Skip to Content

El Gobierno de Trump informa al Congreso que EE.UU. está en “conflicto armado” con los cárteles de la droga

Por Natasha Bertrand, CNN

El presidente Donald Trump ha determinado que EE.UU. está en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga que su administración ha designado como organizaciones terroristas, según una notificación que el Pentágono entregó al Congreso el miércoles obtenida por CNN.

La notificación también dice que el presidente determinó que los contrabandistas de los cárteles son “combatientes ilegales”, y por lo tanto el Departamento de Defensa estaba legalmente autorizado para atacar un bote en el Caribe el mes pasado que se creía transportaba a miembros de un grupo que el Gobierno ha designado como organización terrorista.

Las fuerzas armadas de EE.UU. han ejecutado al menos tres de estos ataques en el último mes, que han causado la muerte de 17 personas en total, según informó CNN. Pero la notificación entregada al Congreso solo mencionaba uno de los ataques, que tuvo lugar el 15 de septiembre. Se desconoce por qué no se mencionaron los otros ataques.

La notificación no nombró al grupo, pero Trump dijo que el primer ataque a principios de septiembre tenía como objetivo a presuntos contrabandistas afiliados a la organización criminal venezolana Tren de Aragua.

El asesor general del Pentágono, Earl Matthews, y representantes uniformados del departamento también informaron a los legisladores el miércoles sobre la justificación legal de los ataques, dijo a CNN una fuente familiarizada con la sesión informativa. La sesión informativa coincidió en gran medida con la notificación escrita, dijo la fuente.

“Los cárteles involucrados se han vuelto más armados, bien organizados y violentos. Tienen los medios financieros, la sofisticación y las capacidades paramilitares necesarias para operar con impunidad”, dice la notificación. “Estos grupos ahora son transnacionales y llevan a cabo ataques continuos en todo el Hemisferio Occidental como cárteles organizados. Por lo tanto, el presidente determinó que estos cárteles son grupos armados no estatales, los designó como organizaciones terroristas y determinó que sus acciones constituyen un ataque armado contra Estados Unidos”.

The New York Times fue el primer medio en informar sobre la notificación al Congreso.

Describir los ataques militares de EE.UU. como parte de un conflicto armado sugiere que los ataques son parte de una campaña a largo plazo y no solo ataques aislados en defensa propia. CNN ha informado que al menos un bote atacado por fuerzas armadas estadounidenses el mes pasado había dado la vuelta y se alejaba de EE.UU. cuando fue alcanzado, lo que sugiere que no representaba una amenaza inminente para EE.UU. o sus fuerzas.

“Aunque este ataque fue limitado en alcance, las fuerzas estadounidenses permanecen preparadas para llevar a cabo operaciones militares según sea necesario para prevenir más muertes o lesiones a ciudadanos estadounidenses eliminando la amenaza que representan estas organizaciones terroristas designadas”, dice la notificación.

El presidente tiene la autoridad bajo el Artículo II de la Constitución para usar la fuerza militar cuando está en el interés nacional, y cuando no equivale a una “guerra” en el sentido constitucional, lo que requiere un acto del Congreso. Pero aún se le exige establecer que los objetivos de un ataque militar estadounidense son legítimos y deben ser tratados como combatientes bajo el derecho internacional y nacional.

La nueva justificación legal es significativa porque los miembros de los cárteles y los contrabandistas de drogas tradicionalmente han sido tratados como criminales con derechos de debido proceso, no como combatientes enemigos, lo que les despoja del debido proceso y permite que un país los mate legalmente. CNN informó en mayo que la administración estaba considerando aplicar la designación de “combatiente enemigo” a presuntos narco-terroristas tanto fuera como dentro de EE.UU. para justificar su encarcelamiento indefinido o llevar a cabo ataques letales contra ellos.

El senador demócrata Jack Reed, miembro de mayor rango de la Comisión de Servicios Armados del Senado, dijo en una declaración a CNN que “el Gobierno de Trump no ha ofrecido una justificación legal creíble, evidencia o inteligencia para estos ataques”.

“Los cárteles de la droga son despreciables y deben ser enfrentados por las fuerzas del orden”, añadió. “Pero ahora, por las propias palabras del presidente, las fuerzas armadas de Estados Unidos se están involucrado en un conflicto armado con enemigos indefinidos que él ha etiquetado unilateralmente como ‘combatientes ilegales’, y ha desplegado miles de militares, barcos y aviones contra ellos. Sin embargo, se ha negado a informar al Congreso o al público. Todo estadounidense debería alarmarse de que su presidente haya decidido que puede librar guerras secretas contra cualquiera a quien él llame enemigo”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content