Skip to Content

“Es muy difícil ser latino en Estados Unidos hoy en día”: John Leguizamo enfrenta la tragedia en “The Other Americans”

Por María Santana, CNN en Español

El actor y comediante John Leguizamo lleva décadas haciendo reír al público. Pero su nueva obra The Other Americans, que se presenta en el Public Theater de Nueva York, no es una comedia. Es una tragedia, tan personal como política, en un contexto en que las duras medidas migratorias de la administración de Donald Trump está causando estragos en la comunidad latina en Estados Unidos.

“Nelson, mi personaje, me recuerda a mi papá y a muchos hombres latinos con los que crecí”, dijo Leguizamo a CNN. “Hombres brillantes, con sueños grandes, pero que siempre chocan con barreras para alcanzar el sueño americano”.

El drama se centra en Nelson Castro, un colombiano-estadounidense dueño de varias lavanderías en Queens en los años 90. Con empeño por salir adelante, su mundo se derrumba cuando su hijo, quien fue víctima de una brutal agresión racista, regresa de un hospital psiquiátrico.

“En la tragedia griega, el héroe cae por su arrogancia. Pero aquí no es solo eso —es también una crítica al sueño americano”, explica Leguizamo.

“Para un hombre latino, una familia latina, ese sueño está lleno de trabas. Son tantas que terminas deshaciéndote. Nelson pierde a su hijo y a su familia tratando de alcanzarlo”.

La obra plantea una pregunta esencial: ¿quién tiene realmente acceso a las oportunidades en Estados Unidos? Una inquietud que, según Leguizamo, hoy pesa más que nunca.

“Hoy ser latino en Estados Unidos es muy difícil debido a las políticas de esta administración. Te paran solo por hablar español o por tu aspecto. Eso demuestra que nunca hubo igualdad, y ahora es peor. De eso trata la obra”.

Otro tema central es la salud mental, todavía un tabú en muchos hogares latinos.

“Nos dicen que la terapia es para locos o débiles. Que trabajes más, que se te pasará. Pero esas recetas caseras no sirven. Nuestra comunidad es una de las que más sufre en este país y necesita atención”, afirma.

La acción transcurre en la nueva casa de la familia, en un barrio afluente de Queens, con una puesta en escena que hace que el público se sienta dentro de ella.

El propio Leguizamo, nacido en Colombia, fue criado en Queens. “Quería que la gente se sintiera como intrusa, espiando momentos privados”, contó Leguizamo.

Ese efecto se aprecia aún más en una escena en el dormitorio matrimonial donde Nelson y su esposa enfrentan el trauma de su hijo. Es fuerte e intensa, pero con un giro inesperado: Leguizamo aparece en ropa interior.

“No es fácil. Apenas prenden las luces, escucho risas. Y créeme, nadie se siente bien cuando se ríen de ti en calzoncillos”, bromea.

Aunque abarca temas pesados, también hay bastantes toques de humor. Leguizamo dice que la obra no busca sumir al público en la tristeza.

“Quiero que la gente, sobre todo los latinos, salgan con orgullo. Que sientan que sus luchas y alegrías tienen valor. Y que todos entiendan que nuestras historias son parte de la historia de este país”.

El elenco incluye a Luna Lauren Vélez, Rosa Arredondo, Bradley James Tejeda, Rebecca Jiménez y Trey Santiago-Hudson, bajo la dirección de Rubén Santiago-Hudson, ganador del Tony.

Su estadía en el Public Theater fue extendida hasta el 26 de octubre.

Leguizamo es reconocido por participar en numerosas películas de Hollywood, pero también se lo conoce por sus shows de comeida como “Ghetto Klown”, “Freak”, y “Latino History for Morons”. Esta es la primera vez que escribe una obra en elenco.

“Yo quiero que los latinos vean esta obra. Sentía que faltaba la familia latina en el canon del teatro estadounidense y por eso la desarrolle. La gente ríe, llora y sale transformada. Eso es lo que debe hacer el teatro”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content