Skip to Content

El mexicano que falleció tras tiroteo en centro de ICE en Dallas protegió a otro inmigrante de los disparos, dicen abogados

Por Ashley Killough y Ed Lavandera, CNN

Una de las víctimas del tiroteo en una instalación de ICE en Dallas la semana pasada usó su cuerpo para proteger a otro inmigrante detenido después de ser herido, dijeron el miércoles los abogados de su viuda.

Mientras era transportado a la instalación de ICE el 24 de septiembre, Miguel Ángel García Hernández habló sobre su esposa embarazada y sus hijos con otro joven detenido durante el trayecto, según los abogados. Momentos después, su camioneta fue atacada con fuertes disparos de un hombre armado en la azotea de un edificio cercano, y García Hernández, herido, se posicionó para proteger al joven detenido.

“Cuando comenzaron los disparos, se lanzó encima de este joven, diciéndole: ‘Puede que no lo logre. Métete debajo de mí para que pueda protegerte’. Y este joven le debe la vida y le atribuye su vida a las acciones de Miguel Ángel”, dijo Rocío Martínez, abogada del bufete Texas Mexico Law, en una conferencia de prensa el miércoles.

Un detenido murió ese día, y García Hernández y otro hombre resultaron gravemente heridos en el ataque que, según las autoridades, estaba dirigido a agentes de ICE. García Hernández, padre de cuatro hijos, murió el martes, casi una semana después del tiroteo; había recibido “más de ocho disparos”, dijo el abogado Phillip Hall.

Los abogados de la viuda de García Hernández dijeron que el detenido sobreviviente se puso en contacto con ellos para compartir la historia sobre García Hernández. El joven detenido no quiere que su identidad sea conocida públicamente, según los abogados.

La viuda de García Hernández, Stephany Gauffeny, está programada para dar a luz a su hijo esta semana mientras también planea su funeral. “Lo único que puedo decir es que estamos muy, muy orgullosos de él. No se merecía esto, y nadie lo merecía. Realmente orgullosos de sus últimos momentos y de cómo eligió proteger a otra persona”.

Gauffeny dijo que sus dos hijos mayores saben de su muerte, pero los dos más pequeños aún no lo saben.

La madre de García Hernández, quien también estuvo en la conferencia de prensa, vive en México pero recibió una visa de 30 días para venir a despedirse de él en su lecho de muerte. “Le dije que lo amaba mucho y que podía irse en paz”, dijo entre lágrimas.

García Hernández, quien llegó al país cuando tenía 13 años, había estado trabajando durante varios años para obtener estatus legal y estaba cerca de lograrlo gracias al patrocinio de su esposa de 10 años, según sus abogados.

El 8 de agosto fue arrestado por conducir bajo la influencia y recluido en una cárcel local. Las autoridades de inmigración lo detuvieron al día siguiente. Una fuente familiarizada con la investigación dijo que García Hernández estaba en Estados Unidos ilegalmente y que anteriormente había sido condenado por “dar información falsa, evadir arresto, conducir bajo la influencia y huir de la policía”.

“La gente es compleja”, dijo Martínez. “Ambas cosas pueden ser ciertas al mismo tiempo. Puede tener condenas penales, y también puede ser un héroe al mismo tiempo. (…) Lo positivo en su caso supera con creces lo negativo. El hecho es que en sus últimos momentos, cuando le dispararon, cuando estaba herido, aún tuvo tiempo de pensar en alguien más además de sí mismo”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content