Skip to Content

“Es una tragedia que pudo haber sido evitada”: familia de mexicano muerto bajo custodia de ICE inicia acciones legales

Por Mauricio Torres y Gonzalo Alvarado, CNN en Español

La familia de Ismael Ayala Uribe, el mexicano de 39 años que murió el 22 de septiembre bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), anunció este martes que inició acciones legales para exigir el esclarecimiento de la muerte y consideró que el hecho “es una tragedia que pudo haber sido evitada”.

Acompañado de los padres y un hermano de Ayala Uribe, el abogado Jesús Arias dijo en una conferencia de prensa que el procedimiento legal comenzó este mismo día para que se preserven todas las evidencias y se aclare por qué falleció.

“Hoy estamos dando inicio a las acciones legales. Hemos dado aviso a las autoridades para que preserven toda la evidencia, desde el momento, el preciso instante que Ismael fue arrestado, sin una orden de arresto, y desde ahí hasta que le entregaron el cuerpo a su madre”, expuso Arias.

“El proceso de demandas y reclamos inicia con reclamos de derechos civiles y, posteriormente a eso, se entablarán las demandas correspondientes, es un proceso relativamente rápido que inicia el día de hoy”, agregó.

Junto con su familia, Ayala Uribe llegó a Estados Unidos cuando tenía cinco años, quería estudiar Diseño Gráfico y buscaba obtener la ciudadanía estadounidense, dijo el abogado este martes. Agregó que Ayala Uribe cometió “errores” que le impidieron avanzar en el proceso para convertirse en ciudadano.

En un comunicado del 23 de septiembre, en el que informó sobre la muerte de Ayala Uribe, ICE señaló que se trataba de un migrante que en 2012 entró al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que en 2016 se le negó la renovación, y que en 2015 y 2019 recibió sentencias por conducir bajo la influencia de sustancias.

ICE también dijo entonces que Ayala Uribe fue detenido el 17 de agosto por su situación migratoria irregular. Según ICE, Ayala Uribe estuvo en el centro de Adelanto, California, desde el 22 de agosto, y el 18 de septiembre fue evaluado por un médico de guardia, recibió medicamento y regresó a su dormitorio. El 21 de septiembre —indicó ICE—, fue enviado al Centro Médico Victor Valley, donde sería evaluado y sometido a cirugía por un absceso, pero tuvo complicaciones y murió durante la madrugada del 22 de septiembre.

ICE agregó que la causa de la muerte de Ayala Uribe, a quien describió como hipertenso con “taquicardia anormal”, está bajo investigación.

El abogado de la familia dijo este martes que Ayala Uribe “estaba teniendo serias complicaciones de salud” y lo reportó a las autoridades pero “fue ignorado”.

“Estaba sufriendo, en extremo sufrimiento, y ni aun así, hasta el momento de su muerte. Es una tragedia que pudo haber sido evitada”, insistió, y aseguró que al promover este caso buscan evitar que ocurra otro fallecimiento en estas circunstancias.

CNN contactó a ICE para pedir comentarios sobre las declaraciones del abogado y espera respuesta.

Desde que Donald Trump inició su segundo mandato en la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, 14 migrantes han muerto bajo la custodia de ICE, según datos de la propia agencia.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content