Skip to Content

Trump impone un arancel del 10 % a la madera y 25 % a los muebles y gabinetes

Por David Goldman, CNN

El presidente de EE.UU, Donald Trump, ordenó el lunes nuevos aranceles significativos sobre la madera y varios productos de madera, incluyendo madera importada, madera aserrada, gabinetes de cocina y muebles tapizados, lo que podría aumentar los costos de construcción y mobiliario de viviendas, cuyos precios se han disparado en los últimos meses.

En una proclamación, Trump dijo que Estados Unidos comenzaría a cobrar un arancel del 10 % sobre la madera blanda y la madera aserrada extranjeras, utilizadas en una amplia variedad de materiales de construcción. También anunció un arancel del 25 % sobre gabinetes de cocina, tocadores y muebles de madera tapizados.

Estas tasas entrarán en vigor el 14 de octubre. El 1 de enero, Trump aumentará el arancel sobre los gabinetes al 50 % y sobre los muebles tapizados al 30 %. Anunció por primera vez estos nuevos aranceles en una publicación en Truth Social el jueves.

En la proclamación, Trump dijo que los aranceles a la madera eran necesarios para apuntalar las industrias locales de Estados Unidos y apoyar la seguridad nacional.

“A mi juicio, las acciones en esta proclamación, entre otras cosas, fortalecerán las cadenas de suministro, reforzarán la resiliencia industrial, crearán empleos de alta calidad y aumentarán la utilización de la capacidad doméstica para productos de madera, de modo que Estados Unidos pueda satisfacer plenamente el consumo interno y, al mismo tiempo, crear beneficios económicos mediante el aumento de las exportaciones”, escribió Trump.

En marzo, la Casa Blanca ordenó al Departamento de Comercio investigar las posibles amenazas a la seguridad nacional que representan las importaciones de madera, la mayoría de las cuales provienen de Canadá. Durante meses, Trump ha estado criticando al vecino del norte de Estados Unidos por sus importantes exportaciones de madera a Estados Unidos.

Trump afirma rutinariamente que Estados Unidos tiene suficientes árboles para satisfacer sus propias necesidades de madera, y ha criticado los aranceles canadienses sobre la madera estadounidense, afirmando que Estados Unidos puede prescindir de la madera canadiense. En su decreto de marzo que puso en marcha la investigación, Trump dijo que Estados Unidos tiene una “abundancia de recursos madereros que son más que adecuados para satisfacer nuestras necesidades de producción de madera nacionales”.

No es tan simple, argumentan los expertos de la industria: advierten que los aranceles podrían terminar aumentando los costos de la madera y la construcción, e incluso hacer subir los precios de la vivienda para los consumidores.

Estados Unidos tiene 300.000 millones de árboles, pero los economistas y constructores advierten que actualmente el país no tiene la capacidad industrial para satisfacer la demanda y que imponer un arancel significativo a las importaciones de madera canadiense podría agravar aún más la actual crisis de asequibilidad de la vivienda.

La madera es un ingrediente fundamental en la industria de la construcción de viviendas en Estados Unidos, y el país obtiene aproximadamente el 30 % de la madera blanda que utiliza anualmente de Canadá. Las importaciones de madera de Canadá ya están sujetas a derechos compensatorios y antidumping del 14,5 %.

Los diversos aranceles que Trump ha impuesto ya han incrementado considerablemente los precios de los muebles en el último año. En general, el mes pasado los muebles costaban un 4,7 % más que en agosto de 2024, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). En particular, los muebles de sala y comedor se han encarecido, subiendo un 9,5 % en los últimos 12 meses, informó la BLS.

Los precios de los muebles han aumentado a medida que Trump aumentó los aranceles a China y Vietnam, las dos principales fuentes de muebles importados. Ambos países exportaron muebles y accesorios por valor de US$ 12.000 millones a Estados Unidos el año pasado, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Los precios de los muebles habían caído en gran medida durante los dos años y medio anteriores a los aranceles de Trump. Pero Trump dijo el jueves que los fabricantes extranjeros han saturado el mercado estadounidense y que los aranceles eran necesarios para recuperar la destreza manufacturera de Estados Unidos.

Las acciones de Wayfair (W), RH (RH) y Williams-Sonoma (WSM) han caído en los últimos días mientras Trump amenazaba con los aranceles. Pero Trump ha dicho que los fabricantes de muebles con sede en Estados Unidos han tenido dificultades frente a las importaciones extranjeras. Por ejemplo, destacó la decadente industria de fabricación de muebles de Carolina del Norte en una serie de publicaciones en redes sociales el jueves pasado.

“La razón de esto es la gran ‘INUNDACIÓN’ de estos productos en Estados Unidos por parte de otros países extranjeros”, dijo Trump en una publicación en Truth Social la semana pasada. “Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por Seguridad Nacional y otras razones, nuestro proceso de manufactura”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content