Skip to Content

Tortura y asesinato de tres mujeres transmitido en redes sociales conmociona a Argentina y revela poder del crimen organizado

Por Manuela Castro, CNN en Español

A las nueve y media de la noche del viernes, Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez subieron a una camioneta blanca para ir a un evento para el que habían sido invitadas. Entonces, no sabían que unas horas antes un hombre había cavado un pozo en un jardín que serviría como fosa para enterrar sus cuerpos en la madrugada siguiente.

Las jóvenes —Morena y Brenda, de 20 años, y Lara, una de adolescente de 15— fueron encontradas cuatro días después en una vivienda en Florencio Varela, un municipio de la provincia de Buenos Aires unos 25 kilómetros al sur de la capital de Argentina. Eran buscadas desde el sábado por la noche cuando sus familiares presentaron la denuncia de su desaparición. Sus cuerpos tenían signos de tortura.

Los detalles los reveló el propio ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, a los medios quien dijo, además, que el crimen fue perpetrado por una banda “transnacional de narcotráfico”.

Por el hecho se encuentran detenidas cuatro personas acusadas de homicidio agravado, aunque, según confirmaron las autoridades, la investigación continúa buscando a más involucrados.

En diálogo con CNN, Antonio del Carrillo, abuelo de dos de las víctimas, dijo que “nunca pensaron que una cosa así podía pasar”.

Según Alonso, Verri, Del Castillo y Gutiérrez fueron vistas por última vez el viernes por la noche. Las cámaras de seguridad captaron las imágenes del momento en el que se subieron por sus propios medios a una camioneta blanca a pocas cuadras del barrio en donde vivían, en La Matanza, otro municipio de Buenos Aires.

El abuelo de Brenda y Morena, que son primas, confirmó a CNN que al no tener noticias de las jóvenes, el sábado presentaron la denuncia en la comisaría. La información coincide con el reporte de las autoridades.

Desde ese momento, se desplegó un operativo de búsqueda que incluyó el análisis de cámaras de seguridad de distintos municipios, el rastreo de los teléfonos celulares de las víctimas y la identificación de la camioneta con la patente adulterada. De esa forma, según Alonso, se reconstruyó el recorrido que va de la zona oeste a la zona sur de la provincia y llegaron al domicilio en el que finalmente se encontraron los cuerpos.

Al irrumpir la policía, en la vivienda había dos personas —un hombre y una mujer de poco más de 20 años— que dijeron haber sido contratados para limpiar. El olor penetrante a cloro y las manchas de sangre en el suelo despertaron sospechas inmediatas.

Según dijo Alonso en conferencia de prensa, con la intervención de la Fiscalía, perros de rastreo confirmaron la presencia de tierra removida en el jardín. Allí, en la madrugada del miércoles, encontraron los cuerpos con signos de tortura.

La camioneta fue hallada poco después, incinerada a unos cien metros del lugar.

Otras dos personas, titulares de la vivienda y presuntamente vinculados con la organización narco, fueron detenidas poco después gracias al seguimiento de llamadas y mensajes, informó el ministro.

Lo que sucedió dentro de la casa de Florencio Varela no quedó en secreto. Según dijo Alonso, toda la sesión de tortura y asesinato habría sido transmitida en vivo a través de un grupo cerrado en Instagram. Unas 45 personas habrían visto en tiempo real lo que ocurría. No se trató de un simple registro macabro: fue un mensaje deliberado de “disciplinamiento” dentro de la organización criminal, explicó el funcionario.

Una de las frases escuchadas en la transmisión, lo deja claro: “esto es lo que le pasa al que me roba droga”. De acuerdo a las declaraciones del ministro, con esa frase se intentó dejar un mensaje ejemplificador no solo para las tres jóvenes, sino también para otros integrantes de la red.

La hipótesis principal es que Morena, Brenda y Lara habrían conocido a los líderes de la banda narco en el barrio de Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. “Allí habrían entrado en contacto con algunos integrantes de la banda narco y por algún hecho que ocurrió, detalles que estamos estableciendo, derivó en una venganza”, explicó Alonso.

La causa se encuentra en secreto de sumario. Ante una consulta de CNN, el fiscal a cargo, Gastón Dupláa, dijo que remitió la causa a la Fiscalía de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanaza. CNN está intentando contactar a esta nueva Fiscalía.

Según la investigación, la banda narco tiene su base de operaciones en el barrio 21-24, la villa de emergencia más grande de la Ciudad de Buenos Aires, y búnkeres más pequeños distribuidos en otras zonas de la ciudad, como Flores, y algunos municipios del conurbano bonaerense, que rodea a la capital de Argentina.

Organizaciones dedicadas al trabajo territorial en barrios vulnerables denuncian la consolidación de grupos narcotraficantes ante el retroceso de la presencia estatal y advierten que la falta de inversión en programas sociales, educativos y laborales dejó un vacío que terminó siendo ocupado por estas redes criminales.

Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica de Argentina sobre “Venta y tráfico de drogas en los barrios (2021-2023)”, en los últimos años se observa un aumento sostenido de la venta de estupefacientes. En 2023, 3 de cada 10 hogares identificaron el tráfico de drogas en su cuadra, manzana o barrio.

En tanto en Argentina, en los primeros 8 meses del 2025 hubo 164 víctimas de feminicidios, de acuerdo con datos de la Casa del Encuentro, una organización civil que defiende los derechos de las mujeres.

El miércoles por la tarde, se realizaron manifestaciones en repudio por el crimen de las jóvenes en diferentes puntos de Buenos Aires, y organizaciones feministas convocaron a un nuevo reclamo el próximo sábado.

Ante los medios, las madres pidieron justicia. “Quiero a todos presos”, dijo Paula, la mamá de Brenda.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content