¿Quién era Joshua Jahn, el presunto atacante contra una instalación del ICE en Dallas?
Por Casey Tolan y Curt Devine, CNN
El atacante señalado como responsable de matar a un detenido y herir a otros dos en una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, Texas, es Joshua Jahn, según tres fuentes con conocimiento del caso.
Tenía 29 años, aseguró a CNN una fuente informada sobre la investigación. Tres fuentes dijeron a CNN que él es el atacante, y las autoridades señalaron que se suicidó tras abrir fuego.
Jahn había vivido en un suburbio de Dallas, de acuerdo con registros públicos, y fue acusado hace una década de entregar marihuana, según registros judiciales.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la persona que perpetró el ataque armado de este miércoles murió “por una herida de bala autoinfligida”.
“Aunque aún no conocemos el motivo, sabemos que nuestros agentes del ICE enfrentan una violencia sin precedentes en su contra. Debe terminar”, dijo Noem en X.
En 2016, cuando tenía 19 años, Jahn fue acusado de entregar más de 7 gramos de marihuana. Se declaró culpable y el caso fue diferido, quedando en libertad condicional, según registros judiciales del condado de Collin. El cargo está clasificado en la ley de Texas como un “delito grave de cárcel estatal”, el tipo menos severo de delito grave en el estado.
Jahn votó en las elecciones primarias demócratas en marzo de 2020 y no ha votado desde entonces, según registros proporcionados a CNN por el Departamento de Elecciones del condado de Collin. Los votantes en Texas no declaran un partido político al registrarse, sino que eligen la boleta de un partido al votar en las primarias.
La noche de este miércoles, Noem aseguró a CNN que las pruebas recabadas tras el tiroteo en Dallas indican que el presunto atacante estaba “en contra” de los agentes del ICE.
“La información y las pruebas que se han hecho públicas hasta ahora indican que se trata de alguien que está muy en contra de nuestros agentes del ICE y del trabajo que realizaban”, dijo Noem a CNN.
Noem también señaló que el presunto atacante no intentaba atacar una zona específica de la instalación.
“Sabemos que había orificios de bala por todo el edificio. No fue dirigido solo a un área específica ni a través de una ventana”, detalló Noem, y agregó que el presunto atacante “estaba muy enfocado en herir a cualquiera que pudiera dentro y en asegurarse de que fueran víctimas de este ataque”.
Las declaraciones de la secretaria se dan mientras el presidente Donald Trump culpó a los “demócratas radicales de izquierda” por el tiroteo. El vicepresidente J. D. Vance respaldó los comentarios de Trump.
Cuando se le preguntó si las afirmaciones de Trump y Vance se basan en información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional, Noem dijo que “no puede hablar sobre la información que recibieron el presidente y el vicepresidente”.
La subdirectora del ICE, Madison Sheahan, aseguró a Fox News este miércoles que la persona que abrió fuego contra las instalaciones disparó “indiscriminadamente”.
“El atacante estaba en un edificio cercano, disparando directamente contra la instalación, a lo largo de toda la estructura”, detalló.
La subdirectora agregó que fue una situación potencialmente “muy peligrosa” para las fuerzas del orden. Ningún miembro de las fuerzas del orden resultó herido, según Joe Rothrock, agente especial a cargo de la oficina local del FBI en Dallas.
“Encontramos balas en todo el edificio que habían perforado la instalación, teniendo como blanco toda la sede del ICE”, dijo Sheahan.
Tras una conferencia de prensa frente a la instalación del ICE en Dallas, donde el jefe de la oficina local del FBI dijo que se encontraron proyectiles cerca del presunto atacante con “mensajes de carácter anti-ICE”, el director del FBI, Kash Patel, publicó en X una imagen de los casquillos.
El FBI no dio detalles durante la rueda de prensa sobre lo que estaba escrito en la munición hasta poco después del evento.
De los cinco casquillos mostrados en la foto que Patel publicó en X, uno tiene escritas en tinta azul las palabras “ANTI-ICE”.
Por su parte, un equipo de CNN registró en video a las autoridades revisando un Toyota en un edificio cercano a la oficina del ICE en Dallas, donde ocurrió el tiroteo de este miércoles.
El equipo observó una fuerte presencia policial en el lugar mientras las autoridades inspeccionaban el automóvil con matrícula de Texas.
En el costado del vehículo había un letrero con un mapa de Estados Unidos y la frase: “La lluvia radiactiva de detonaciones nucleares ha pasado por estas áreas más de dos veces desde 1951”.
Por ahora, no está claro cuál es la relación del vehículo con la investigación del tiroteo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Chris Boyette, Priscilla Alvarez, Leigh Waldman, Dakin Andone, Ed Lavandera, Ashley Killough, Dave Alsup, Amanda Jackson y Kaanita Iyer, de CNN, colaboraron con este reporte.