El huracán Gabrielle se intensifica en el Atlántico, mientras que Humberto e Imelda podrían formarse próximamente
A Derek Van Dam y Briana Waxman, CNN
El huracán Gabrielle avanza por el Atlántico central, alimentándose de aguas cálidas, pero se espera que permanezca lejos de tierra firme. Mientras Gabrielle gira, hay señales de que el Atlántico comienza a activarse tras una extraña calma durante la primera mitad de septiembre. El Centro Nacional de Huracanes está vigilando otras dos ondas tropicales que podrían acercar sus efectos a la costa en los próximos días.
Uno de estos sistemas en el Atlántico central se está organizando de manera constante y tiene una probabilidad media de convertirse en depresión tropical o tormenta tropical a finales de esta semana. El entorno alrededor de esta onda se está volviendo más favorable para su desarrollo, lo que la convierte en la candidata más probable para ser el próximo sistema nombrado de la temporada. Los siguientes nombres en la lista de la temporada atlántica de 2025 son Humberto e Imelda.
Otra onda, ubicada a más de 800 kilómetros al este de las Antillas Menores, es más débil y menos organizada. Sus probabilidades de desarrollo siguen siendo bajas, pero aún podría cruzar las Islas de Sotavento a principios de esta semana con ráfagas de lluvia y viento: el tipo de clima que puede causar problemas incluso sin una designación oficial de tormenta.
Hasta la noche del domingo, Gabrielle tenía vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se encontraba a 515 kilómetros al sureste de Bermudas, según el Centro Nacional de Huracanes. La tormenta se mueve hacia el norte-noroeste a 16 kilómetros por hora y se espera que pase al este de Bermudas el lunes.
“Aunque las probabilidades de impactos siguen disminuyendo, los habitantes de Bermudas deben seguir atentos a las actualizaciones del pronóstico, ya que aún son posibles algunos efectos de viento y lluvia”, advirtió el centro de huracanes.
Por ahora, Gabrielle sigue siendo el sistema más potente en el Atlántico. Se espera que el huracán continúe avanzando hacia el norte y eventualmente hacia el noreste, sobre aguas abiertas, generando mares agitados pero manteniéndose alejado de tierra firme.
Gabrielle tiene potencial para intensificarse rápidamente y convertirse en un gran huracán (categoría 3 o superior) para el martes, un fenómeno que se ha vuelto mucho más común en los últimos años debido al calentamiento del planeta.
El centro de huracanes advierte que Gabrielle podría causar “condiciones de oleaje y corrientes de resaca potencialmente mortales desde Carolina del Norte hacia el norte” a lo largo de la costa este de EE.UU. durante los primeros días de esta semana. Se recomienda a quienes visiten la playa consultar los pronósticos marinos locales antes de ingresar al agua esta semana.
Septiembre es el tope tradicional de la temporada de huracanes en el Atlántico y la actividad suele aumentar rápidamente en esta época del año. Con Gabrielle ahora como huracán y dos perturbaciones más que merecen atención, la cuenca nos muestra que la temporada está lejos de terminar.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Esta nota ha sido actualizada con información adicional.