Skip to Content

El Reino Unido despide a su embajador en EE.UU., Peter Mandelson, por sus vínculos con Epstein

Por Christian Edwards, CNN

Peter Mandelson fue despedido como embajador de Reino Unido en Estados Unidos este jueves después de que sus vínculos con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein se convirtieran en otro problema no deseado para el asediado primer ministro Keir Starmer.

Mandelson había estado bajo creciente presión por su relación con Epstein después de que los legisladores estadounidenses publicaran este lunes un “libro de cumpleaños”, en el que Mandelson había escrito una nota manuscrita describiendo a Epstein como “mi mejor amigo”.

A pesar de la revelación, Starmer defendió enérgicamente a su embajador este miércoles, diciéndole al parlamento que Mandelson tenía su “plena confianza”.

Horas más tarde, el escándalo creció como una bola de nieve después de que Bloomberg publicara una serie de correos electrónicos entre Mandelson y Epstein, en los que Mandelson expresó su apoyo a su amigo y se ofreció a discutir su infame caso de Florida de 2008 con sus contactos políticos.

Epstein se declaró culpable de dos cargos estatales de prostitución y cumplió 13 meses de prisión tras un controvertido acuerdo de culpabilidad. Sin embargo, los correos electrónicos obtenidos por Bloomberg mostraron que Mandelson continuó apoyando a Epstein después de esa condena.

“Pienso mucho en ti y me siento desesperanzado y furioso por lo que ha sucedido”, escribió Mandelson. Aconsejó a Epstein, sugiriendo que contraatacara utilizando técnicas de “El arte de la guerra” de Sun Tzu.

Al anunciar la retirada de Mandelson, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico declaró a CNN que los correos electrónicos demostraban que “la profundidad y el alcance” de la relación del ahora exembajador con Epstein es “sustancialmente diferente a la conocida en el momento de su nombramiento”.

El escándalo en torno a Mandelson había generado otro gran dolor de cabeza político para el asediado Starmer, quien enfrentó cuestionamientos sobre su criterio al nombrar a Mandelson cuando la amistad del embajador con Epstein era bien conocida.

Mandelson, quien ahora se ha visto obligado a renunciar a tres altos cargos gubernamentales por distintos escándalos, durante años evitó las preguntas sobre sus vínculos con Epstein. Al ser consultado el año pasado sobre su relación con el delincuente sexual, Mandelson dijo que lamentaba haberlo conocido, pero desestimó la pregunta como una “obsesión” periodística.

Pero las acusaciones se volvieron más difíciles de dejar de lado después que los demócratas en el Congreso publicaran copias del llamado “Libro del 50º cumpleaños” de Epstein, recopilado por Ghislaine Maxwell, su entonces novia, en 2003. Maxwell fue condenada por tráfico sexual en 2022 y cumple una condena de 20 años.

Entre las 238 páginas del libro hay una nota manuscrita, intercalada con fotografías de Mandelson y Epstein, que comienza así: “Érase una vez, un hombre inteligente y perspicaz al que llaman ‘misterioso’ que apareció en paracaídas en mi vida”.

Mandelson escribió –junto a la foto de una isla– haber pasado “muchas horas” esperando que apareciera este hombre, conocer a sus “interesantes” amigos, y cómo lo llevaba a “una de sus gloriosas casas”.

“Dondequiera que esté en el mundo, sigue siendo mi mejor amigo”, escribió Mandelson.

En una entrevista –el miércoles– con The Sun, un tabloide británico, Mandelson dijo que le resultó “muy embarazoso” leer esas palabras y que temía que pronto surgieran más intercambios “muy embarazosos”. Subrayó que escribió su mensaje antes de que Epstein fuera condenado en 2008.

“Lamento mucho haber caído en sus mentiras. Caí y acepté las garantías que me dio sobre su acusación, su caso penal original en Florida”, añadió Mandelson.

El Ministerio de Asuntos Exteriores declaró que “la sugerencia de Mandelson de que la primera condena de Jeffrey Epstein fue injusta y debería ser impugnada es información nueva”.

“En vista de ello, y consciente de las víctimas de los crímenes de Epstein, ha sido retirado como embajador con efecto inmediato”, declaró.

Mandelson, ampliamente conocido en círculos políticos como el “Príncipe de las Tinieblas” por sus habilidades maquiavélicas, se convirtió en director de Comunicaciones del Partido Laborista en la década de 1980. Ayudó a convertir el partido en un proyecto astuto, de cara al mundo y favorable al capital, conocido como el “Nuevo Laborismo”, que finalmente ganó unas elecciones aplastantes en 1997 con el liderazgo de Tony Blair.

“No somos comunistas, somos el Nuevo Laborismo”, declaró en una reunión de empresarios estadounidenses al año siguiente. “Nos tomamos muy en serio el enriquecimiento de la gente, siempre y cuando pague sus impuestos”.

Pero los críticos afirman que el propio Mandelson ha sido durante mucho tiempo demasiado tolerante con sus propias relaciones con los inmensamente ricos. Renunció como ministro en 1998 por no declarar un préstamo que obtuvo de un colega millonario. Regresó al gobierno al año siguiente, pero dimitió de nuevo en 2001 tras ser acusado de haber utilizado su cargo para influir en la solicitud de pasaporte británico de un acaudalado donante.

Mandelson dejó Westminster para instalarse en Bruselas, donde se convirtió en comisario europeo de Comercio de 2004 a 2008. Regresó al gobierno por tercera vez con el primer ministro Gordon Brown, antes de incorporarse al sector privado tras la derrota del Partido Laborista en las elecciones generales de 2010.

Cuando Starmer obtuvo una victoria aplastante en las elecciones del pasado julio, inicialmente dejó a Karen Pierce como embajadora del Reino Unido en Estados Unidos. Pero tras la reelección de Trump en noviembre, Starmer cambió lo que se consideraba una figura política sólida por una figura política de peso, un inconformista capaz de maniobrar en el Washington de Trump.

Esa decisión ha resultado totalmente contraproducente. Starmer ha perdido a dos altos funcionarios en una semana, después de que su adjunta, Angela Rayner, dimitiera el viernes por no pagar suficientes impuestos a la propiedad.

La retirada de Mandelson se produce pocos días antes de que Starmer reciba al presidente estadounidense Donald Trump en el Reino Unido para una visita de Estado, que incluirá un banquete en el Castillo de Windsor con el rey Carlos III.

El despido de Mandelson por parte de Starmer por sus vínculos con Epstein podría hacer que dicha visita sea más incómoda, dado que Trump está envuelto en su propio escándalo por sus vínculos con el delincuente sexual convicto.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content