Trump firma decreto que crea la designación de “Estado patrocinador de detenciones ilegales”
Por Jennifer Hansler, CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes un decreto que crea la designación de “Estado patrocinador de detenciones ilegales” destinada a penalizar a los países que encarcelan injustamente a estadounidenses.
La nueva designación busca disuadir a los países de detener ilegalmente a ciudadanos estadounidenses y alentarlos a liberar a los detenidos injustamente que tengan bajo su custodia.
El secretario de Estado determinará qué países recibirán la designación, que “incluye opciones de sanciones y también la inadmisibilidad de ciudadanos de esos países”, declaró este viernes un alto funcionario del Gobierno.
El decreto también podría utilizarse para restringir que ciudadanos de Estados Unidos viajen a países conocidos por detener a estadounidenses para usarlos como piezas políticas. Naciones como Venezuela, Rusia, Irán, China y Afganistán tienen un historial de detención injusta de estadounidenses.
Actualmente, hay ciudadanos de Estados Unidos designados como detenidos injustamente o retenidos como rehenes en Rusia y Afganistán, y estadounidenses siguen encarcelados en China e Irán.
Un segundo alto funcionario del Gobierno señaló que podría haber “restricciones de viaje para titulares de pasaportes de Estados Unidos”. Actualmente, Estados Unidos no permite que estadounidenses viajen a Corea del Norte con pasaportes de Estados Unidos sin una excepción aprobada y, en esos casos, el Departamento de Estado emite un “pasaporte de validación especial”.
La nueva designación se aplica tanto a gobiernos extranjeros como a “entidades que controlan territorios significativos, incluso si no son gobiernos reconocidos actualmente”, dijo el primer alto funcionario del Gobierno. Esto permitiría su uso en lugares como Afganistán, donde al menos un estadounidense —Mahmood Habibi— sigue detenido. Estados Unidos no reconoce a los talibanes como un gobierno oficial.
El primer alto funcionario dijo que el decreto permite al Gobierno acceder a “herramientas” de medidas punitivas que se utilizan contra países designados como patrocinadores estatales del terrorismo.
“Es una ampliación del espectro contra quienes podemos usar esas herramientas. No tienes que estar financiando a Hamas, Hezbollah o al-Qaeda, simplemente puedes estar tratando de explotar injustamente a nuestros ciudadanos”, dijo el funcionario.
El expresidente Joe Biden firmó en 2022 un decreto destinado a disuadir la toma de rehenes y la detención injusta de estadounidenses, declarándola una emergencia nacional. El Gobierno de Biden también implementó el indicador “D” en las alertas de viaje del Departamento de Estado para países individuales, con el fin de resaltar que un ciudadano de Estados Unidos corre el riesgo de ser tomado como rehén o detenido injustamente si viaja a dicho país.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.