El movimiento del “apagón económico” busca que los estadounidenses boicoteen a Amazon a partir de este viernes
Por Jordan Valinsky, CNN
El llamado de un movimiento de base para que los estadounidenses no compren en grandes cadenas durante 24 horas en un “apagón económico” se volvió viral la semana pasada y ahora su organizador está lanzando un boicot de una semana contra Amazon que comienza este viernes.
John Schwarz, de 57 años, es el fundador de The People’s Union USA y está pidiendo a los estadounidenses que boicoteen a Amazon y sus empresas —incluidas Zappos, Ring, Whole Foods, Twitch y Prime Video— durante una semana.
El boicot a Amazon busca “enviar un mensaje lo suficientemente fuerte como para sacudir el sistema” y hacer temblar a la compañía, dijo Schwarz el jueves en su cuenta de Instagram.
“Amazon es una de las corporaciones más grandes, ricas y poderosas del mundo”, afirmó en un video. “Aplasta a las pequeñas empresas. Explota a sus trabajadores. Lucha contra los sindicatos mientras acumula miles de millones. Podría hacer una diferencia positiva en el mundo, pero elige no hacerlo”.
Schwarz está aprovechando la atención que captó el “apagón económico” más amplio del 28 de febrero. Dijo a CNN en una entrevista la semana pasada que no esperaba mucho impacto para su publicación, que fue vista millones de veces. Celebridades como Stephen King y Bette Midler alentaron la participación, y los reporteros escribieron y emitieron piezas de televisión al respecto.
En el sitio web de The People’s Union USA, Schwarz llama al grupo “un movimiento de base dedicado a la resistencia económica, la responsabilidad gubernamental y la reforma corporativa”, y agrega que “el objetivo es unir a los estadounidenses frente a la corrupción y la avaricia contra la que nos hemos mantenido luchando durante décadas”.
El llamado al boicot de Schwarz ganó fuerza en línea la semana pasada porque captó la ira visceral del público con la economía estadounidense, las corporaciones y la política.
Aun así, la iniciativa del “apagón económico” está relativamente descoordinada y resulta nebulosa. Los expertos en boicots de consumidores y estrategia corporativa dudan que haga mella en las líneas de fondo de las grandes empresas a las que apunta, y mucho menos en la vasta economía de EE UU.
El trabajo de la semana pasada no tuvo mucho impacto en las líneas de fondo de esas corporaciones, según Placer.ai, una empresa de análisis que utiliza datos de ubicación de teléfonos para rastrear visitas a tiendas.
La firma dijo que “muchos minoristas sintieron disminuciones interanuales en las visitas semanales a lo largo de febrero de 2025”, pero atribuyó esto a “reducciones de gasto postvacacional, disminución de la confianza del consumidor, incertidumbre económica y arancelaria, y clima inusualmente frío”.
Como resultado, Placer.ai dijo que el “impacto específico del evento del 28 de febrero es difícil de aislar, ya que la mayoría de los minoristas vieron disminuciones interanuales en línea con las tendencias semanales recientes”.
Amazon no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Nathaniel Meyersohn de CNN contribuyó a este informe.