Skip to Content

Los líderes europeos se reúnen en otra cumbre crucial sobre Ucrania. ¿Podrán recuperar el apoyo de Trump?

Por Rob Picheta y Niamh Kennedy, CNN

Los líderes europeos intentarán una vez más hacerse con el control de las negociaciones sobre la guerra en Ucrania este jueves, en un tira y afloja cada vez más frenético contra Estados Unidos y Rusia que podría estar acercándose a su clímax.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países de la Unión Europea (UE) se reúnen en una cumbre extraordinaria en Bruselas para debatir el camino a seguir en el conflicto. Pero algunos temen que la participación de países ambivalentes pueda hacer fracasar los esfuerzos por elaborar un plan de paz que satisfaga tanto a Kyiv como a Washington.

Europa está “entrando en una nueva era”, admitió el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un discurso televisado este miércoles por la noche, en el que describió un creciente cansancio por el cambio de tono del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Moscú.

“Estados Unidos, nuestro aliado, ha cambiado su posición sobre esta guerra, apoya menos a Ucrania y siembra dudas sobre lo que pasará después”, advirtió Macron.

La reunión de este jueves es la última de una serie de sesiones destinadas a encontrar un acuerdo de alto el fuego con el apoyo de Ucrania antes de que Estados Unidos y Rusia fuercen uno en Kyiv. En la cumbre celebrada el domingo en Londres se lograron algunos avances: El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo que un pequeño grupo de naciones europeas trabajaría con el presidente de Ucrania, Voldoymyr Zelensky, en una propuesta de alto el fuego, y luego la presentaría a Estados Unidos, una solución que podría evitar otro colapso en las relaciones entre Trump y Zelensky.

Zelensky dijo en Telegram este miércoles que Kyiv y Europa “están preparando un plan para los primeros pasos para lograr una paz justa y sostenible. Estamos trabajando en ello rápidamente. Pronto estará listo”.

Pero la reunión de este jueves en toda la UE tiene una diferencia clave: en ella participan todas las naciones del bloque, no solo los países que optaron por asistir a la cumbre de Starmer. Y algunos países no están dispuestos ni interesados en apoyar la lucha de Ucrania por su supervivencia.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, se ha resistido repetidamente a los llamamientos a apoyar militarmente a Kyiv. A diferencia de la mayoría de sus homólogos europeos, apoyó a Trump tras la discusión del presidente con Zelensky, escribiendo en X: “Los hombres fuertes hacen la paz, los débiles hacen la guerra”.

Un alto diplomático de la UE dijo a CNN que es probable que las discusiones en torno al reparto de cargas ocupen un lugar destacado en la cumbre de este jueves, subrayando que la carga de la ayuda a Ucrania debe “repartirse de forma más equitativa” entre los Estados miembros.

Llegar a un acuerdo al respecto será difícil. Sin destacar a ningún país en particular, el diplomático subrayó que los países que no pagan su “parte justa” por Ucrania tampoco suelen gastar más del 2% de su producto interior bruto en defensa.

No obstante, se esperan avances importantes. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un plan para rearmar Europa en vísperas de la cumbre, y afirmó que el bloque podría movilizar fondos por valor de hasta 800.000 millones de euros (US$ 862.000 millones) para lograrlo. “Estamos en la era del rearme”, declaró el miércoles.

“La cuestión ya no es si la seguridad de Europa está amenazada de forma muy real”, añadió. “O si Europa debe asumir una mayor responsabilidad por su propia seguridad. En realidad, hace tiempo que conocemos las respuestas a esas preguntas”.

Un alto funcionario de la UE dijo a CNN que esperan que los líderes de la UE den luz verde para que el plan de defensa de von der Leyen avance “muy rápidamente”.

También se están celebrando debates inmediatos: por ejemplo, sobre cómo sería la fuerza de mantenimiento de la paz desplegada en Ucrania para mantener un posible alto el fuego. Propuesta por primera vez hace apenas dos semanas, la fuerza ha pasado rápidamente de ser una idea a una condición aparente de cualquier acuerdo.

El Reino Unido, Francia y Turquía aportarían probablemente el grueso de dicha fuerza, según declaró a CNN un funcionario europeo familiarizado con las negociaciones en vísperas de la cumbre.

Pero el funcionario dijo que a los Estados de Europa del Este vecinos de Rusia les preocupaba que contribuir a la fuerza pudiera dejar vulnerables sus propias fronteras, un temor que Polonia ha manifestado abiertamente desde que se planteó por primera vez.

“La OTAN europea tiene unos 5.000 kilómetros de frontera oriental, por lo que no se quiere vaciar la frontera oriental”, dijo el funcionario. “Lo más probable es que las botas sobre el terreno, si tiene que haber tal componente, no provengan de países como Finlandia o Polonia, que ya son países de primera línea y necesitan mantener las botas en su propio terreno”.

El funcionario dijo que era una “suposición razonable” que la mayoría de las tropas provendrían de Gran Bretaña, Francia y Turquía.

El funcionario dijo que se estaba discutiendo un calendario para las medidas de fomento de la confianza, pero dijo que podría resultar “difícil” que un alto el fuego limitado en Ucrania y el intercambio de prisioneros comenzaran antes de Semana Santa. Acordar y aplicar un alto el fuego total en toda la línea del frente en ese plazo sería “completamente irrealista”, añadieron.

Zelensky asistirá a la reunión de este jueves en Bruselas. Los líderes europeos le han dado una calurosa bienvenida en las últimas reuniones celebradas en París y Londres, lo que contrasta con su fría acogida en la Casa Blanca. Pero este jueves habrá más caras ambivalentes entre la multitud.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content