Skip to Content

La administración Trump recorta los esfuerzos de EE UU para apoyar la democracia dentro y fuera del país

Por Sean Lyngaas, CNN

En menos de un mes en el cargo, la administración Trump ha desmantelado simultáneamente los programas de ayuda exterior que apoyan a las democracias frágiles en el extranjero y ha puesto de baja a los trabajadores federales que protegen las elecciones estadounidenses en el país, en una medida que, según funcionarios actuales y anteriores, abandona décadas de compromisos estadounidenses con la democracia.

USAID, la principal agencia de ayuda exterior, y el Departamento de Estado han interrumpido la financiación de programas centrados en la democracia y los derechos humanos. El Departamento de Estado también despidió a unas cinco decenas de contratistas dedicados a estas cuestiones, según informaron a CNN varias fuentes familiarizadas con el asunto.

Este mes, el Departamento de Seguridad Nacional puso en excedencia a varios empleados que han trabajado para proteger los sistemas electorales de las amenazas a la seguridad en su propio país, incluidos asesores que trabajan en estados rojos sobre medidas básicas de ciberseguridad no partidistas.

El daño a las democracias de todo el mundo por los recortes de la ayuda exterior se dejará sentir durante años, según declararon a CNN funcionarios y exfuncionarios estadounidenses.

“La credibilidad del Gobierno de EE.UU. como defensor de la democracia y de los derechos humanos se ha visto empañada por todo esto” y “es posible que nunca pueda recuperarse”, dijo Shannon Green, quien hasta enero fue una alta funcionaria de USAID centrada en estas cuestiones. “Es una traición masiva a la confianza que [los aliados extranjeros] depositaron en nosotros y a los compromisos que hemos contraído con ellos”.

El vicepresidente J. D. Vance dijo este viernes a los líderes europeos que la mayor amenaza para su seguridad era “interna”, en lugar de China y Rusia, en un discurso que parecía directamente dirigido a los aliados tradicionales de Estados Unidos en Europa occidental.

Un juez federal suspendió parcialmente el jueves el congelamiento de la ayuda exterior de la administración Trump, ordenando que se restablezca el flujo de dinero específicamente para contratos, subvenciones o préstamos. Pero no está claro si se reactivarán todos esos programas y con qué rapidez.

Los empleados del Gobierno estadounidense que siguen trabajando en la ayuda exterior describen una situación caótica, con escasez de orientaciones fiables de sus superiores sobre cómo reorientar sobre la marcha un conjunto de programas multimillonarios. Los funcionarios de USAID que intentan evacuar a sus familias de la República Democrática del Congo en medio de peligrosos disturbios declararon el martes en los tribunales que no saben si se les reembolsarán los gastos de emergencia.

“No puedes mover US$ 44.000 millones de los contribuyentes sin emitir una guía”, dijo un funcionario estadounidense, refiriéndose a la cantidad que USAID desembolsó en el año fiscal 2023. “Esto no es una startup”.

Las pausas en los programas pueden ser perturbadoras incluso si se reanudan. El Departamento de Estado, por ejemplo, ha proporcionado durante mucho tiempo herramientas de seguridad digital como software VPN para tratar de proteger a los disidentes en países represivos. “Cualquier tipo de interrupción en ese espacio puede ser catastrófica”, dijo el funcionario estadounidense.

Un portavoz del Departamento de Estado no respondió a las preguntas sobre la cantidad de ayuda exterior centrada en la democracia que se ha interrumpido.

“Cada programa [de ayuda exterior] está siendo revisado con el objetivo de reestructurar la asistencia para servir a los intereses de Estados Unidos”, dijo el portavoz en un correo electrónico. “Los programas que sirven a los intereses de nuestra nación continuarán. Sin embargo, los programas que no están alineados con nuestro interés nacional no lo harán”.

El personal de USAID, continúa el comunicado, “sigue trabajando con socios internacionales para hacer un seguimiento de la evolución de las crisis humanitarias y las necesidades de emergencia, para garantizar que los recursos se dirigen a donde más se necesitan”.

Pero Green, que anteriormente pasó más de una década en USAID a través de administraciones republicanas y demócratas, dijo que las personas en zonas de guerra u otros países que dependen del Gobierno de EE.UU. para la protección física podrían quedar en el limbo debido al congelamiento.

“Hay seres humanos, defensores de los derechos humanos, activistas, que hasta ahora han estado recibiendo apoyo y asistencia de emergencia de USAID y del Departamento de Estado”, dijo Green. Los esfuerzos respaldados por el Gobierno estadounidense para evacuar a los defensores de los derechos humanos o trasladarlos a refugios seguros están en peligro, añadió.

Algunos gobiernos autocráticos, como Rusia, acogieron con satisfacción los recortes de USAID. Y los medios de comunicación financiados por Estados Unidos, como Voice of America y Radio Free Europe, que han sido una piedra en el zapato para los regímenes autocráticos, podrían ser los siguientes en la guillotina después de que Elon Musk pidiera su cierre.

El vuelco de los programas de ayuda exterior centrados en la democracia se produce mientras la segunda administración Trump ha puesto en licencia administrativa a varios empleados de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura del DHS (CISA, por sus siglas en inglés) que han protegido las elecciones estadounidenses de amenazas extranjeras y nacionales. Algunas páginas web que CISA mantenía anteriormente sobre la lucha contra las teorías conspirativas electorales también se han desconectado desde el regreso de Trump al poder.

En 2020, Trump despidió al entonces director de la CISA, Chris Krebs, por decir que las elecciones eran seguras.

“Como declaró la secretaria Noem durante su audiencia de confirmación, la CISA necesita volver a centrarse en su misión, y estamos empezando por la seguridad electoral”, dijo en un comunicado Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS.

“La agencia está llevando a cabo una evaluación de cómo ha ejecutado su misión de seguridad electoral con un enfoque particular en cualquier trabajo relacionado con la información errónea, desinformación y malinformación”, dijo McLaughlin. “Mientras la agencia lleva a cabo la evaluación, el personal que trabajó en información errónea, desinformación y mala información, así como en operaciones de influencia extranjera y desinformación, ha sido puesto en excedencia administrativa”.

Sin embargo, el trabajo de CISA para contrarrestar la desinformación en torno a las elecciones comenzó bajo la primera administración Trump y se redujo bajo la administración Biden, en parte en respuesta a los desafíos judiciales y las críticas de los republicanos. Hoy en día, algunos funcionarios electorales piensan que la CISA se ha sobrecorregido hasta el punto de no estar preparada para responder a las falsedades virales difundidas por los estadounidenses que potencialmente podrían conducir a ataques contra la infraestructura electoral, informó previamente CNN.

La segunda medida del equipo de Trump de poner en excedencia a los especialistas electorales de la CISA podría crear aperturas para los operativos extranjeros interesados en atacar las elecciones estadounidenses, argumentó David Levine, miembro sénior del Centro para la Democracia y el Compromiso Cívico de la Universidad de Maryland.

“Los adversarios extranjeros y otros malos actores se están relamiendo al ver cómo la actual administración destituye a personas que han sido clave para proteger las elecciones estadounidenses y fomentar la expansión de la democracia en todo el mundo”, dijo Levine, que anteriormente fue funcionario electoral en Idaho. “Recortar los equipos electorales de CISA y USAID corre el riesgo de acelerar el declive de la otrora alta consideración de la democracia estadounidense, y con ella el liderazgo y la autoridad moral de Estados Unidos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Tierney Sneed de CNN contribuyó a este informe.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content