Skip to Content

Rosendo Fraga: La elección legislativa “claramente está a favor del oficialismo”

Por CNN Radio Argentina

Rosendo Fraga, analista político, brindó su mirada sobre la configuración de los acuerdos políticos en el Congreso en el período de sesiones extraordinarias.

En CNN Primera Mañana, afirmó que “parece estar funcionando más articuladamente, que se pueden enviar y tratar dos, tres proyectos simultáneamente. Esto es un avance del gobierno”.

Sobre las elecciones legislativas, aseguró que hay que “recordar que las elecciones son a fin de octubre y estamos en febrero. En términos electorales es un plazo largo y muchas cosas pueden cambiar. Pero esto es una elección de legisladores, la gana políticamente el que saque un voto a más. Y claramente esto está a favor del oficialismo”.

En este sentido, remarcó que “el oficialismo está unido en votantes y tiene un liderazgo claro que es el de Javier Milei. Y el resto está dividido. Eso que Milei llamaba la vieja política, la casta, está realmente fraccionada”.

Rosendo Fraga consideró que “el peronismo está fraccionado en tres. El radicalismo también en tres. El PRO se está integrando, sobre todo a nivel de votantes, a Milei, y la izquierda es una fuerza muy marginal”.

Agregó que “por la cultura argentina presidencialista, se están mirando la cantidad de votos de los líderes. Milei tiene una ventaja. Su partido no existía cuatro años atrás, cuando se eligieron los legisladores que se renuevan. Es decir, él no renueva candidatos. Si tiene 40 diputados y repitiera los votos, tendría 80. Y eso también es una ventaja”.

Consultado sobre la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos argentinos, el analista consideró que es “muy escéptico de que Donald Trump haga una excepción. Con el acero y el aluminio, que son los temas globales para todo el mundo, y que afectan a Argentina, que exporta su mercado más importante para el aluminio es Estados Unidos”.

Destacó que “no está haciendo excepciones para Japón, no está haciendo excepciones para Corea del Sur, los aliados clave de Estados Unidos en Asia, tampoco para Australia y Nueva Zelanda, sus aliados en el Índico. Es decir, es muy difícil que haya excepciones en esto para la Argentina. Además, con esto apareció esta cuestión que Trump ha hecho saber, Estados Unidos tiene déficit comercial con Argentina”.

Y concluyó que “en esta relación bilateral es más lo que vendemos que lo que compramos. Y esto también es un argumento para que no haya excepciones”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content