Skip to Content

Qué hay detrás del éxito de Gran Hermano, según Gabriel Cartañá

CNN Radio Argentina

El psicólogo y escritor Gabriel Cartañá conversó con el equipo de Los Primeros de la Tarde sobre el éxito de Gran Hermano y los secretos detrás de un reality que cautiva al mundo y a la Argentina.

“El título Gran Hermano viene de un título de 1984 que hablaba de un mundo distópico de un gran ojo que iba a controlar todo. Pero el único Gran Hermano es la producción, y le vende otra cosa a la audiencia”, explicó el especialista en CNN Radio.

En este escenario, remarcó que “McDonalds por ejemplo te crea la fantasía de que estás comiendo en tu casa. Todos los McDonalds son de la misma forma”.

Y volvió al caso de Gran Hermano: “Poco importa a la producción quién gana, lo importante son los seis meses de programa”.

“El espíritu de la producción es el rating. Es la brújula”, aclaró, y sostuvo que “en busca de eso no se puede suicidar…”.

Por eso, Cartañá indicó que quienes trabajan en el programa “van midiendo paso a paso porque no está guionado. Van jugando con un límite y hasta ahora les ha ido bien. El programa nunca fue cancelado y se manejan dentro de los límites”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content