Aseguran que “se espera una reactivación” del consumo en el 2025
CNN Radio Argentina
Miguel Calvete, director del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), habló este lunes en CNN Radio sobre los hábitos y las perspectivas de la actividad y los precios para el 2025: “Se espera una reactivación”.
En el programa Regreso CNN, Calvete recordó que “uno de los motivos es que las compras en 2023 se adelantaron al mes de noviembre para sacarse los pesos de encima”.
“En el 2024-2025, el promedio general ponderado está en 30,6%. El 76% de los productos que se comercializan son de origen importado…”, explicó, y dijo que “hay productos que han aumentado por debajo de los índices de la inflación”.
“Aquellos que pueden evitar comprar algunos productos no lo hacen. Se espera una reactivación y hay una perspectiva de mayor venta. La gente al tener una inflación en torno al 2 o 3 por ciento no sale a comprar tanto para generar una sobredemanda. Y eso hace que sea más ordenado para los comercios”, comentó.
Compras por el inicio de clases
Al referirse a las compras por el nuevo ciclo escolar, dijo que “en el caso de mochilas hay valores alrededor de 15 mil pesos. La expectativa de venta es moderada y obviamente en el caso de las cartucheras muchas familias tratan de no comprar o hacer durar la del año anterior”.
“Una canasta para escolarización inicial está en torno a los 65 mil hasta 90 mil pesos”, precisó.
Y finalmente se refirió al tema de la indumentaria: “En muchos casos ocurre que en el caso del uniforme está direccionado. El incremento superó el 50, 60 por ciento”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.