Skip to Content

Tiscornia: “La inflación de febrero podría ser menor al 2%”

CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Camilo Tiscornia, economista, habló este jueves con CNN Radio sobre la evolución de los precios, la quita de subsidios y las proyecciones de crecimiento económico.

En CNN Economía y Actualidad con Julieta Tarrés, el economista precisó: “Detectamos en alimentos algunos aumentos un poco más fuertes en algunos componentes, principalmente en la carne y algunas frutas, pero hay que notar que en enero las frutas habían bajado bastante. Hay un tema medio estacional y bastante volátil. La carne, que había subido bastante a principios de diciembre, después se fue moderando en enero y ahora parece estar subiendo un poquito más”.

En cuanto a la inflación de febrero, señaló que podría dar menor al 2% y explicó: “Lo que va a jugar a favor es la parte del turismo. A pesar de este pico típico de enero, creo que febrero podría ser menor. Veremos qué pasa con el precio de la carne, porque es un aumento muy incipiente”.

Sobre la quita de subsidios a las tarifas, sostuvo: “La quita de subsidios en realidad va de la mano de mayores aumentos en las tarifas. No es un incremento que tenga un mayor impacto inflacionario”.

Tiscornia también analizó la caída del consumo y explicó que “estuvo muy vinculada al arranque de la actual administración, cuando los precios aumentaron mucho más rápido que los salarios, lo que provocó una caída del poder adquisitivo muy fuerte que impactó inmediatamente en el consumo”.

En relación con el crecimiento económico, estimó que “hay altas chances de que la economía pueda crecer cerca del 5%”. Sin embargo, advirtió que “el mundo está muy complicado y hay cosas que están cambiando a nivel global que pueden ser importantes, pero hoy el escenario base contempla un crecimiento bastante significativo de la actividad económica”.

Por último, se refirió al tipo de cambio y destacó que “hay que avanzar en mejoras de competitividad que van mucho más allá de lo cambiario”. En este sentido, señaló que es fundamental “reducir regulaciones, simplificar, generar seguridad, bajar las tasas de interés, la inflación y los impuestos en la medida en que la política fiscal lo permita”.

“El manejo del tipo de cambio que hace el gobierno para controlar la inflación obviamente también condiciona y coloca la competitividad argentina en una situación bastante complicada”, concluyó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content