Skip to Content

Sheinbaum descarta más presencia de la DEA tras acuerdo con Trump sobre aranceles

Por Sebastian Jimenez, CNN en Español

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó haber aceptado una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) como parte del acuerdo con el presidente Donald Trump para suspender la imposición de aranceles.

“No. Colaboración, coordinación con todo el Gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo”, afirmó el jueves la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, en respuesta a una pregunta directa sobre si el Gobierno de EE.UU. había solicitado un incremento de agentes de la DEA en México.

Las declaraciones de Sheinbaum se producen después de la conversación entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, en la que ambos se comprometieron a fortalecer la cooperación bilateral.

Asimismo, su respuesta llega luego de que México acordara desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU., como parte del pacto con Trump para retrasar por un mes la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas. Mil agentes de la Guardia Nacional llegaron ya a Coahuila, fronterizo con Texas.

Trump dijo esta semana que acordó “pausar inmediatamente” los aranceles a México destacando el compromiso de seguridad de Sheinbaum y el despliegue de efectivos en la frontera: “Estos militares serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales en nuestro país”, escribió el mandatario en Truth Social.

México es el principal socio comercial de Estados Unidos, que importó un total de US$ 505.000 millones en bienes de México el año pasado, un aumento de US$ 30.000 millones con respecto a 2023, según datos comerciales publicados por el Departamento de Comercio de EE.UU.

Sheinbaum enfatizó que la conversación entre Rubio y De la Fuente se centró en la necesidad de reforzar la coordinación entre ambos países.

“Realmente el resultado fue muy bueno (…) tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor De la Fuente, para definir cómo funcionarán estos grupos de coordinación. Entonces, va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países”, concluyó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content