Skip to Content

Graciela Ocaña: “Es una medida de seguidismo que no aportará nada a los argentinos”

Por CNN Radio Argentina

Graciela Ocaña, legisladora de la ciudad de Buenos Aires por Confianza Pública y exministra de Salud de la Nación, se refirió a la decisión del gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En CNN Primera Mañana, afirmó que “seguramente no será una mejora en la calidad de la salud de los argentinos. Argentina se pierde la posibilidad de recibir financiamientos para a unos programas”.

Además, aseguró que “no se entiende que va a pasar con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el presidente Javier Milei dice que no nos vamos pero la OPS, pero la OMS y la OPS trabajan en conjunto”,

En este sentido, la legisladora porteña afirmó que “sirve el financiamiento de todos lados para Argentina es importante porque ayuda en la compra de vacunas y de medicamentos”.

Agregó que el manejo de “la pandemia fue un desastre pero fue responsabilidad del gobierno de los Fernández. La OMS no fue responsable de la compara de vacunas Sputnik, que no fue aprobada en ningún lado; del encierro, escuchamos al ex ministro de Economía, Martín Guzmán, que dijo que el encierro fue por motivos políticos y no sanitarios”.

Graciela Ocaña, además, aseguró que “el gobierno no ha hecho ninguna denuncia, no ha presentado ningún elemento, nos se ha presentado como querellante en esas causas.
El presidente tampoco hizo nada cuando fue diputado”.

Destacó que “es una medida de seguidismo que no va a aportar nada a los argentinos” y aseguró que “la perdida de oportunidades que Argentina va tener de financiamiento para algunos programas, no formar parte de la Red de Laboratorios, Argentina quedará al margen”.

No obstante, la exministra de Salud explicó que “la adhesión a la OMS es una ley nacional entonces el gobierno tampoco puede tomar una decisión que está en manos del Congreso. El Decreto de Necesidad y Urgencia debe ser refrendado por el Congreso”.

Consultada sobre la decisión del gobierno de modificar la Ley de Identidad de Género para prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años, Graciela Ocaña afirmó que también “es una ley nacional que, de todas formas, tiene que ver más con fuegos de artificios que con decisión política pública. Son decisiones que no pueden ser desmanteladas por un capricho ideológico”.

Además, explicó que son leyes que “se han trabajado en el Congreso, con especialistas, durante mucho tiempo”.

Y concluyó que “el presidente está interesado en llevar adelante más acción política que hechos, estas acciones tienen que ser discutidas donde deben serlo, en el Congreso y con especialistas”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content