Funcionarios de Salud Pública Informan de un Aumento en los Casos de Fiebre del Valle en el Condado de Riverside
Luis Medina
CONDADO DE RIVERSIDE, Calif. (KUNA) – Funcionarios del Sistema de Salud de la Universidad de Riverside — Salud Pública (RUHS-PH) alertan al público sobre un aumento en los casos de fiebre del valle en el Condado de Riverside.
La fiebre del valle, o coccidioidomicosis, es una infección pulmonar causada por la inhalación de esporas de hongos presentes en el suelo y el polvo, especialmente en condiciones secas y ventosas. Las esporas pueden transportarse por el aire al remover el suelo, lo que pone en riesgo a quienes trabajan al aire libre, equipos de construcción, trabajadores agrícolas, bomberos forestales y a quienes pasan tiempo en entornos polvorientos.
El condado de Riverside confirmó 465 casos en 2024, según informaron las autoridades del RUHS. En lo que va del año, se han reportado 322 casos, un aumento del 58 % con respecto al mismo período del año anterior, que refleja los aumentos en todo el estado relacionados con el cambio climático. El RUHS – PH entrevistó a 309 personas con fiebre del valle; de ellas, el 59 % tenía una afección coexistente, como diabetes, y el 36 % trabajaba al aire libre.
“Es importante conocer el riesgo de contraer fiebre del valle si trabaja o pasa tiempo en entornos polvorientos y presenta síntomas respiratorios que no mejoran después de siete a diez días. Los síntomas pueden ser muy similares a los de la gripe y otras enfermedades respiratorias”, declaró la Dra. Jennifer Chevinsky, funcionaria de salud pública del condado de Riverside.
Los síntomas de la fiebre del valle pueden aparecer de una a tres semanas después de la exposición e incluyen fiebre, tos, dolor en el pecho, fatiga y dificultad para respirar. La enfermedad suele remitir por sí sola, aunque en algunas personas puede progresar a síntomas crónicos graves que requieren tratamiento. Entre las personas con mayor riesgo de padecer una enfermedad grave se incluyen los adultos mayores de 60 años y aquellos con enfermedades crónicas o que debilitan el sistema inmunológico.
Se recomienda a cualquier persona que trabaje o pase tiempo en zonas polvorientas y experimente síntomas respiratorios persistentes que consulte a un profesional de la salud si le preocupa la fiebre del valle.
El Dr. Chevinsky recomienda las siguientes precauciones para reducir el riesgo de contraer la fiebre del valle:
Permanezca en interiores, cierre ventanas y puertas, y utilice filtros de aire durante tormentas de polvo o viento.
Ponga el aire acondicionado del automóvil en modo “recirculación” al conducir por zonas polvorientas.Evite zonas polvorientas, como obras de construcción. Considere usar una mascarilla si debe estar al aire libre en estas zonas.Evite la jardinería u otras actividades que impliquen contacto con la tierra en condiciones de viento y polvo. Antes de excavar, humedezca la tierra para evitar que las partículas se dispersen en el aire.
Para obtener más información, visite los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) – Fiebre del Valle, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) y el Sistema de Salud de la Universidad de Riverside en www.ruhealth.org.
Para preguntas o recursos, llame al Centro de Control de Enfermedades de RUHS – PH al 951-358-5107.