Andrea Sarnari: “La necesidad de la rebaja de la presión tributaria sobre los productores hoy es indispensable”
Por CNN Radio Argentina
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, contó el encuentro que mantuvo la Mesa de Enlace con el presidente Javier Milei, que tuvo como eje la reinstauración de las retenciones a la soja y al maíz, tras la finalización del esquema temporal de reducción que regía hasta el 30 de junio.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “la necesidad de la rebaja de la presión tributaria sobre los productores hoy es indispensable” y explicó que el pedido de audiencia fue para plantear esta preocupación de manera directa.
La dirigente contó que durante el encuentro planteó que “la rentabilidad es muy chiquitita, en los mejores casos, y negativa donde el clima no acompañó o los arrendamientos son más costosos”.
Agregó que los márgenes actuales afectan a productores de soja, maíz, girasol y trigo, y subrayó: “Entendemos de tiempos, pero no tenemos tiempo”.
Expresó que el mandatario nacional “comprendió la situación que le transmitimos”, aunque no brindó precisiones temporales sobre un posible alivio fiscal.
Según relató, Javier Milei se comprometió a que “las retenciones son el próximo impuesto que va a bajar para el sector agropecuario” y reconoció “no estar de acuerdo con las retenciones”.
Sin embargo, la presidenta de la Federación Agraria aseguró que “la respuesta fue bastante ambigua en términos de tiempos” y, aunque valoró que el presidente mostró interés, remarcó que el mandatario “no viene del sector, no conoce demasiado cómo es la producción agropecuaria”.
Además, contó que también se discutieron las dificultades de las economías regionales, como el arroz, los cítricos, la pera y la uva.
En este sentido, Andrea Sarnari manifestó su preocupación y afirmó que “hasta ahora hemos visto muchas medidas macroeconómicas, pero no una política agropecuaria que considere la regionalidad”.
En relación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), indicó que se planteó la importancia de mantener las agencias de extensión, los centros regionales y las líneas de investigación y profundizó que “el presidente tomó nota y nos derivó a hablar con “el ministro de Desregulación y Transformación del Estado) Federico Sturzenegger”.
Y concluyó destacando la necesidad de acompañamiento estatal y consideró que “no es solo sostener lo productivo, sino también los canales de comercialización, créditos accesibles y herramientas para mejorar la tecnología”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.