Skip to Content

“Sabía que prevalecería”: Mahmoud Khalil habla con CNN sobre los meses que pasó detenido por ICE

Por Hira Humayun y Ross Adkin, CNN

Detenido durante más de 100 días sin cargos y con la amenaza de deportación cerniéndose sobre él, el estudiante y activista palestino Mahmoud Khalil estaba convencido de que acabaría prevaleciendo.

En una entrevista con Christiane Amanpour de CNN, Khalil, que ya está de vuelta con su familia, describe los meses que pasó en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y el dolor de que le negaran el permiso para estar presente en el nacimiento de su hijo.

“Fue una experiencia muy, muy deshumanizadora para alguien que no estaba acusado de ningún delito”, dijo Khalil, titular de una tarjeta de residencia y sin cargos penales o civiles formales en su contra.

Su detención desató la indignación en todo Estados Unidos.

El jueves, los abogados de Khalil presentaron una demanda contra la administración de Trump por US$ 20 millones por daños y perjuicios, alegando que fue falsamente encarcelado, procesado y retratado como antisemita mientras el gobierno buscaba deportarlo por su papel en las protestas del campus contra la guerra de Israel en Gaza. Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional calificó en un comunicado de “absurda” la demanda de Khalil.

Su detención frente a su apartamento en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, en marzo, cuando regresaba a casa tras una cena con su esposa, se sintió como un “secuestro”, según declaró a Amanpour.

Agentes de paisano le siguieron hasta el vestíbulo de su edificio y amenazaron a su esposa con detenerla si no se separaba de él, según relató. CNN ha informado anteriormente que los agentes del ICE no tenían una orden judicial durante la detención de Khalil.

Khalil fue uno de los primeros de una serie de arrestos de alto nivel de estudiantes propalestinos, en un momento en que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomaba medidas fuertes contra el antisemitismo en los campus universitarios. El joven de 30 años, que nació en un campo de refugiados en Siria y se graduó de Columbia, había desempeñado un papel destacado negociando en nombre de los manifestantes propalestinos en la universidad.

Una vez capturado, fue trasladado primero a Nueva Jersey, luego a Texas y, por último, a un centro de detención del ICE en Louisiana, a más de 1.600 kilómetros de distancia de su esposa, ciudadana estadounidense, que entonces estaba embarazada de ocho meses.

“Literalmente me trasladaban de un sitio a otro, como un objeto”, recuerda, refiriéndose a sus traslados a diferentes centros de detención. “Estaba encadenado todo el tiempo”, dijo.

Sin embargo, dijo, los días en el centro de detención nunca quebraron su espíritu.

“Desde el momento en que me detuvieron, supe que acabaría prevaleciento”, afirmó.

“Lo que hice simplemente fue protestar contra un genocidio”.

Israel se ha opuesto repetidamente a las afirmaciones de que su guerra en Gaza es un genocidio.

La comida en el centro de ICE en Louisiana era casi “incomible”, dijo. Después de que le sirvieran carne que le hizo vomitar, cambió a opciones vegetarianas, agregó.

Hacía mucho frío en el centro, pero se ignoraron sus reiteradas peticiones de mantas.

“En el momento en que entras en estas instalaciones del ICE, tus derechos se quedan literalmente fuera”, dijo a Amanpour.

CNN se ha puesto en contacto previamente con ICE para pedirle comentarios sobre las condiciones de sus instalaciones de Louisiana, cuyas políticas indican que la detención no tiene carácter punitivo. El Grupo GEO, la corporación que administra la instalación donde Khalil estuvo detenido, ha negado las acusaciones de abuso.

La administración de Trump ha argumentado que las acciones de Khalil suponen una amenaza para su objetivo de política exterior de combatir el antisemitismo. Sus abogados han rebatido con vehemencia esa afirmación.

Después de acusarlo —sin pruebas— de ser simpatizante de Hamas, la administración Trump, que buscó la deportación de Khalil, dijo que estaba justificada porque él no reveló conexiones con dos organizaciones en su solicitud para convertirse en residente permanente de Estados Unidos. Sus abogados han dicho que ese argumento es débil.

Khalil dijo a Amanpour que las acusaciones de la administración de Trump contra él eran “absurdas”.

“Quieren confundir cualquier discurso a favor de los derechos de los palestinos con un discurso de apoyo al terrorismo, lo que es totalmente erróneo”, dijo.

“Es un mensaje de que quieren hacer un ejemplo de mí, incluso si eres un residente legal (…). que vamos a encontrar una manera de venir a por ti para castigarte si hablas en contra de lo que queremos”.

Khalil dijo a Associated Press que si su demanda contra la administración de Trump tiene éxito, planea compartir cualquier dinero del acuerdo con otros objetivos en el esfuerzo “fallido” de Trump para suprimir el discurso propalestino. En lugar de un acuerdo, también aceptaría una disculpa oficial y cambios en las políticas de deportación de la administración.

Entre la comida incomible, el frío y el miedo a ser deportado, hubo un momento que fue el más difícil de soportar: los funcionarios de inmigración le denegaron el permiso para estar presente en el nacimiento de su primogénito.

Los abogados de Khalil declararon en mayo que los funcionarios del centro de Louisiana citaron una “política general de prohibición de visitas” y motivos de seguridad no especificados como parte de las razones para denegar la solicitud.

“Perderme el nacimiento de mi hijo. Creo que fue el momento más difícil de mi vida… Hicimos tantas peticiones para poder asistir a ese momento”, dijo Khalil.

“No creo que fuera capaz de perdonarles que me arrebataran ese momento”.

“La primera vez que vi a mi hijo fue literalmente a través de un cristal grueso. Estaba literalmente delante de mí, como a cinco centímetros de mí… No podía sostenerlo en brazos”.

“Y cuando llegó el momento de sostenerlo, fue por orden judicial, tener una hora… con él”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content