Skip to Content

Costa Central reacciona ante plan de ICE para detener a indocumentados en cortes

Las cortes del país podrían ser el nuevo enfoque de ICE para detener a indocumentados.

“Es terrible, para mi es injusto no es justo,” dijo la residente de Marina, Ángela Parada al enterarse que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas acaba de formalizar sus políticas sobre las detenciones en las cortes.

“Creo que las sospechas son muy precisas con fundamento de que quieren castigar un poco a las ciudades y estados santuarios,” dijo la Abogada de Inmigración, Blanca Zarazúa.

Esto es algo que ya se ha visto en la Corte Superior del Condado de Monterey en Salinas. En mayo del 2017, agentes de inmigración detuvieron a un hombre que tenía una audiencia con un juez por un caso criminal. Testigos dijeron que Jose Raúl Fregoso iba entrando a la corte con su familia cuando se lo llevaron.

La nueva directriz de ICE señala que agentes federales sólo entrarán a cortes por objetivos específicos y no detendrán a familiares, amigos o testigos de un crimen, excepto en circunstancias especiales.

“Puede ver una orden interna oficial, pero no hay una seguridad de que se respete, es lo que hemos visto, es mucho abuso de autoridad,” explicó Zarazúa.

Algo que tambien preocupa a nuestra comunidad.

“Eso pues nos hace más vulnerables como comunidad, si somos víctimas de crimen, no vamos a querer reportarlo a la policía ni vamos a querer cooperar porque vamos a tener miedo,” agregó la residente de Marina, Lina Santos.

La nueva política tambien asegura que evitarán realizar arrestos en áreas no destinadas para criminales, como juzgados familiares, a menos que se cuente con la aprobación de un supervisor.

Pero hasta la detención de los acusados en las cortes presenta una preocupación para los que buscan la justicia local.

“Si lo que está haciendo el gobierno causa que la gente no se aparezca a sus audiencias o evita que podamos cerrar un caso estatal por la deportación del acusado, entonces vamos a tener un problema,” dijo Berkley Brannon con la Fiscalía del Condado de Monterey.

La recomendación de expertos es escribirle una carta a la corte explicando su temor y porque no se puede presentar, pedirle a un residente que se presente por usted o si son testigos o víctimas de crímenes, coordinar con la fiscalía para que los acompañen.

Este anunció, de enfocarse en las cortes, viene el mismo día que el senado de California aprobó una propuesta de ley, que podría impedir que ICE entre a las cortes y escuelas, sin una orden firmada por un juez.

La medida SB-183 aún tiene que ser aprobada por la cámara de representantes y luego firmada por el gobernador para convertirse en ley.

Pero en lo que eso suceda, ICE podrá seguir entrando a las cortes. Y parece que esas son sus intenciones al revelar su plan.

Article Topic Follows: News

Jump to comments ↓

KION546 News Team

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content