Los vuelos regresan a la normalidad en Estados Unidos, tras otro fin de semana festivo repleto de cancelaciones
Alexandra Ferguson
Nueva York (CNN Business) —Â Los vuelos en los aeropuertos de Estados Unidos parecen estar de vuelta a la normalidad este lunes, luego de otro fin de semana festivo difĂcil para los pasajeros, provocado por una racha de vuelos cancelados.
El servicio de seguimiento FlightAware mostró unos 2.000 vuelos hacia, desde o dentro de Estados Unidos cancelados entre el jueves y el domingo, o el 2% de los vuelos programados. El sábado se alcanzó un máximo de 657 vuelos cancelados.
El mal tiempo volviĂł a influir, pero la escasez de personal en todo el sector aĂ©reo tambiĂ©n contribuyĂł al problema. Las aerolĂneas no disponen de personal, especialmente entre los pilotos, para ajustarse cuando el mal tiempo provoca retrasos.
Pero la buena noticia es que los datos de FlightAware del lunes por la mañana mostraban solo 177 vuelos cancelados a media mañana, menos del 1% del itinerario.
Este es el tercer fin de semana festivo consecutivo en el que se produce un pico de vuelos cancelados, a medida que las aerolĂneas se esfuerzan por gestionar la demanda de vuelos con tripulaciones limitadas. Alrededor del 3% de los vuelos programados desde el viernes hasta el lunes del fin de semana del DĂa de los CaĂdos fueron cancelados, y alrededor del 4% de los vuelos durante el perĂodo de jueves a lunes en torno al fin de semana del DĂa del Padre y el DĂa de la EmancipaciĂłn (Juneteenth).
En 2019, antes de la pandemia, los vuelos cancelados no solĂan superar el 1% del itinerario, incluso durante los fines de semana festivos. Y cuando el mal tiempo provocaba un pico de vuelos cancelados, como ocurriĂł el sábado 6 de julio de ese año, las operaciones volvĂan a la normalidad mucho más rápido.
Pero no son solo los dĂas festivos los que causan problemas. Las cancelaciones durante el fin de semana del 4 de julio se redujeron con respecto a la semana anterior, cuando las cancelaciones diarias oscilaron entre el 2,5% y el 3,6% del horario.
A quiĂ©n culpar por el caos de las cancelaciones de las aerolĂneas
Las cancelaciones se están convirtiendo en algo normal debido a la situaciĂłn del personal, dijo Kathleen Bangs, una expiloto de aerolĂneas que ahora trabaja para FlightAware.
“El tiempo siempre ha afectado a la aviaciĂłn, pero en lo que va del verano el tiempo no ha sido peor de lo normal”, dijo. “Cuando vemos un clima severo, las aerolĂneas tardan más tiempo en recuperarse. No disponen de un gran nĂşmero de pilotos a los que llamar. Realmente parece ser un problema de personal en todo el sistema, que llega hasta la FAA en tĂ©rminos de sistema de control del tráfico aĂ©reo”.
Para hacer frente a la escasez de personal, las aerolĂneas estadounidenses tambiĂ©n están recortando su calendario del verano boreal, a pesar de la fuerte demanda de viajes. Pero esa combinaciĂłn de fuerte demanda y oferta limitada de plazas no hace más que elevar el precio medio de las tarifas aĂ©reas a niveles superiores a los que pagaban los pasajeros antes de la pandemia. La tarifa media pagada por los viajeros de ocio ha subido casi un 50% respecto a la de hace un año, segĂşn los datos más recientes recopilados por la empresa de Wall Street Cowen.
Sara Nelson, presidenta internacional de la AsociaciĂłn de Auxiliares de Vuelo, dijo que las aerolĂneas no están haciendo lo suficiente para contratar el personal adicional que necesitan, desde los trabajadores de primera lĂnea, como los pilotos, los mecánicos y los auxiliares de vuelo, hasta el personal de apoyo, incluidos los que se encargan de la programaciĂłn.
“Las tripulaciones están esperando una, dos, tres o cuatro horas para ponerse en contacto con un programador”, dijo Nelson a Christine Romans de CNN el lunes. Nelson afirma que eso significa que algunos miembros de la tripulaciĂłn llegan al final de las horas que se les permite trabajar sin ser puestos en otro vuelo.
“TambiĂ©n estamos muy frustrados con las aerolĂneas en lo que respecta al apoyo operativo durante este tiempo”, dijo.
Pero dijo que algunos de los problemas con los retrasos y los vuelos cancelados son inevitables.
“Quiero recordar a la gente que no siempre es culpa de las aerolĂneas. AsĂ que un poco de empatĂa con la gente que está en primera lĂnea. Vamos a llevarlos a salvo a sus destinos”, dijo.
Los problemas de cancelaciones no se limitan a los vuelos en Estados Unidos. Los datos de FlightAware mostraron que hubo un total de casi 1.800 vuelos cancelados en todo el mundo tan solo el domingo, con más de 1.400 fuera de Estados Unidos.
EasyJet, con sede en Suiza, anunciĂł este lunes la dimisiĂłn de Peter Bellew como director de operaciones de la aerolĂnea de bajo costo, tras las cancelaciones de vuelos, la escasez de personal y las huelgas.
Pero los problemas están recibiendo más atenciĂłn en Estados Unidos, especialmente desde que las aerolĂneas estadounidenses recibieron US$ 54.000 millones en ayudas federales para ayudarles a hacer frente a la caĂda del tráfico durante la pandemia. El dinero se utilizĂł para mantener al personal para que tuvieran suficientes trabajadores una vez que el tráfico aĂ©reo regresara. Pero casi todas las aerolĂneas recurrieron a bajas indemnizadas y a paquetes de jubilaciĂłn anticipada para seguir recortando personal durante la crisis, lo que provocĂł la escasez de personal.
El senador Bernie Sanders citĂł esa ayuda gubernamental a las aerolĂneas al pedir al Departamento de Transporte que imponga multas elevadas cuando los vuelos se retrasen o se cancelen, solicitando que se impongan multas de US$ 55.000 por pasajero si las aerolĂneas cancelan vuelos que saben que no pueden contar con todo el personal.
The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc., a WarnerMedia Company. All rights reserved.