Reportan primera infeccin del Zika en el condado de Monterey
El Departamento de salud del condado de Monterey ha confirmado el primer caso del virus Zika.
Funcionarios del departamento de salud del condado de Monterey han confirmado el primer caso del virus Zika local.
Segn funcionarios, el paciente en cuestin, cuya identidad no ha sido revelada, viajo a Centroamrica en junio y julio. Pero no comenz a sentirse mal hasta que regreso a Estados Unidos.
Pero expertos dijeron que residentes en el condado de Monterey no deben preocuparse ya que este caso est relacionado con un viaje.
“El riesgo de contagio es muy bajo porque el mosquito no se encuentra aqu. Y para que uno se enferme el mosco tiene que estar presente para que haya un ciclo de transmisin pero no est sucediendo,” dijo Ken Klemme con del departamento de salud del condado de Monterey.
Segn el Departamento de Salud, el virus es transmitido por mosquitos, contacto sexual y transfusiones de sangre y se puede pasar de la madre al beb durante el embarazo y el parto.
“Yo le recomiendo a las mujeres embarazadas y las mujeres que intentan quedar embarazadas evitar viajar a reas donde el virus de Zika es transmitido”, afirma el Dr. Edward Moreno, Oficial de Salud y Director de Salud Pblica. “Tambin le recomiendo a las parejas que estn esperando y que potencialmente tengan el virus de Zika que consulten con sus obstetras. Adems, todas las personas que viajen a zonas donde la transmisin del virus Zika ocurre que deberan tomar medidas para evitar las picaduras de los mosquitos.”
Segn el Departamento de Salud, se han reportado 114 casos del Zika asociados con viajes entre californianos. Casi dos docenas de ellos incluyen mujeres embarazadas.
Los funcionarios de salud agregaron que la gente puede limitar su riesgo mediante el uso de repelente de insectos que contenga DEET, usando camisas de manga larga y pantalones largos.
La mayora de la gente infectada con Zika generalmente no tiene sntomas.
Si los tienen, los ms comunes son fiebre, salpullido, dolor y enrojecimiento de los ojos.
Los sntomas comienzan de 3 a 7 das despus de la exposicin.
El paciente local sigue recuperndose.