Putin ve el plan de EE.UU. como “base” para el acuerdo, pero lanza amenaza sobre límites territoriales
Por Ivana Kottasová y Anna Chernova,
El presidente de Rusia Vladimir Putin admitió que la propuesta de Estados Unidos para la paz en Ucrania “podría servir de base para futuros acuerdos”. Sin embargo, esta aparente apertura viene con un ultimátum: el Kremlin podría intensificar su ofensiva y tomar más territorios por la fuerza si el Gobierno de Kyiv se niega a retirarse.
En declaraciones a los periodistas en Bishtek, en la república centroasiática de Kirguistán, este jueves, Putin confirmó que el Kremlin esperaba la visita a Moscú a principios de la próxima semana de una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial Steve Witkoff, y añadió que el Kremlin estaba preparado para “un debate serio”.
Pero las posibilidades de un rápido avance parecen escasas después de que Putin reiterara sus exigencias extremas, afirmando que la guerra en Ucrania solo terminará “cuando las soldados ucranianos se retiren de los territorios que ocupan”.
“Si no se retiran, lo conseguiremos por medios militares”, afirmó el líder ruso.
Rusia ocupa aproximadamente el 20 % del territorio reconocido por el derecho internacional como parte soberana de Ucrania, incluida casi toda la región de Lugansk y partes de las regiones de Donetsk, Jersón y Zaporiyia.
Moscú exige a Ucrania que entregue la totalidad de estas cuatro regiones, que ha anexado pero no conquistado por completo.
Rusia ha logrado algunos avances en el frente oriental de Ucrania en las últimas semanas, sobre todo en los alrededores de la ciudad de Pokrovsk.
Sin embargo, el Instituto para el Estudio de la Guerra, un observatorio de conflictos con sede en Estados Unidos, afirmó este jueves que los datos sobre el ritmo de avance de las fuerzas rusas indican que “una victoria militar rusa en Ucrania no es inevitable, y una rápida toma rusa del resto de la región de Donetsk no es inminente”.
Es fundamental señalar que la zona que reclama Rusia incluye el “cinturón fortificado” de pueblos y ciudades fuertemente defendidos que se consideran vitales para la seguridad de Ucrania. Kyiv y sus aliados europeos han dejado claro que las concesiones territoriales son una línea roja para ellos.
Las declaraciones del líder del Kremlin este jueves fueron la señal más clara de que Rusia no está dispuesta a ceder después de que funcionarios estadounidenses, incluido el propio Trump, alabaran los “enormes avances” logrados en sus esfuerzos por poner fin a la guerra.
Esto ocurrió después de que funcionarios ucranianos y europeos se opusieran firmemente y luego revisaran el plan de paz de 28 puntos que fue redactado por Estados Unidos con una aparente fuerte influencia de Rusia.
El plan original reflejaba la extensa lista de deseos de Rusia e incluía la exigencia de que Ucrania redujera su ejército y se le prohibiera unirse a la OTAN.
Putin dijo el jueves que esperaba que Witkoff llegara a Moscú a principios de la próxima semana, presumiblemente para discutir el nuevo borrador del plan, cuyo texto exacto aún se desconoce.
Putin dijo que ha sido informado de las últimas conversaciones y que el plan podría “constituir la base para futuros acuerdos”.
“Sería descortés por mi parte hablar ahora de acuerdos definitivos”, añadió Putin.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.