Pronóstico del tiempo después del Día de Acción de Gracias en EE.UU.: se espera la nevada más extendida de la temporada
Por Mary Gilbert, CNN
En Estados Unidos, los viajeros que logren evitar las malas condiciones climáticas antes del Día de Acción de Gracias pueden no tener tanta buena suerte después.
Se espera que una nueva tormenta que impactará primero en el noroeste del Pacífico la noche de Acción de Gracias crezca y atraviese el país, con el potencial de descargar fuertes lluvias y nieve a lo largo de más de 1.600 kilómetros.
La tormenta también abrirá la puerta a una nueva corriente de aire ártico más fría que provocará un fuerte descenso de las temperaturas y afectará a millones de personas justo antes del comienzo de diciembre.
Una tormenta invernal potente y rápida ya está causando problemas a algunos viajeros. Partes del Medio Oeste ya han sufrido por los vientos fuertes y la caída de varios centímetros de nieve, y hay alertas de ventisca vigentes en partes de Wisconsin y Michigan. La tormenta está avanzando por los Grandes Lagos este miércoles y se dirigirá a Canadá durante la noche.
Una considerable cantidad de nieve por efecto lacustre seguirá a la tormenta durante el resto de la semana. Desde el noreste de Ohio hasta el noroeste de Pensilvania y el suroeste de Nueva York hay advertencia de nevada por efecto lacustre (podrían registrarse hasta 50 cm. de nieve) y por ráfagas de viento de hasta 80 km/h.
Esto es lo que se puede esperar de la tormenta posterior al Día de Acción de Gracias.
La tormenta avanzará hacia el noroeste del Pacífico durante la noche de Acción de Gracias y causará lluvias y algo de nieve en zonas altas de la región.
Se desplazará hacia las Montañas Rocosas el viernes a medida que el aire frío comience a filtrarse hacia el norte de EE.UU. A medida que la tormenta se integre con el aire invernal, comenzará a nevar en partes del norte de las Montañas Rocosas y las llanuras del norte.
Se pronostica que el centro de la tormenta se desplazará hacia las llanuras el sábado por la mañana y se fortalecerá a lo largo del día mientras se dirige hacia el Medio Oeste.
Habrá precipitaciones sobre gran parte de la región central del país, con una clara línea divisoria entre lluvia y nieve el sábado: habrá lluvia al sur de su centro y nieve en Nebraska, Kansas y partes del Medio Oeste. Los vientos también aumentarán a medida que la tormenta se fortalezca.
Las zonas al este del río Misisipi tendrán que lidiar con la tormenta el domingo, mientras que el centro del país se verá afectado por una ráfaga de aire gélido propio del invierno. Es probable que caiga nieve en los Grandes Lagos y en partes del norte de los Apalaches, con lluvias que se extenderán por el sur.
La tormenta se alejará de la costa este el lunes por la mañana.
Es difícil determinar la cantidad exacta de nieve con varios días de antelación a la tormenta, pero cada vez es más probable que una franja de nieve acumulada se extienda desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches para cerrar noviembre.
Hasta el momento, los dos modelos de pronóstico meteorológico más utilizados, el GFS y el ECMWF, proyectan nevadas en zonas similares, pero las cantidades difieren en algunos lugares. La discrepancia se debe a cómo cada modelo proyecta tanto la fuerza de la tormenta como la cantidad de aire frío disponible.
Es probable que el viernes se conozca un pronóstico más preciso de la nevada total. En cualquier caso, es el momento en que es más probable la acumulación de nieve en todo el otoño.
Esta tormenta probablemente llevará nieve el sábado a lugares alrededor de los Grandes Lagos, como Chicago, que ya han tenido nevadas por efecto lacustre.
Otras zonas en las que suele nevar no han visto nieve hasta ahora. Minneapolis tiene un promedio de al menos 15 cm de nieve a esta altura del año, y apenas registró su primera nevada medible el martes por la noche. Esto supone tres semanas más tarde de lo habitual.
La lluvia también podría interrumpir los viajes vacacionales al sur de las zonas nevadas.
Está creciendo la preocupación de que las lluvias fuertes, y posiblemente algunas tormentas eléctricas, puedan provocar inundaciones repentinas en algunas zonas del sur a partir del sábado.
Algunas zonas del este de Texas —incluida Houston—, el sureste de Oklahoma, Arkansas y Luisiana podrían sufrir inundaciones repentinas durante el sábado.
Las lluvias constantes se extenderán a gran parte del este el domingo. Es poco probable que estas lluvias provoquen inundaciones repentinas, pero podrían ralentizar los desplazamientos de quienes conduzcan por la zona.
Una ola de aire frío ya está comenzando a filtrarse al país antes del Día de Acción de Gracias, pero una ráfaga aún más fría se avecina este fin de semana.
La nueva ronda de descensos significativos de temperatura comenzará el sábado en las Montañas Rocosas y las Llanuras a medida que el aire ártico se adentra en Estados Unidos tras la tormenta. Se esperan temperaturas máximas de entre -10 y -6 grados Celsius, aproximadamente, tan al sur como Kansas.
Las temperaturas descenderán a niveles gélidos durante la noche y hasta la madrugada del domingo. Las temperaturas mínimas serán muy bajas en gran parte del centro-norte de Estados Unidos y caerán por debajo de cero grados hasta el norte de Texas.
El aire frío se expandirá hacia el este, con temperaturas mínimas nocturnas de cero grados o menos en la mayor parte de los 48 estados contiguos. Partes de Montana, las Dakotas y el Alto Medio Oeste podrían despertar con temperaturas de varios grados bajo cero el lunes 1 de diciembre.
Diciembre marca el inicio del invierno meteorológico (de diciembre a febrero) y sin duda se sentirá así hasta bien entrada la primera semana de la temporada.
La próxima ola de frío ártica podría ser un anticipo de más frío que llegará en diciembre debido a una interrupción del vórtice polar.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.