Skip to Content

EE.UU. muestra su fuerza militar cerca de Venezuela antes de designar al Cartel de los Soles como organización terrorista

Por Natasha Bertrand, Avery Schmitz y Kylie Atwood, CNN

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos realizaron el jueves su mayor demostración de fuerza hasta la fecha cerca de Venezuela, antes de una fecha límite clave el lunes en la que Estados Unidos designará al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a sus aliados en el Gobierno como miembros de una organización terrorista extranjera.

La designación del “Cartel de los Soles”, una expresión que expertos consideran más una descripción de presuntos funcionarios gubernamentales corruptos que de un grupo delictivo organizado, como organización terrorista extranjera, autorizará al presidente Donald Trump a imponer nuevas sanciones. Sin embargo, según expertos legales, no autoriza explícitamente el uso de la fuerza letal.

Aun así, funcionarios del Gobierno han argumentado que la designación terrorista dará a Estados Unidos opciones militares ampliadas para actuar dentro de Venezuela.

“Le da más herramientas a nuestro departamento para ofrecer opciones al presidente”, dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el jueves.

Mientras Estados Unidos ha estado acumulando recursos militares en la región, Trump ha sugerido que aún podría estar abierto a una solución diplomática, aunque hasta ahora no hay indicios públicos de avances hacia la desescalada.

En la mayor exhibición militar cerca de Venezuela desde que Estados Unidos comenzó a amenazar con acción militar, al menos seis aeronaves estadounidenses aparecieron frente a la costa venezolana el jueves durante varias horas, incluyendo un avión de combate supersónico F/A-18E, un bombardero estratégico B-52 y aviones de reconocimiento, de acuerdo con un análisis de datos de vuelo de fuentes abiertas realizado por CNN.

Un comunicado publicado este viernes por el Comando Sur de la Fuerza Aérea de Estados Unidos describió el ejercicio como una “demostración de ataque de bombardero” para disuadir el tráfico ilícito.

El F/A-18E despegó del USS Gerald Ford, que llegó al Caribe a principios de esta semana. Un avión de reconocimiento RC-135 Rivet Joint, equipado con capacidades de inteligencia de señales, también realizó vuelos en círculos cerca de la frontera este de Venezuela.

Esa demostración de fuerza ocurrió horas antes de que Trump dijera a Fox News este viernes que hablaría con Maduro “en un futuro no muy lejano”.

“No puedo decirte qué le voy a decir, pero tengo algo muy específico que decirle”, afirmó. A principios de la semana, Trump había sugerido públicamente que estaba abierto a negociaciones, aunque no está claro cuándo podrían conversar ambos líderes.

Ric Grenell, enviado especial de Trump, había liderado el diálogo con el Gobierno de Maduro a principios de este año. No obstante, la Casa Blanca canceló esas conversaciones el mes pasado mientras las fuerzas armadas estadounidenses continuaban aumentando su presencia en la región, de acuerdo con una fuente.

Durante el Gobierno de Biden, Qatar había transmitido mensajes y facilitado conversaciones entre Estados Unidos y el Gobierno de Maduro, pero, según fuentes, no se le ha pedido desempeñar ese papel en los últimos meses.

El Gobierno de Trump podría recurrir a otros países que mantienen contacto con el Gobierno de Maduro, pero hasta ahora parece que no han solicitado a otro país que envíe mensajes en su nombre, según diplomáticos de países que actualmente mantienen diálogo con el Gobierno venezolano.

La designación del “Cartel de los Soles” solo aumenta la presión sobre Maduro, a quien el Gobierno de Trump ha señalado como líder de ese grupo. La etiqueta es una de las herramientas antiterroristas más serias del Departamento de Estado.

Es ilegal que personas estadounidenses proporcionen a sabiendas “apoyo material o recursos” a una organización terrorista extranjera designada, y los representantes y miembros de una de ellas tienen prohibida la entrada a Estados Unidos. El Gobierno de Trump notificó al Congreso el 16 de noviembre que aplicaría la designación al “Cartel de los Soles”, iniciando una cuenta regresiva hasta el lunes para que los legisladores objeten, aunque el Congreso no ha tomado medidas para bloquear la decisión.

Las fuerzas armadas de Estados Unidos han estado realizando misiones de entrenamiento cerca de Venezuela, tanto aéreas como marítimas, durante varias semanas, aumentando la presión sobre Maduro.

Las misiones, que comenzaron a mediados de octubre, han sido llevadas a cabo tanto por B-52 como por bombarderos pesados supersónicos B-1, acercándose cada vez más a la costa venezolana. Los vuelos se han concentrado al norte de Caracas y de Isla Margarita, un lugar donde fuerzas militares venezolanas entrenaron para operaciones anfibias el mes pasado.

Trump también fue informado repetidamente a principios de este mes sobre opciones para atacar directamente instalaciones militares y gubernamentales venezolanas, según ha informado CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.