Skip to Content

J.D. Vance expresó su esperanza de que su esposa hindú se convierta al cristianismo. Eso ha causado revuelo en India

Por Karina Tsui y Mateo Rehbein, CNN

Cuando J.D. Vance dijo ante miles de personas en un estadio que esperaba que su esposa algún día se conmoviera “por el evangelio cristiano” de la misma manera que él, inadvertidamente se adentró en un diálogo polémico en India y entre la diáspora sobre la libertad religiosa y, para algunos, evocó recuerdos del complicado pasado del país con el proselitismo cristiano.

Durante un evento celebrado el mes pasado con Turning Point USA en la Universidad de Mississippi, un miembro del público le preguntó a Vance sobre el cristianismo y el patriotismo estadounidense.

“¿Por qué hacemos del cristianismo una de las cosas principales que hay que tener en común para ser uno de ustedes? ¿Para demostrar que amo a Estados Unidos tanto como ustedes?”, preguntó un miembro del público.

En una respuesta contundente y extensa que comenzó con el tema de la inmigración, Vance luego habló sobre su matrimonio interreligioso: “Mi esposa no se crió en una familia cristiana. Creo que es justo decir que se crió en una familia hindú, pero no en una familia particularmente religiosa”.

Criado en una familia evangélica, Vance se convirtió al catolicismo en 2019. Su esposa, Usha Vance, que creció en el sur de California y es de ascendencia india, se crió en un hogar hindú.

“¿Espero que con el tiempo ella se conmueva de la misma manera que yo en la iglesia? Sinceramente, sí, porque creo en el Evangelio cristiano y espero que con el tiempo mi esposa llegue a verlo de la misma forma”, continuó diciendo Vance.

A medida que el debate en torno a esos comentarios comenzó a crecer en línea entre algunos indios y la diáspora india, Vance respondió a un comentario ya eliminado en X, escribiendo que “como muchas personas en un matrimonio interreligioso”, espera que su esposa vea las cosas como él algún día, pero que continuaría apoyándola de todos modos.

En su intervención el 30 de octubre en el evento de Turning Point USA en honor a su amigo de toda la vida y fallecido activista político conservador Charlie Kirk, Vance explicó que él y su esposa eran “agnósticos o ateos” cuando se conocieron.

“Decidimos criar a nuestros hijos en la fe cristiana”, indicó el vicepresidente, añadiendo que el hijo de la pareja, Vivek, de 8 años, había hecho su primera comunión hacía un año, un comentario que provocó un estruendoso aplauso.

Usha Vance habló sobre cómo afrontar la crianza de los hijos en un matrimonio interreligioso durante una entrevista con Meghan McCain en junio, señalando que ella y su esposo tuvieron varias conversaciones al respecto durante su conversión al catolicismo.

“No soy católica y no tengo intención de convertirme ni nada por el estilo”, dijo Usha Vance.

Añadió que, si bien sus hijos asisten a una escuela católica, “pueden elegir si quieren ser bautizados católicos”. También están expuestos a la fe y las tradiciones hindúes a través de su familia, dijo.

“Mi abuela es una hindú particularmente devota. Reza todos los días. Va al templo con regularidad. Realiza sus propias pujas (rituales de oración).”

Durante el evento del mes pasado, el vicepresidente dijo: “Uno de los principios cristianos más importantes es respetar el libre albedrío… Uno resuelve estas cosas en familia, confía en que Dios tiene un plan y trata de seguirlo lo mejor posible”.

Pero, a pesar de que Vance invocó el libre albedrío, sus comentarios resultaron ofensivos —algunos describieron las palabras del vicepresidente como denigrantes hacia los hindúes— y, en general, hacia los surasiáticos— en un momento de creciente hostilidad hacia los inmigrantes en Estados Unidos.

“Es ridículo y totalmente erróneo”, declaró a CNN Kush Mehta, de 25 años y residente en Nueva Delhi, refiriéndose a los comentarios de Vance en los que expresaba su deseo de que su esposa se convirtiera. “Estoy a favor de que cada persona tenga su propia identidad, sus propios valores y su propio camino espiritual. Nadie debería ser obligado ni presionado a pertenecer a ninguna religión”.

“Vance se sintió obligado a declarar que su esposa, en efecto, se había criado como hindú, pero no de esa manera”, escribió Shubhangi Sharma, editora de CNN-News18, afiliada a CNN, en un artículo de opinión. “En un clima político tan hostil hacia los inmigrantes indios, esto no es solo un asunto personal. Es político. Es un llamado presidencial a la conversión”.

“Cuando un líder electo trata su fe como el ideal supremo para todos, incluida su esposa, deja de ser algo personal”, escribió Areena Arora, periodista de The Hindu, en un artículo de opinión, señalando que en el momento de su bautismo hace seis años, Vance declaró a The American Conservative: “Mis puntos de vista sobre política pública y sobre cómo debería ser el Estado ideal están bastante alineados con la doctrina social católica”.

Para algunos, los comentarios de Vance fueron un recordatorio del doloroso pasado de India, donde la llegada de los europeos a finales del siglo XV marcó el inicio del proselitismo cristiano, los prejuicios y, en ocasiones, las conversiones forzadas, especialmente bajo el dominio colonial británico.

“La creencia de que la religión cristiana debe moldear el orden público es la misma justificación civilizatoria que impulsó la conquista europea del mundo”, escribió Arora, periodista de The Hindu.

“Debido a las diferencias entre cómo hindúes y cristianos conciben la religión, y debido a la historia colonial de la evangelización cristiana, muchos hindúes hoy en día todavía consideran el cristianismo como una especie de ‘fe extranjera’ indigesta”, comentó Chad Bauman, profesor de estudios religiosos en la Universidad de Butler en Indiana, cuya investigación se centra en las interacciones y los conflictos entre hindúes y cristianos.

“Esta opinión es particularmente común entre los partidarios del partido actualmente en el poder”, agregó Bauman, refiriéndose al partido gobernante Bharatiya Janata del primer ministro de India, Narendra Modi, y su particular versión del nacionalismo hindú.

India ha sufrido enfrentamientos étnicos y religiosos recurrentes durante siglos, pero las tensiones se han intensificado en las últimas décadas en medio de un aumento de la violencia contra las minorías cristianas y musulmanas y, sobre todo, desde que el BJP llegó al poder en 2014.

La Constitución de India garantiza la libertad religiosa, si bien algunos críticos argumentan que esta libertad se ha visto erosionada bajo el gobierno del BJP en detrimento de las minorías no hindúes.

El tema del cambio de religión sigue siendo muy controvertido, y varios estados han promulgado leyes que restringen las conversiones religiosas para todas las confesiones.

Bauman afirmó que las declaraciones de Vance también confirmaban un estereotipo común que muchos hindúes tienen sobre la religión en la América de Trump: “Estados Unidos no es una nación de tolerancia religiosa y pluralismo, sino más bien una que privilegia el cristianismo sobre todas las demás religiones”.

Varios usuarios de redes sociales describieron los comentarios de Vance como contrarios a los valores estadounidenses.

Un usuario de X criticó a Vance por lo que consideró una forma de presentar la fe hindú de Usha como un “problema que hay que solucionar”, escribiendo: “Esto no son valores estadounidenses; es liderazgo débil y mala política, ceder a la presión de MAGA, no defender su dignidad”.

Otro usuario escribió en X: “Cuando J.D. Vance tocó fondo, fue su esposa ‘hindú’ y su educación hindú lo que le ayudó a superar los momentos difíciles. Hoy, en una posición de poder, su religión se ha convertido en un lastre. ¡Qué caída!”.

Para algunos en India, la posición de Usha Vance en la administración como mujer de fe hindú se ha convertido en un motivo de orgullo.

“Es asombroso… ver a alguien con raíces indias y una formación hindú en un espacio tan visible y poderoso en Estados Unidos. Demuestra lo mucho que ha avanzado la comunidad y lo diverso que se está volviendo el liderazgo”, dijo Mehta de Mumbai.

Si la segunda dama se convierte, “generaría una gran reacción negativa por parte de personas muy firmes en sus creencias”, declaró Vanessa Almeida, empresaria de Goa.

“Tiene que mantenerse fiel a sus raíces tanto como sea posible”, apuntó Almeida. “Eso es lo que la comunidad ha estado esperando”.

CNN se ha puesto en contacto con las oficinas del vicepresidente y de la segunda dama.

Vance no tardó en defenderse en las redes sociales de las críticas, escribiendo en la publicación de X que estas apestaban a “intolerancia anticristiana”.

“Ella no es cristiana y no tiene planes de convertirse”, aclaró Vance, añadiendo que Usha Vance lo animó a “reconectarse” con su fe hace muchos años.

“Pero como muchas personas en un matrimonio interreligioso —o en cualquier relación interreligiosa— espero que algún día vea las cosas como yo”, continúa diciendo. “De todos modos, seguiré amándola, apoyándola y hablando con ella sobre la fe, la vida y todo lo demás, porque es mi esposa”.

“Esto contrasta completamente con los comentarios anteriores de Vance, quien afirmó que la educación y los valores hindúes de su esposa inspiraron su propio regreso a la fe”, comentó Priyanka Deo, corresponsal en Estados Unidos de la cadena india NDTV, en Instagram. Y agregó que sus últimas declaraciones sugieren que la aceptación en Estados Unidos es condicional y depende de que se convierta al cristianismo.

Vance, quien se convirtió al catolicismo estando ya casado, ha dicho que su esposa lo animó a explorar su fe y que su familia influyó en su decisión.

“Recuerdo que cuando comencé a reconectarme con mi propia fe, Usha me apoyó mucho”, contó Vance durante una entrevista con Fox News en junio de 2024.

Durante la misma entrevista, Usha Vance manifestó que apoyaba la decisión de su esposo por varias razones, entre ellas, haber visto el poder de la fe de sus padres. “Eso fue una de las cosas que los convirtió en tan buenos padres. Eso los convirtió, en realidad, en muy buenas personas”.

“Sabía que J.D. estaba buscando algo. Esto me pareció perfecto para él”, añadió.

Los comentarios de Vance se producen antes de las elecciones de 2028. En agosto, Trump sugirió que Vance era “muy probablemente” el heredero del movimiento “Make America Great Again” —el respaldo más firme que ha dado a Vance como futuro candidato presidencial—.

Vance también declaró recientemente a Fox News que planea hablar con Trump sobre la posibilidad de presentarse como candidato tras las elecciones de mitad de mandato de 2026.

Ram Puniyani, escritor y crítico del fundamentalismo hindú radicado en Mumbai, afirmó que cree que los comentarios de Vance pisotean la libertad de religión, un principio esencial de cualquier sociedad democrática, ya sean Estados Unidos o India, que todavía se considera ampliamente la democracia más grande del mundo.

“Creo que la sociedad civil estadounidense tenía actitudes mucho más liberales antes, pero esas actitudes se están volviendo rígidas, y esto no es saludable para el crecimiento de la democracia en todo el mundo”, añadió.

Usha Vance no se ha pronunciado sobre los comentarios de su marido, aunque algunos han salido rápidamente en su defensa.

“Nadie ha criticado más duramente la política de J.D. Vance que yo”, escribió el representante demócrata de California, Ro Khanna, también hindú, en X. “Pero su esposa es una mujer exitosa, hija de inmigrantes, y tienen hijos pequeños. Ataquen las políticas. Dejen a su familia fuera de esto”.

En respuesta a quienes han calificado a Usha Vance como una amenaza para la “base MAGA”, McCain, hija del fallecido senador John McCain, afirmó que la segunda dama era un “enorme activo” para el partido republicano, alguien que tendía puentes entre partidos y líneas políticas y que “aportaba calidez” al vicepresidente.

“Entre otras cosas, es una madre moderna y un ícono de estilo”, escribió McCain en X. “Personalmente, es mi persona favorita de la administración Trump”.

Esha Mitra y Ayushi Shah, de CNN, contribuyeron a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.