De “Buffy” a “Malcolm in the Middle”: todos los lanzamientos de shows clásicos de la TV
Por Gonzalo Jiménez, CNN en Español
Pese a su juventud, los millennials también sienten nostalgia. Esa generación nacida entre 1981 y 2000 tiene añoranza por series y películas que vieron de pequeños, juguetes e incluso tiendas que ya no existen.
Quizás esa nostalgia por las series de TV que eran populares al inicio del siglo XXI explique el relanzamiento de títulos clásicos como “Buffy the Vampire Slayer” (1997-2003), “Malcolm in the Middle” (2000-2006) y “Scrubs” (2001-2010). Esos títulos, entre otros, serán relanzadas con nuevos episodios que fueron grabados recientemente.
Las tres series más notables de esta tendencia son “Malcolm in the Middle”, que vuelve a las pantallas en la primavera de 2026, con el regreso de Bryan Cranston (“Breaking Bad”) y Frankie Muniz y el resto del elenco original (menos Erik Per Sullivan, quien interpretaba a Dewey); “Scrubs”, que emitirá nuevos episodios el 25 de febrero de 2026 en la cadena ABC; y “Buffy the Vampire Slayer” (conocida en Latinoamérica como “Buffy, la Cazavampiros”), que tendrá una secuela titulada “Buffy the Vampire Slayer: New Sunnydale” con la vuelta de su protagonista, Sarah Michelle Gellar, en un proyecto que cuenta con un episodio dirigido por la ganadora del premio Oscar a mejor director de 2021 Chloé Zhao (“Nomadland”). El relanzamiento de “Buffy” está previsto para 2026 en la plataforma Hulu.
Frankie Muniz publicó el 17 de mayo en X que acababa de terminar el rodaje del “reboot” de “Malcolm in the Middle” y que todavía estaba asimilando lo ocurrido.
“Esta experiencia fue realmente increíble, como volver al loco mundo de Malcolm, pero con todo el amor y el caos llevados al máximo. Reencontrarme con el elenco, conocer a algunos personajes nuevos, reír hasta que doliera y crear nuevos recuerdos en el set fue como un sueño del que no quería despertar. Pasó tan rápido, como una ráfaga de momentos perfectos. Ojalá pudiera durar para siempre”, dijo.
Tal como ocurre con algunas canciones de décadas pasadas que vuelven a ponerse de moda —como sucedió con “Running Up that Hill”, de 1985, que se volvió viral tras aparecer en un episodio de la temporada 4 de “Stranger Things”—, TikTok ha sido una plataforma esencial para difundir la nostalgia por la TV del 2000 entre los millennials y la generación Z.
Las plataformas de streaming se apuntaron a esta tendencia en sus inicios, como explicó la revista Variety al mencionar que Netflix estrenó los relanzamientos de “Arrested Development”, “Fuller House” y “Gilmore Girls: A Year in the Life” buscando apelar a la nostalgia de los espectadores.
Y todo indica que hay público para estos “reboots” y para programas especiales que reúnen a los elencos originales, como sucedió con “Friends: The Reunion”, en 2021, y ahora, con el 30 aniversario de la serie, “Everybody Loves Raymond”, que CBS emitirá este 24 de noviembre.
Stephanie Harlow, de la firma consultora de marketing GWI, explicó en un informe público de tendencias que, si bien todas las generaciones sienten nostalgia, son los más jóvenes los que impulsan esta añoranza ahora en la cultura pop: “La generación Z es la más nostálgica, con un 15 % que prefiere pensar en el pasado en lugar del futuro. Los millennials no se quedan muy atrás, con un 14 %, y la preferencia disminuye con la edad”.
El caso más interesante de estos relanzamientos es el de “Buffy the Vampire Slayer: New Sunnydale”, pues es una secuela, no un “remake”. La nueva serie presentará a una nueva cazavampiros interpretada por la actriz Ryan Kiera Armstrong (“Star Wars: Skeleton Crew”), quien tiene 15 años en la vida real, por lo que el programa buscará conectar directamente con las inquietudes de la generación Z.
La participación de la directora Chloé Zhao, realizadora de las prestigiosas películas “Nomadland” y “Hamnet”, también es un valuarte de la nueva serie. Zhao ha insistido en entrevistas que nunca sustituiría a Sarah Michelle Gellar en el papel de Buffy, para dejar claro que el relanzamiento va de pasar el testigo a una nueva generación.
Como indica el título, “Buffy the Vampire Slayer” trata de una cazavampiros adolescente que, mientras estudia en la escuela secundaria, combate todo tipo de monstruos que aparecían en su ciudad. La serie, creada por Joss Whedon, fue elogiada por sus diálogos ingeniosos, su uso de los monstruos como metáfora de las dificultades de crecer y por sorprender al espectador (un episodio fue un musical y en otro capítulo ningún personaje hablaba, por ejemplo).
En el caso de “Malcolm in the Middle: Life’s Still Unfair”, la nueva serie solo tendrá cuatro episodios de 30 minutos de duración. Han transcurrido casi 20 años desde que finalizó la original, así que el programa mostrará ahora la vida adulta de los hijos adolescentes de la familia. Malcolm (Frankie Muniz) vive ahora con su hija Leah y su novia Tristan; y, según dice la sinopsis, “se ve obligado a involucrarlas en el caos familiar cuando sus padres, Hal y Lois, exigen su presencia para la fiesta de su 40 aniversario de bodas”.
Sin duda, la gran novedad será volver a ver a Bryan Cranston en una comedia, tras su salto a la fama como el antihéroe/villano de la serie “Breaking Bad”.
La nueva “Scrubs” mantendrá la trama ambientada en el ficticio Hospital del Sagrado Corazón; solo que ahora los protagonistas, los médicos John Dorian (Zach Braff) y Chris Turk (Donald Faison), ya no serán los novatos del centro hospitalario, pues ya han transcurrido 15 años. La serie añadió nueve actores al elenco, según Variety, lo que indica que busca ser un relanzamiento que se sostenga en el tiempo y no sea solo un guiño nostálgico al espectador.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.