“Humildemente, lo siento”: Marjorie Taylor Greene dice que está cambiando tras años de comentarios divisivos
Por Aileen Graef, CNN
La representante republicana Marjorie Taylor Greene dijo este domingo que dejará de usar retórica “tóxica”, lo que marcaría un cambio drástico en una figura política caracterizada por comentarios despectivos.
El compromiso surge en medio de una ruptura con Donald Trump que se ha hecho pública, una en la que el presidente de Estados Unidos se ha pronunciado personalmente contra la congresista de Georgia. Greene, por su parte, se ha distanciado recientemente del Partido Republicano, criticando al partido en varios frentes, incluido el manejo del cierre del Gobierno.
En una entrevista exclusiva con Dana Bash de CNN en el programa “State of the Union” este domingo, Greene dijo que le preocupa que la retórica de Trump hacia ella pueda provocar violencia en su contra.
“Lo más doloroso que (Trump) dijo, que es absolutamente falso, es que me llamó traidora, y eso está sumamente mal”, dijo Greene. “Y ese tipo de palabras pueden radicalizar a la gente en mi contra y poner mi vida en peligro”.
Al ser cuestionada por Bash sobre por qué no se pronunció en contra de ese tipo de retórica de Trump hasta que fue dirigida a ella, Greene admitió que era una “crítica justa”.
“Me gustaría decir, humildemente, lo siento por participar en la política tóxica; es muy malo para nuestro país”, dijo Greene. “Es algo en lo que he pensado mucho, especialmente desde que Charlie Kirk fue asesinado”.
Greene afirmó que se dio cuenta de que había participado o apoyado retórica acalorada que ha resultado en amenazas hacia otros, lo que la llevó a reflexionar.
“Solo soy responsable de mí misma y de mis propias palabras y acciones… y he estado trabajando mucho en esto últimamente, en bajar los cuchillos en la política”, afirmó Greene. “Realmente solo quiero ver que la gente sea amable entre sí”.
El cambio de Greene representa una marcada desviación de su típica personalidad conservadora combativa. Anteriormente ha difundido retórica ofensiva sobre el Holocausto, lanzado insultos personales durante procedimientos en el Congreso y peleado con otros republicanos al punto de que su propio grupo parlamentario ha pedido sanciones por su conducta.
Greene indicó repetidamente su apoyo a publicaciones de Facebook que pedían la ejecución de destacados políticos demócratas en 2018 y 2019, antes de ser elegida al Congreso, según reveló un informe de CNN KFile en 2021. Después de que CNN se comunicó con Greene en ese momento, su cuenta personal de Twitter publicó un comunicado que no negó que le diera “me gusta” a publicaciones ni que respondiera comentarios, pero alegó que muchas personas han manejado su página de Facebook. El informe derivó en que la apartaran de las comisiones de la Cámara hasta 2023.
También en 2021, Greene comparó la decisión de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de continuar requiriendo que los legisladores usaran mascarillas en la sala, con las medidas que los nazis tomaron para controlar a la población judía durante el Holocausto. Greene emitió una rara disculpa tras ese incidente.
También fue expulsada del grupo conservador Freedom Caucus en 2023, en parte debido a peleas que tuvo con sus miembros. Más tarde restó importancia a su expulsión, diciendo que no tenía “tiempo para el club de drama”.
En uno de sus incidentes más notorios, Greene peleó durante una sesión de comisión en 2024, durante la cual insultó la apariencia personal de la representante Jasmine Crockett y se enfrentó verbalmente con la representante Alexandria Ocasio-Cortez.
Greene se negó a disculparse cuando la presidenta de la comisión le dio la oportunidad. La mayoría de los republicanos del panel eventualmente votaron para permitir que Greene continuara hablando durante la sesión, aunque la representante republicana Lauren Boebert de Colorado se unió a los demócratas para votar a favor de silenciar a Greene durante el resto del periodo.
Esa no fue la única vez que Boebert y Greene tuvieron un desacuerdo público. Durante una discusión en el pleno de la Cámara en 2023, Greene llamó a Boebert “una pequeña p**a”.
Más allá de sus colegas, Greene también le gritó a una periodista británica que “vuelva a su país” después de que la reportera preguntara sobre la controversia del chat de Signal que involucraba a funcionarios del Gobierno de Trump a principios de este año.
Greene dijo el domingo que ha dejado de participar en la política de esa manera, y agregó que Estados Unidos necesita encontrar “un nuevo camino a seguir” y haciendo un llamado a las personas “a unirse y acabar con toda la retórica tóxica, peligrosa y la división”.
“Estoy dando el ejemplo con mi propio comportamiento, y espero que el presidente Trump pueda hacer lo mismo”, comentó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.