Skip to Content

“¡Fuera Morena!” y “¡Fuera Claudia!”: la marcha de la generación Z se convierte en protesta contra el Gobierno de Sheinbaum

Por Mauricio Torres, CNN en Español

De pie en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, frente al Palacio Nacional, Rocío Vargas y su esposo sostuvieron un cartel con un mensaje para reclamar este sábado por los altos números de homicidios y personas desaparecidas en México.

La violencia es uno de los temas que más preocupan a Vargas, pero no es el único. Según dijo a CNN, también le inquietan lo que considera una falta de oportunidades para los jóvenes y el desempeño del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de que dice haber votado por ella y el oficialista partido Morena en las elecciones de 2024.

“Yo tengo la edad suficiente para darme cuenta de cómo han ido pasando los gobiernos, y pues no se necesita mucho para entender que estos son iguales o peores que los anteriores. Yo voté por ellos, pero eso no me ata para poderlos criticar. Entonces, creo que quiere una muy mala política y está enfocado todo a que no se quieren ir y están dejando de lado toda la crítica, repartiendo culpas, y yo sí veo muy preocupante el futuro para mis hijos”, argumentó.

Junto a Vargas, miles de personas más se sumaron a la marcha convocada este sábado en la capital y otras ciudades del país. En principio, fue una jornada organizada por jóvenes de la generación Z, pero a ella se sumaron ciudadanos de diferentes edades y grupos con diversas causas —la inseguridad, la corrupción, los desaparecidos, el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo— y todos ellos, en mayor o menor medida, reponsabilizaron al Gobierno de Sheinbaum de la persistencia de estos problemas.

Por la noche, las autoridades de la Ciudad de México estimaron que 17.000 manifestantes asistieron a marchar.

Alejandro, un joven que acudió a marchar, dijo que a él le molesta “la deuda, la destrucción de la selva y la ineptitud en el servicio del transporte público”.

Leticia Jara, otra manifestante que viajó desde el municipio de Cuautitlán, en el Estado de México, señaló que está inconforme con la inseguridad y lo que considera “mentiras” difundidas en la conferencia de prensa que la mandataria da cada mañana en el Palacio Nacional.

“Ya no queremos más mentiras, que quiten las mañaneras, que se dejen de robar el presupuesto para esas mentiras en la mañanera. Me motiva a venir el nacimiento de mi nieta Victoria. Necesitamos un México libre y sin miedo”, dijo Jara, mientras grupos de manifestantes avanzaban sobre la avenida Paseo de la Reforma hacia el Zócalo en medio de consignas como “¡Fuera Claudia!” y “¡Fuera Morena!”.

Esta semana, al ser preguntada sobre la convocatoria a la marcha de este sábado, Sheinbaum —quien mantiene una alta popularidad en las encuestas— señaló que las personas tienen derecho a manifestarse, pero descalificó esta protesta con el argumento de que fue promovida por la oposición.

Durante la jornada, algunos manifestantes respondieron a las descalificaciones de la mandataria con gritos como “¡No somos bots!”.

Otra consigna recurrente durante la marcha fue “¡Carlos Manzo Vive!”, en rechazo al asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, cometido el 1 de noviembre.

Manzo murió tras ser atacado con arma de fuego al término de una festividad local, un hecho que ha generado numerosas protestas luego de que durante su mandato en varias ocasiones pidió ayuda a los gobiernos federal y estatal para combatir a los grupos criminales que operan en el municipio.

Las investigaciones del caso siguen su marcha, al tiempo que Sheinbaum y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguran que no habrá impunidad y que se atenderán los problemas de violencia en todo Michoacán.

Mientras tanto, este sábado, sombreros como los que usaba Manzo, pancartas y carteles con su rostro circularon por Paseo de la Reforma y las calles del centro de la capital.

A un costado de la columna del Ángel de la Independencia, Mauricio López sostuvo un letrero con el mensaje “Todos somos Carlos Manzo” y señaló haber viajado desde el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, para respaldar la demanda de justicia en este crimen.

“Lo sentimos mucho… por eso venimos a apoyar a Michoacán”, dijo.

La marcha en la Ciudad de México transcurrió principalmente de forma pacífica hasta que, después de llegar al Zócalo, un grupo de manifestantes —la mayoría jóvenes, muchos de ellos con el rostro cubierto— comenzó a arrojar petardos, golpear las vallas metálicas colocadas alrededor del Palacio Nacional e intentar derribarlas.

Consiguieron echar abajo algunas, lo que derivó en algunos enfrentamientos entre asistentes y los policías con equipo antimotines que resguardaban el recinto.

César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad, dieron una rueda de prensa en la que condenaron los hechos de violencia y presentaron un balance de lo sucedido. Vázquez dijo que hubo 20 personas detenidas por posibles delitos, 20 enviadas a un juez cívico por posibles faltas administrativas y otras 120 heridas, de las cuales 20 fueron civiles y 100 uniformados, ninguno de ellos con lesiones de gravedad.

Estos sucesos se desarrollaron en medio de algunos gritos de “¡Fuera Morena!” y reclamos hacia los uniformados, mientras, minutos atrás, otros manifestantes habían intentado calmar los ánimos con llamados a evitar la violencia o a cantar el himno nacional.

Momentos antes de estos episodios de tensión, varias calles atrás, la familia de Jorge Alberto Cortés Lizaola se ubicó en una acera de Paseo de la Reforma para exponer su propio reclamo personal: la desaparición del joven, ocurrida en octubre de 2023.

Vestidos con playeras con el rostro de Jorge Alberto, su padre, Jorge Cortés Hernández, y otros familiares pidieron atender su caso y que las autoridades, tanto federales como estatales, les den respuestas.

“La verdad, a nosotros nos trae esto, que realmente hemos tocado puertas y hemos recurrido a muchas instancias para la búsqueda de mi hijo y no vemos un solo avance”, dijo Cortés, una situación similar a la que enfrentan otras familias de las miles de personas desaparecidas en México.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.