¿Quién es Johannes Kaiser, el libertario ultraderechista que quiere ganar las presidenciales en Chile?
Por Anabella González, CNN en Español
Johannes Kaiser, de 49 años, es el candidato disruptivo de las elecciones presidenciales de este 16 de noviembre en Chile. El diputado y líder de la ultraderecha ganó visibilidad en los últimos meses con un discurso radical en contra de las ideas de la izquierda, que ha articulado desde el Partido Nacional Libertario, una fuerza que fundó apenas en 2024 pero con orígenes que datan de años atrás.
Al grito de “¡Libertad!”, el parlamentario cerró su campaña el miércoles con un tono vehemente, entre melodías de rock de AC/DC y la promesa de indultar a las fuerzas de seguridad por los casos de represión ocurridos en las protestas sociales de Chile en 2019.
Kaiser busca su lugar para llegar a la Presidencia de Chile en un intento de imponerse frente a los otros dos candidatos de la derecha: la representante de una derecha tradicional, Evelyn Matthei, y el líder del Partido Republicano de Chile y excandidato presidencial, José Antonio Kast.
Kaiser irrumpió en la política de manera poco tradicional. Nacido en Santiago, Chile, en enero de 1976, vivió en Austria y en Alemania, donde estudió Derecho, Ciencias Políticas y Filosofía, pero no concluyó esos estudios.
Trabajó en distintos oficios, pasando por el comercio hasta la construcción, hasta que su visibilidad en redes sociales amplificó sus ideas libertarias.
Al igual que el presidente Javier Milei en Argentina, un dirigente que sorprendió al llegar a la política con ideas disruptivas, Kaiser se define como “libertario”. Axel Kaiser, abogado, autor de libros como “La fatal ignorancia” y uno de los hermanos del candidato, ha elogiado al presidente Milei en reiteradas ocasiones. Incluso, lo considera un caso “emblemático” para impulsar las ideas libertarias en la región, según dijo en una entrevista con CNN en 2024.
La visibilidad pública de Johannes Kaiser empezó en YouTube en 2013, cuando creó su canal “El Nacional-Libertario”, que luego se transformaría en el nombre del partido que fundó y el sello bajo el que compite por la Presidencia este domingo.
Desde 2016, Kaiser emitió un programa político en esa plataforma de videos, en la que suma más de 160.000 suscriptores. Al tiempo que Kaiser cultivaba ese perfil libertario, realizaba otros trabajos que no tenían vinculación con la vida política: fue camarero, vendedor de automóviles y periodista deportivo para un club de fútbol, entre varios otros oficios.
La manera en la que se describe en redes sociales da cuenta de ese pasado: “Marido, trabajador en 1.000 oficios, eterno estudiante, miembro de sindicato, columnista, periodista deportivo, youtuber, patriota y libertario”, dice en X. Está en pareja con Ivette Avaria Vera y juntos tienen una hija.
Si bien militaba en el Partido Republicano de Chile que lidera José Antonio Kast, el candidato de la ultraderecha, dejó el espacio político de manera definitiva en enero de 2024, pero hubo un antecedente de renuncia en 2021 por diferencias de ideas.
El libertario llegó a la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile en 2022, luego de ser electo legislador bajo el Frente Social Cristiano para un distrito que comprende seis comunas de la Región Metropolitana. Asumió un mandato que terminará en marzo de 2026, cuando el presidente que resulte electo tome posesión del cargo.
Casi dos años después de su llegada al Parlamento de Chile, el diputado libertario anunció que sería candidato a presidente y poco después creó su propio partido: el Partido Nacional Libertario.
Disconformes con el Partido Republicano de Chile del que formaban parte hasta ese momento, Kaiser y otros cuatro diputados fundaron un nuevo partido de derecha, ligado a las ideas libertarias.
Entre los principios del partido, destacan los derechos individuales por sobre “la injerencia del Estado”, que consideran debe ser limitado para evitar que se transforme “en una amenaza” para los ciudadanos; la legítima defensa y que las personas tengan los medios para ejercerla como un derecho; el libre mercado y la defensa de la propiedad privada.
“Si pierdo, seguiré trabajando en el sector privado como lo he hecho toda mi vida, ¿saben por qué? Porque no dependo del Estado para llenar la despensa de mi familia”, dijo Kaiser, crítico del rol del Estado.
En aspectos humanos y sociales, su partido rechaza la interrupción voluntaria del embarazo y plantea una idea de familia conservadora: la define como “conformada por un hombre, una mujer e hijos”.
El diputado sostiene que es necesario recomponer “el imperio de la ley” en Chile.
“A quienes se oponen, vamos a tener que someterlos por la fuerza, eso significa reforzar a nuestras policías y legalidad. Vamos a proponer el aumento de penas en todos los delitos, para que todo el mundo que los cometa cumpla un mínimo de cárcel”, dijo el lunes durante el último debate de candidatos.
Con la promesa de “mano dura y economía libre”, apuesta a la reducción del gasto público y pone el foco contra la inseguridad y la “inmigración ilegal”. En varias oportunidades, Kaiser manifestó su idea de cerrar la frontera con Bolivia.
Fuertemente crítico de la izquierda, Kaiser también reivindica la dictadura de Augusto Pinochet, que se extendió entre 1973 y 1990.
En una defensa férrea a las fuerzas de seguridad, asegura que quiere terminar con lo que llama “la persecución” a la policía, “aunque no le guste a los delincuentes y sus amigos”.
Para Kaiser, Chile se ha transformado y pasó de ser “la joya de la corona latinoamericana” a “uno de los países que se está cada vez más pareciendo al barrio, y a lo peor del barrio, no a lo mejor del barrio”.
“Este país no se está cayendo a pedazos, se está cayendo a balazos y va a volver a ser el país de los chilenos”, aseguró en su cierre de campaña.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Betiana Fernández Martino y la agencia EFE.