Skip to Content

Blue Origin, la compañía financiada por Jeff Bezos, apunta a Marte en la primera gran prueba de su cohete New Glenn

Por Jackie Wattles, CNN

Blue Origin, la compañía de cohetes fundada por el multimillonario propietario de Amazon, Jeff Bezos, se prepara para otro intento de lanzamiento de su imponente cohete New Glenn en una misión que marcará su primera gran prueba.

La sonda New Glenn, que transportará dos satélites destinados a un largo y sinuoso viaje a Marte, tiene previsto su lanzamiento desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral durante la ventana que se extiende desde las 14:57 hasta las 16:25 (hora de Miami) de este jueves. Se espera que Blue Origin transmita el evento en directo desde unos 20 minutos antes del despegue.

Blue Origin tenía previsto lanzar la misión Escapade de la NASA el domingo, pero la nubosidad obligó a posponerlo. La compañía tuvo que colaborar con la Administración Federal de Aviación (FAA), que recientemente había prohibido la mayoría de los lanzamientos de cohetes durante el día debido al cierre parcial del Gobierno, para encontrar una nueva fecha.

Posteriormente, una intensa tormenta solar que iluminó el cielo con auroras boreales impidió que la compañía lo intentara el miércoles, según informó Blue Origin en una publicación en redes sociales. Las sobrecargas repentinas en el clima espacial, como el ocurrido esta semana, traen consigo ondas de radiación y partículas que pueden dañar a las naves espaciales.

El lanzamiento de Escapade —acrónimo de Escape and Plasma Acceleration Dynamics Explorers (Exploradores de la Dinámica de Aceleración de Plasma y Escape)— marcará el primer vuelo del cohete New Glenn con una carga útil de un cliente a bordo. El cohete realizó su vuelo inaugural en enero transportando tecnología de demostración desarrollada por Blue Origin en su bodega de carga.

Al igual que en enero, Blue Origin intentará recuperar la primera fase del cohete New Glenn, la parte inferior que le proporciona el impulso inicial durante el despegue, aterrizándola en una barcaza marítima llamada Jacklyn.

Al igual que su principal competidor, SpaceX —que ha dominado durante mucho tiempo el sector de los lanzamientos comerciales—, los cohetes de Blue Origin están diseñados para ser parcialmente reutilizados con el fin de reducir costos.

Blue Origin esperaba lograr un aterrizaje exitoso de la primera etapa del New Glenn durante el vuelo orbital de enero, pero los motores no se reiniciaron correctamente, lo que provocó que el cohete se desviara de su trayectoria.

El hecho de que el propulsor no logre aterrizar no afecta necesariamente la evaluación del éxito general de una misión, ya que el objetivo principal de cualquier lanzamiento es colocar la carga en órbita de forma segura. Sin embargo, Blue Origin ha dejado claro que la recuperación y el reenganche de partes de sus cohetes son cruciales para su modelo de negocio.

Blue Origin afirmó haber dedicado los últimos diez meses principalmente a perfeccionar el vehículo New Glenn con la esperanza de garantizar un aterrizaje exitoso del propulsor.

Una vez en órbita, el cohete New Glenn tiene una de las tareas más emocionantes que se le pueden asignar. Está previsto que coloque los satélites gemelos Escapade en una trayectoria hacia el Punto de Lagrange 2 (L2), un punto de equilibrio cósmico situado a unos 1,5 millones de kilómetros (930.000 millas) de la Tierra.

Los Puntos de Lagrange pueden ser útiles para diversos tipos de misiones, ya que permiten que las naves espaciales permanezcan en órbita durante un tiempo muy prolongado con un consumo mínimo de combustible. El telescopio espacial James Webb, por ejemplo, orbita alrededor de L2.

En este caso, sin embargo, los satélites Escapade utilizarán L2 como una especie de órbita intermedia mientras esperan que su destino —Marte— se acerque a la Tierra en su trayectoria orbital. A finales de 2026, cuando se abra la siguiente ventana de transferencia a Marte, los satélites abandonarán L2, sobrevolarán brevemente la Tierra y emprenderán su viaje final hacia el planeta rojo.

Independientemente del día en que se lance Escapade, ambas naves espaciales entrarán en órbita marciana en septiembre de 2027.

Solo entonces comenzará Escapade su misión científica principal. Un equipo de investigadores, liderado por la Universidad de California, Berkeley, estudiará la atmósfera del planeta, trabajando para evaluar por qué Marte comenzó a perder su densa atmósfera hace miles de millones de años y analizar las condiciones de radiación para futuras exploraciones.

Según un comunicado de prensa de la Universidad de California, en Berkeley, “durante la misión Escapade, los dos satélites tomarán mediciones simultáneas de casi toda la atmósfera superior y la magnetósfera del planeta, a altitudes comprendidas entre los 160 y los 10.000 kilómetros (100 y 6.200 millas). Las observaciones coordinadas en múltiples puntos son necesarias para desentrañar la cadena de causa y efecto dentro del sistema”.

Escapade forma parte del programa SIMPLEx de la NASA (Misiones Pequeñas e Innovadoras para la Exploración Planetaria), cuyo objetivo es impulsar a investigadores y empresas a idear formas de utilizar naves espaciales pequeñas y económicas para llevar a cabo investigaciones científicas a precios mucho más bajos que los habituales.

El costo de la misión se estimó en menos de US$ 100 millones, en comparación con los entre US$ 300 y US$ 600 millones que cuestan otros satélites de la NASA que orbitan Marte.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.