Skip to Content

Escándalo energético causa problemas a Zelensky mientras los ucranianos enfrentan otro invierno con cortes de energía

Análisis de Andrew Carey, CNN

Cuando Vladimir Putin comenzó a atacar el sector energético ucraniano, no tuvo el impacto que el Kremlin deseaba. La capacidad de Ucrania para resistir la campaña rusa y racionar cuidadosamente sus suministros de energía solo sirvió para consolidar la credibilidad de su líder, Volodymyr Zelensky, en casa.

Tres años después, el panorama es mucho más complicado. El presidente de Ucrania se encuentra bajo fuego debido a un creciente escándalo de corrupción en el sector energético, mientras su pueblo enfrenta un cuarto invierno difícil, con cortes de energía y apagones de calefacción tan severos como siempre.

En el campo de batalla, las fuerzas ucranianas pierden terreno en el este, especialmente en Pokrovsk, que alguna vez fue un centro logístico, mientras aliados clave de Occidente parecen estar enfocados en otros asuntos. La guerra puede seguir siendo la principal prioridad de Ucrania, pero la corrupción probablemente sea la preocupación más inmediata de Zelensky.

El escándalo, que se centra en supuestos sobornos de contratistas, incluidos aquellos que trabajan para proteger infraestructuras energéticas clave, ya ha hecho caer a dos ministros de Zelensky y ha involucrado a un exsocio comercial de sus días en el sector del entretenimiento.

El miércoles, el Gobierno anunció la suspensión de German Galushchenko, el ministro de justicia, quien anteriormente se desempeñó como ministro de energía. Galushchenko dijo que se defendería ante las acusaciones. Tanto él como su sucesor en el Ministerio de Energía han presentado sus renuncias a pedido de Zelensky; se espera una rápida aprobación parlamentaria.

A principios de esta semana, el organismo anticorrupción de Ucrania anunció que ejecutó allanamientos en decenas de propiedades, incluida una vinculada a Galushchenko, como parte de una investigación sobre los supuestos sobornos.

Los investigadores dijeron que se habían desviado alrededor de US$ 100 millones, entre el 10 y el 15 % del valor de los contratos, mientras empresas estatales como Energoatom, que opera las plantas nucleares de Ucrania, pagaban a compañías por trabajos realizados para mejorar la seguridad en sitios clave.

Que el más reciente escándalo de corrupción involucre al sector energético le da un matiz particular. La gente en Kyiv actualmente está sin electricidad entre ocho y once horas al día, como resultado de la mayor capacidad de Rusia para atacar plantas y subestaciones eléctricas.

Los generadores diésel, comprados durante los primeros apagones hace tres años, han reaparecido frente a tiendas y cafeterías. Las cenas a la luz de las velas se han vuelto nuevamente parte de la rutina diaria.

Los apagones también pueden significar que la calefacción no sirva, los ascensores en los edificios altos no funcionen y el suministro de agua se interrumpe. La situación suele ser peor en pueblos y ciudades fuera de la capital.

Las audiencias judiciales sobre la investigación, transmitidas en vivo en el sitio web del canal público, se llevan a cabo en Kyiv desde el martes y parece que continuarán al menos durante los próximos días. Incluyen fragmentos de lo que los investigadores dicen que son 1.000 horas de conversaciones grabadas entre los sospechosos del caso.

Por primera vez, y de manera potencialmente perjudicial, una de las conversaciones difundidas el miércoles mencionó directamente a Zelensky. En una transcripción leída en el tribunal, el hombre acusado de orquestar el esquema de corrupción, Timur Mindich, parecía sugerir que tenía influencia sobre el presidente, alardeando ante Galushchenko de su éxito al lograr que Zelensky llamara al entonces ministro de energía por teléfono e invitarlo a una reunión.

La transcripción no contenía detalles de esa supuesta llamada y Zelensky no ha hecho comentarios. Se cree que es la primera vez que su nombre se menciona, aunque indirectamente, en un caso de corrupción en Ucrania.

Y luego está el propio Mindich, quizás el elemento más incómodo de todo esto para el líder ucraniano.

Apodado Carlson por sus supuestos cómplices, Mindich es un exsocio comercial de Zelensky, de la época en que este último era un exitoso artista y productor.

Mindich no ha hecho comentarios sobre las acusaciones en su contra y abandonó el país, informó la agencia estatal de fronteras de Ucrania en un comunicado emitido el miércoles por la noche. La agencia señaló que salió legalmente y agregó que no habían recibido ninguna orden para detenerlo. El gabinete de Zelensky impuso ahora sanciones contra Mindich, que incluyen el bloqueo de sus intereses comerciales y cuentas bancarias.

Las acusaciones de corrupción no son nuevas en Ucrania. Durante los primeros meses de la invasión a gran escala de Moscú, existía un entendimiento tácito entre los periodistas y la sociedad civil de Ucrania de que las investigaciones de corrupción no eran prioritarias. Derrotar a Rusia era lo único que importaba.

Ese consenso comenzó a desmoronarse tras aproximadamente un año. Desde 2023, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) ha abierto investigaciones sobre una serie de escándalos, incluido un proyecto ilegal de desarrollo de tierras que involucra a un viceprimer ministro y el desvío de fondos públicos destinados al pago de alimentos para los soldados.

Hasta ahora, Zelensky ha logrado evitar verse arrastrado a los escándalos, aunque los ucranianos le advirtieron en el verano con grandes protestas antigubernamentales –las mayores desde la invasión a gran escala– después de que aprobó una medida parlamentaria para debilitar a NABU y la Fiscalía Especializada Anticorrupción. Cedió ante la presión de aliados internacionales clave, quienes han hecho de la lucha contra la corrupción un pilar importante de su apoyo a largo plazo para Kyiv.

Tymofiy Mylovanov, exministro bajo Zelensky y ahora director de la Escuela de Economía de Kyiv, dijo a CNN que el presidente debía “actuar con la mayor dureza posible” si quería mantener el apoyo popular entre los ucranianos. “(La gente) dice: ‘Veamos cómo actúa… si no actúa, entonces está con ellos (los acusados). Sabremos si actúa… pero si realmente los sanciona, los arresta, procesa a quienes permiten que esto ocurra, entonces, está bien, es bueno’”.

Hasta el martes, Mylovanov era miembro de la junta supervisora de Energoatom, antes de renunciar a su cargo por lo que dijo fue la falta de acción rápida de los ejecutivos de la empresa ante el escándalo, aunque atribuyó la demora a la falta de conocimiento y no a la corrupción.

Es muy pronto para evaluar si este escándalo de corrupción causará algún daño duradero al apoyo a Zelensky entre los ucranianos. Encuestas recientes realizadas por el Instituto Internacional de Sociología de Kyiv, aunque previas a las últimas acusaciones, muestran que los niveles de confianza popular en el líder ucraniano se mantienen en torno al 60 %; una cifra inferior a la de principios de este año, pero consistente con los niveles registrados en 2024.

La tolerancia a la corrupción ha disminuido en el mismo periodo, aunque no de forma dramática.

Andy Hunder, quien dirige la Cámara de Comercio Estadounidense en Ucrania, dijo que era esencial que quienes robaban al Estado rindieran cuentas plenamente.

“Este es un momento crucial para que el liderazgo de Ucrania demuestre que su compromiso con la integridad y la rendición de cuentas es inquebrantable”, dijo a CNN.

Mylovanov tuvo una visión más pesimista sobre cómo probablemente se percibiría el escándalo de corrupción con el Gobierno de Trump, sin importar cómo actúe Zelensky.

“No sé si les importa o no”, dijo. “Pero lo usarán como un punto de presión sobre Zelensky”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Victoria Butenko y Svitlana Vlasova contribuyeron con reportes.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.