Skip to Content

Eliminatorias al Mundial 2026: Francia, España y Portugal están a un paso y la Concacaf tendrá una jornada de infarto

Por Cesar Lopez, CNN en Español

Falta poco menos de 211 días para el arranque del Mundial 2026 y noviembre es el mes en el que los sueños mundialistas se cumplen o se frustran, al menos para gran parte de las selecciones.

20 cupos faltan para completar los 48 seleccionados que estarán en la cita de Canadá, Estados Unidos y México.

En la última doble fecha, todas las confederaciones, excepto Sudamérica y Oceanía (que ya tiene su eliminatoria culminada), definirán estos cupos directos y los cuatro que resta conocer del repechaje.

El frénetico desenlace tendrá 65 partidos alrededor del planeta entre el jueves 13 y el martes 18 de noviembre.

La Concacaf y la UEFA son las confederaciones que pueden tener clasificados directos tan pronto como este jueves con selecciones que dependen de sí mismas y no de otros resultados.

En la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe, Jamaica por el Grupo B y Honduras en el Grupo C pueden obtener su pasaje directo al Mundial.

Jamaica deberá ganarle a Trinidad y Tobago y esperar a que Curazao pierda frente a Bermuda, ya que cualquier otro resultado obliga a los jamaiquinos a definir su pase al Mundial en la última fecha.

Honduras, por su parte, lidera el Grupo C y una victoria frente a Nicaragua la clasificaría al cuarto Mundial de su historia, si es que Costa Rica y Haití empatan.

En Europa, Inglaterra se clasificó de forma anticipada y otras selecciones campeonas del mundo e históricas buscan evitar el drama y clasificarse antes de la última fecha.

Jueves 13 de noviembre:

  • Francia: se clasifica si empata o vence a Ucrania en París (Grupo D)
  • Portugal: se clasifica si le gana a Irlanda del Norte en Dublín o si empata y Hungría no vence a Armenia (Grupo F)
  • Noruega: se clasifica si le gana a Estonia en Oslo e Italia no vence a Moldova de visitante (Grupo I)

Viernes 14 de noviembre:

  • Países Bajos: se clasifica si le gana a Polonia en Varsovia (Grupo G)
  • Croacia: se clasifica si gana o empata con Islas Feroe en Rijeka (Grupo L)

Sábado 15 de noviembre:

  • España: se clasifica si le gana a Georgia en Tiflis y Turquía no vence a Bulgaria, o si empata y los tucos pierden (Grupo E)
  • Austria: se clasifica si le gana a Chipre en Limasol y Bosnia no le gana a Rumania (Grupo H)
  • Bélgica: se clasifica si le gana a Kazajstán en Astana y Macedonia del Norte no gana ante Letonia (Grupo J)
  • Suiza: se clasifica si le gana a Suecia en Ginebra y Kosovo no le gana a Eslovenia, o si empate y Kosovo pierde (Grupo B)

El Grupo C, compuesto por Dinamarca (10 puntos), Escocia (10 puntos), Grecia (3 puntos) y Belarús (0 puntos) se definirá en la última fecha.

Los daneses y los escoceses sumen o no en la penúltima fecha, definirán entre ambos el martes 18 el cupo directo y el repechaje. Dinamarca enfrenta a Belarús y Escocia a Grecia el sábado 15 de noviembre.

Misma situación que atraviesan Alemania y Eslovaquia, igualadas en 9 puntos con seis por jugar en el Grupo A.

Europa tendrá 16 selecciones en el Mundial. Las 12 que ganen sus grupos clasifican directamente, mientras que los segundos lugares van al repechaje junto a cuatro selecciones provenientes de la Nations League.

De las 16 selecciones que disputarán este repechaje en marzo de 2026 saldrán los otros cuatro cupos mundialistas.

Por el continente africano ya nueve selecciones consiguieron su pasaje mundialista y otras cuatro disputan el único puesto para el repechaje intercontinental que se llevará a cabo en marzo.

Los mejores cuatro segundos lugares clasificaron a esta instancia, donde disputarán a partido único dos semifinales y una final en Rabat, Marruecos, como sede neutral. El ganador va a la repesca.

  • Nigeria vs. Gabón: jueves 13 de noviembre.
  • Camerún vs. Congo: jueves 13 de noviembre.
  • Final: domingo 16 de noviembre.

Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez son las selecciones clasificadas por África.

La Confederación Asiática de Fútbol también tiene un cupo pendeinte para el repechaje intercontinental.

Iraq y Emiratos Árabes Unidos disputarán una llave de ida y vuelta entre el jueves 13 y el martes 18 de noviembre.

Asia ya tiene 8 selecciones clasificadas a la cita de 2026: Arabia Saudita, Australia, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania, Qatar y Uzbekistán.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.