La última moneda de un centavo de la historia se acuñó hoy en Filadelfia
Por Chris Isidore y Vanessa Yurkevich, CNN
El centavo estadounidense desaparecerá este miércoles tras una larga enfermedad. Tenía 238 años.
El último centavo se acuñó el miércoles por la tarde en la Casa de la Moneda de Estados Unidos en Filadelfia, bajo la supervisión del tesorero estadounidense, Brandon Beach. El presidente Donald Trump anunció en febrero a través de las redes sociales que había ordenado a la Casa de la Moneda que dejara de producir la moneda, que alguna vez fue muy popular, debido al alto costo de producción.
Acuñar el centavo cuesta casi cuatro centavos, más de lo que vale la moneda. Alguna vez fue lo suficientemente valioso como para comprar “dulces de centavo” como chicles y alimentar parquímetros o casetas de peaje; hoy, el centavo vive principalmente en frascos de monedas, cajones de objetos varios o bandejas de “deja un centavo/toma un centavo”.
El centavo sobrevivió a su hermano, el medio centavo, por 168 años. Le sobreviven el níquel, la moneda de diez centavos, el cuarto de dólar y las raramente vistas monedas de medio dólar y un dólar.
A pesar de su desaparición, el centavo seguirá siendo de curso legal.
Para una moneda que parece obsoleta, su eliminación de la circulación está causando más problemas de lo esperado, especialmente para los minoristas.
Algunos comerciantes planean redondear los precios al níquel más cercano, a menudo uno o dos centavos más. Otros están pidiendo a los clientes que paguen con centavos para ayudar con el suministro. Pero en algunos estados, los comerciantes podrían enfrentar problemas legales por redondear hacia arriba o hacia abajo.
Además, cualquier ahorro por la discontinuación de la moneda de un centavo podría verse compensado por la necesidad de acuñar más níqueles, lo cual cuesta más dinero a la Casa de la Moneda de EE.UU. que el centavo.
La eliminación progresiva del centavo por parte del gobierno ha sido “un poco caótica”, dijo Mark Weller, director ejecutivo de Americans for Common Cents.
El grupo a favor del centavo es financiado principalmente por Artazn, la empresa que provee los discos metálicos usados para fabricar los centavos.
“Para cuando llegue la Navidad, los problemas serán más evidentes con los minoristas que no tendrán centavos”.
Weller dijo que otros países que eliminaron monedas de baja denominación, como Canadá, Australia y Suiza, tuvieron directrices para después. Eso no ocurre en Estados Unidos.
“Tuvimos una publicación en redes sociales (de Trump) durante el Super Bowl, pero ningún plan real sobre lo que los minoristas tendrían que hacer”, dijo, refiriéndose al anuncio del presidente en febrero.
Kwik Trip, una cadena de tiendas de conveniencia de propiedad familiar que opera en el Medio Oeste, decidió redondear a la baja las compras en efectivo en las tiendas donde no han podido conseguir centavos.
“No había manera de que quisiéramos cobrarles (a los clientes) 2 centavos extra porque simplemente no nos parecía justo”, afirmó John McHugh, portavoz de la empresa.
“Quiero decir, no es culpa de ellos que haya escasez de centavos”.
Pero con 20 millones de clientes al año, y el 17 % de ellos pagando en efectivo, la política eventualmente le costará a Kwik Trip un par de millones de dólares al año, dijo McHugh.
No solo las empresas enfrentan costos más altos. Redondear al níquel más cercano costará a los consumidores unos US$ 6 millones al año, según un estudio de julio del Banco de la Reserva Federal de Richmond. Es una cifra bastante modesta, que equivale a unos cinco centavos por hogar en 133 millones de hogares estadounidenses.
Y el redondeo no es una solución nacional.
Cuatro estados –Delaware, Connecticut, Michigan y Oregón– así como numerosas ciudades, incluidas Nueva York, Filadelfia, Miami y Washington, requieren que los comerciantes entreguen el cambio exacto, según la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia (NACS).
Además, la ley que regula el programa federal de asistencia alimentaria conocido como SNAP exige que a los beneficiarios no se les cobre más que a otros clientes. Dado que los beneficiarios de SNAP usan una tarjeta de débito que se carga con el monto exacto, si los comerciantes redondean los precios a la baja para compras en efectivo, podrían exponerse a problemas legales y multas, dijo Jeff Lenard, portavoz de NACS.
“El redondeo a la baja en todas las transacciones presenta varios desafíos más allá de la pérdida promedio de 2 centavos por transacción”, comentó Lenard.
“Necesitamos desesperadamente una legislación que permita el redondeo para que los minoristas puedan dar cambio a estos clientes”.
Por esa razón, NACS y otros grupos minoristas escribieron recientemente al Congreso para solicitar una legislación que aborde las preguntas surgidas por el fin de la producción de centavos.
El centavo fue una de las primeras monedas del país, acuñada por primera vez en 1787, seis años antes de que se estableciera la propia Casa de la Moneda.
Se le atribuye ampliamente a Benjamin Franklin el diseño del primer centavo, conocido como el centavo Fugio. Su forma actual llegó en 1909, en el centenario del nacimiento de Abraham Lincoln, cuando se convirtió en la primera moneda estadounidense en presentar a un presidente.
Pero desde entonces ha disminuido tanto en uso como en popularidad. El Departamento del Tesoro afirma ahora que se estima que hay 300.000 millones de centavos en circulación. Eso equivale a poco menos de US$ 9 por cada estadounidense. Pero la mayoría de esas monedas están “gravemente subutilizadas”. Por eso, la protesta pública por su desaparición ha sido moderada.
Joe Ditler, un escritor e historiador de 74 años de Colorado, dijo que todavía tiene una vieja caja de cigarros llena en su mayoría de centavos que le regaló su abuelo.
Recuerda haber aplanado centavos en las vías del tren o en máquinas de recuerdos en los parques de diversiones.
Sin embargo, solo ocasionalmente usa centavos para hacer una compra en efectivo. Y a menudo arroja la moneda de un centavo en el frasco de propinas.
“Me traen recuerdos que me han acompañado toda la vida”, comentó. “El centavo ha tenido una vida maravillosa. Pero probablemente ya es hora de que desaparezca”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.