Skip to Content

Epstein mencionó a Trump varias veces en correos electrónicos privados, según revelan nuevos documentos

Por Kaitlan Collins, CNN

Jeffrey Epstein, el delincuente sexual convicto cuyo suicidio ha generado un intenso escrutinio sobre las personas influyentes que lo rodeaban, mencionó a Donald Trump por su nombre varias veces en correspondencia privada que mantuvo durante los últimos 15 años con un socio y autor del círculo de Trump, según correos electrónicos recientemente publicados por demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes.

Los correos electrónicos enviados a Ghislaine Maxwell, antigua pareja de Epstein y condenada por tráfico sexual tras la muerte de este, y al autor Michael Wolff, incluyen conversaciones en las que Epstein afirma que Trump pasó mucho tiempo con una mujer a la que los demócratas de la Comisión de Supervisión describen como víctima de la trata de personas de Epstein. Los correos también incluyen un mensaje en el que Epstein afirma que Trump “sabía de las chicas”, aparentemente en referencia a la afirmación de Trump de que expulsó a Epstein de su club Mar-a-Lago por captar a mujeres jóvenes que trabajaban allí, según los correos recientemente publicados.

Los correos fueron publicados este miércoles por los demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, quienes los obtuvieron tras citar a los herederos de Epstein a principios de este año. Trump no recibió ni envió ninguno de los mensajes, que en su mayoría son anteriores a su presidencia, y no ha sido acusado de ningún delito en relación con Epstein o Maxwell.

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó a los demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara por publicar los mensajes, afirmando que los miembros “filtraron selectivamente correos electrónicos a los medios liberales para crear una narrativa falsa y difamar al presidente Trump”.

“Estas historias no son más que intentos de mala fe para distraer de los logros históricos del presidente Trump, y cualquier estadounidense con sentido común ve claramente esta farsa y distracción ante la reapertura del Gobierno”, dijo Leavitt.

Al respecto, Wolff declaró a CNN: “No recuerdo bien el contexto. Pero en ese momento estaba conversando extensamente con Epstein sobre su relación con Trump, y esto parece ser parte de esa conversación”.

En un correo electrónico del 2 de abril de 2011, revisado de forma independiente por CNN, Epstein le escribió a Maxwell: “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump… (NOMBRE TACHADO) pasó horas en mi casa con él, y nunca se le ha mencionado. Jefe de Policía, etc. Estoy casi convencido”.

Maxwell respondió: “He estado pensando en eso…”

Los miembros republicanos de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes identificaron a la persona como Virginia Giuffre, una de las sobrevivientes más conocidas de Epstein, quien se suicidó en abril, y acusaron a los demócratas de ocultar su nombre porque no había alegado que Trump hubiera cometido ninguna irregularidad.

En su libro, Giuffre escribe que su padre, quien trabajaba como encargado de mantenimiento en Mar-a-Lago en el año 2000, le consiguió un empleo como encargada de los vestuarios. Escribió: “Trump fue sumamente amable, me decía que era fantástico que yo estuviera allí. ‘¿Te gustan los niños?’”, me preguntó. “’¿Cuidas niños alguna vez?’. Me explicó que tenía varias casas cerca del complejo que prestaba a amigos, muchos de los cuales tenían hijos que necesitaban cuidado”.

En su libro, “Nobody’s girl”, no acusa a Trump de ninguna irregularidad.

Unos tres años antes del correo electrónico —en junio de 2008— Epstein había sido condenado a 18 meses de prisión en una cárcel de mínima seguridad tras declararse culpable de cargos estatales de incitación a la prostitución e incitación a la prostitución con una menor de 18 años. Salió de prisión en julio de 2009, tras cumplir solo 13 meses. Años más tarde, su acuerdo de culpabilidad sería objeto de escrutinio mediático, incluyendo el del Miami Herald, y recibiría críticas generalizadas por considerarse demasiado indulgente.

Maxwell declaró al fiscal general adjunto Todd Blanche en una entrevista a principios de este año que “nunca vio al presidente en ninguna situación inapropiada” y que no recordaba haber visto a Trump en la casa de Epstein. Afirmó haberlos visto juntos en reuniones sociales.

“El Presidente nunca se comportó de manera inapropiada con nadie”, dijo Maxwell. “En las ocasiones en que estuve con él, se comportó como un caballero en todo sentido”.

El nombre de la persona a la que Epstein se refería en su correo electrónico fue censurado por los demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes —que recibió un lote de 23.000 documentos de su patrimonio— para proteger su identidad. CNN no ha podido determinar de quién se trata.

La relación de Trump con Epstein ha estado bajo escrutinio en medio de una tormenta política en Washington sobre si el gobierno federal publicará —y cuándo lo hará si lo hace— los archivos del fallecido traficante sexual, quien murió en prisión en 2019. La controversia se intensificó a principios de este año cuando el propio Departamento de Justicia de Trump declaró que mantenía su conclusión previa de que Epstein se suicidó y que no planeaba proporcionar más información sobre el caso.

Esto provocó indignación en el Congreso y entre algunos miembros de la base electoral de Trump, conocida como MAGA, e impulsó los esfuerzos por obtener nueva información. La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes solicitó con éxito materiales del patrimonio de Epstein, y hay una iniciativa paralela en marcha en el Congreso para forzar una votación sobre la divulgación obligatoria de más archivos del Gobierno estadounidense. Esta iniciativa recibirá un apoyo crucial cuando la representante Adelita Grijalva asuma el cargo este miércoles.

La última publicación también incluyó correos electrónicos entre Epstein y Wolff, entre ellos uno de enero de 2019, durante el primer mandato de Trump y unos siete meses antes de que Epstein se suicidara en prisión.

Según el correo electrónico revisado por CNN, Epstein le escribió a Wolff aparentemente para responder a la afirmación de Trump de que le pidió que renunciara a su membresía en el club Mar-a-Lago.

“Trump dijo que me pidió que renunciara”, escribió Epstein, añadiendo: “Nunca fui miembro… por supuesto que sabía lo de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.

La Casa Blanca ha declarado que Trump le prohibió la entrada a Epstein a su club Mar-a-Lago “por ser un tipo repugnante”, y el propio Trump ha afirmado que Epstein “robó” a mujeres jóvenes que trabajaban en el spa de Mar-a-Lago, al explicar por qué terminó su relación. En su entrevista con Blanche, Maxwell negó haber reclutado en Mar-a-Lago.

La relación de Trump con Epstein ha sido pública desde hace mucho tiempo, aunque el presidente estadounidense ha negado haber cometido delito alguno. Presentó una demanda por difamación contra el editor del Wall Street Journal y los periodistas que escribieron un artículo sobre una colección de cartas que Epstein recibió como regalo por su 50° cumpleaños, en 2003, incluyendo una nota con el nombre de Trump y el dibujo de una mujer desnuda.

En un tercer correo electrónico publicado por la Comisión de Supervisión y consultado por CNN este miércoles, Wolff —quien publicó un libro sobre la Casa Blanca de Trump en 2018— le escribió a Epstein con el asunto “Advertencia” el 15 de diciembre de 2015. Ese día se celebraba un debate de las primarias republicanas en CNN, pero no hay ninguna mención de Epstein en la transcripción.

“Me enteré de que CNN planea preguntarle a Trump esta noche sobre su relación contigo, ya sea en directo o en la rueda de prensa posterior”, escribió Wolff a Epstein, según se informa.

Epstein, según el correo electrónico, respondió: “Si pudiéramos prepararle una respuesta, ¿cuál crees que debería ser?”.

Wolff contestó: “Creo que deberías dejar que se delate solo. Si dice que no ha estado en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja en relaciones públicas y política. Puedes perjudicarlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda. Claro que es posible que, cuando le pregunten, diga que Jeffrey es un buen tipo, que ha sido tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, la cual será ilegal en un régimen de Trump”.

Wolff ha indicado públicamente que entrevistó a Epstein, y The Daily Beast informó haber obtenido grabaciones en las que Epstein habló extensamente con el autor sobre Trump y afirmó que ambos eran amigos íntimos. El entorno de Trump calificó las grabaciones de “falsas difamaciones”, según The Daily Beast.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Este artículo fue actualizado con información adicional.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.