Se espera que el periodista británico Sami Hamdi sea liberado de la detención del ICE y regrese al Reino Unido
Por Hira Humayun y Zoe Sottile, CNN
El periodista musulmán británico Sami Hamdi, que ha estado detenido por las autoridades federales de inmigración estadounidenses durante más de dos semanas, será liberado y podrá regresar al Reino Unido.
El periodista y comentarista afincado en Londres, que se encontraba de visita en Estados Unidos en una gira de conferencias, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el mes pasado cuando pasaba por el aeropuerto internacional de San Francisco.
Las autoridades informaron a Hamdi que estaba detenido por exceder el tiempo de su visa estadounidense. Sin embargo, organizaciones musulmanas de defensa de los derechos humanos afirman que su visa fue revocada durante su viaje sin causa justificada ni previo aviso. La familia de Hamdi cree que sus críticas públicas a las acciones de Israel en los territorios palestinos fueron el verdadero motivo de la decisión.
El lunes, el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés) dijo que Hamdi había optado por aceptar una oferta del gobierno estadounidense para abandonar el país voluntariamente.
“El gobierno ha accedido a liberar a Sami”, declaró la familia de Hamdi en un comunicado publicado en redes sociales el lunes. “Podrá regresar a casa pronto, si Dios quiere”.
La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, declaró a CNN el lunes que Hamdi había solicitado voluntariamente su expulsión de Estados Unidos y que el ICE estaba “con mucho gusto gestionando su expulsión del país”. McLaughlin describió a Hamdi como “un inmigrante ilegal y simpatizante del terrorismo” y afirmó: “Bajo la presidencia de Trump, quienes apoyen el terrorismo y socaven la seguridad nacional estadounidense no podrán trabajar ni visitar este país”.
Los registros del ICE muestran que Hamdi seguía bajo custodia en California el lunes por la tarde. Fue detenido el 26 de octubre, un día después de hablar en la gala anual de CAIR en California.
La sección californiana de CAIR y el abogado de Hamdi celebraron el lunes la decisión de Estados Unidos de liberar al ciudadano británico.
“Este acuerdo establece que el gobierno no considera a Hamdi un peligro para la comunidad ni para la seguridad nacional”, señala el comunicado.
El viernes, la esposa de Hamdi, Soumaya, dijo que el gobierno estadounidense no aportó “ninguna prueba” que justificara su detención.
“Si quieren expulsarlo del país, ¿por qué no lo dejan ir?”, publicó en Instagram. “¿Por qué el gobierno estadounidense retiene a un periodista británico sin cargos?”.
Hamdi es conocido por sus análisis sobre la situación en Oriente Medio y sus apariciones en la televisión británica. Recientemente habló sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza, negociado por Estados Unidos, y los planes internacionales para la gobernanza del enclave tras la guerra.
En un evento celebrado en Londres en 2023 tras el ataque de Hamas del 7 de octubre, Hamdi pidió a los asistentes que “celebraran la victoria”. Sin embargo, en un discurso pronunciado al año siguiente en el marco del Consejo Canadiense de Asuntos Públicos Musulmanes, afirmó que “nadie está diciendo que el 7 de octubre estuviera bien”.
“La gente dice que el 7 de octubre fue una consecuencia natural de la opresión que se ejerce sobre los palestinos”, dijo.
“Es así de simple: Sami nunca debió haber pasado ni una sola noche en una celda de ICE”, declaró el lunes Hussam Ayloush, director ejecutivo de CAIR-CA. “Su único ‘delito’ real fue hablar con claridad sobre los crímenes de guerra genocidas de Israel contra los palestinos”.
Hamdi es uno de los últimos extranjeros pro-palestinos a quienes la administración Trump les revocó la visa. A principios de este año, a Momodou Taal, estudiante de posgrado de Cornell, le revocaron la visa y fue puesto en la mira para su deportación. Este ciudadano con doble nacionalidad británica y gambiana acusó a la administración Trump de perseguirlo por participar en protestas pro-palestinas en el contexto de la guerra entre Israel y Hamas. A finales de marzo, Taal anunció que abandonaría Estados Unidos voluntariamente.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.