Turquía emite órdenes de arresto por “genocidio” contra Netanyahu y otros funcionarios israelíes
Por Hira Humayun, Betül Tuncer y Tamar Michaelis, CNN
Turquía emitió este viernes órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y decenas de otros funcionarios israelíes por cargos de “genocidio”.
La Oficina del Fiscal General de Estambul dijo que emitió órdenes contra 37 personas.
Además de Netanyahu, las órdenes apuntan al ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y al jefe militar Eyal Zamir, entre otros.
Las órdenes acusan a los funcionarios israelíes de “crímenes de lesa humanidad” y “genocidio” cometidos en Gaza y contra la flotilla que transportaba ayuda al enclave, según la oficina del fiscal. Esa flotilla fue interceptada por las autoridades israelíes el mes pasado.
Israel no tardó en condenar y rechazar las órdenes de arresto.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, calificó la medida como una “maniobra propagandística” del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“En la Turquía de Erdoğan, el poder judicial se ha convirtió en una herramienta para silenciar a rivales políticos y detener a periodistas, jueces y alcaldes”, dijo Sa’ar en una publicación en redes sociales, refiriéndose al arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, a principios de este año. Imamoglu, un rival clave de Erdogan, fue arrestado en marzo en el marco de investigaciones de corrupción y terrorismo.
Hamas celebró las órdenes, afirmando que la medida “confirma las nobles posiciones del pueblo turco y su liderazgo”.
Las órdenes de arresto turcas suscitaron interrogantes sobre el papel que desempeñará Turquía en una fuerza de seguridad multinacional para Gaza, encargada de hacer cumplir el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos.
A principios de esta semana, varias naciones de mayoría musulmana se reunieron en Estambul para debatir sobre una fuerza internacional de estabilización para Gaza, un elemento clave del plan de alto el fuego de 20 puntos del presidente de EE.UU., Donald Trump. La fuerza temporal entrenaría a una nueva fuerza policial palestina y ayudaría a estabilizar el enclave.
Funcionarios estadounidenses han mencionado a Turquía, que jugó un papel importante para lograr que Hamas aceptara un alto el fuego, como posible participante en la fuerza. Y aunque no está claro qué papel desempeñará Turquía en dicha fuerza, Israel ha dejado claro que está en contra del despliegue de fuerzas turcas en Gaza.
El vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, ha dicho que Israel, en última instancia, tendrá que consentir cualquier presencia de tropas extranjeras en Gaza.
Las órdenes turcas contra Netanyahu y otros funcionarios llegan casi un año después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto contra el líder de Israel, acusándolo de crímenes de guerra. La oficina del primer ministro había calificado la orden de la CPI de “absurda y antisemita”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.