Departamento de Agricultura de EE.UU. revisa el plan de cupones alimenticios SNAP para proporcionar más beneficios parciales
Por Tami Luhby y Devan Cole, CNN
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió este miércoles por la noche una guía revisada para los estados que resultará en que los beneficiarios del programa de cupones de alimentos reciban beneficios parciales algo mayores en noviembre.
La actualización, revelada en un nuevo documento judicial, propone reducir el beneficio máximo del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en un 35 %, en lugar del 50 % originalmente previsto.
La agencia solo está emitiendo beneficios parciales este mes para cumplir con una orden judicial que le exige recurrir al fondo de contingencia del SNAP en medio del cierre del Gobierno.
“El USDA realizó análisis adicionales y determinó que las asignaciones máximas solo necesitan reducirse en un 35 %, en lugar de un 50 %, para agotar el fondo de contingencia del SNAP”, dijo ante el tribunal Patrick Penn, un alto funcionario del departamento.
La actualización se produce poco después de que un centro de estudios de tendencia izquierdista publicara un análisis que argumentaba que las directrices originales del USDA preveían recortes en las prestaciones más drásticos de lo necesario.
La agencia había declarado en un documento judicial anterior que planeaba utilizar US$ 4.650 millones del fondo para proporcionar asistencia del SNAP este mes.
Sin embargo, el plan inicial del USDA habría proveído solo unos US$ 3.000 millones en beneficios de cupones de alimentos, lo que habría supuesto un recorte promedio del 61 % para el mes, según un análisis del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas.
Este centro de estudios afirmó que solo se necesitaría un recorte del 43 % para mantener el gasto acorde con los fondos disponibles.
Además de exigir al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que utilizara el fondo de contingencia para proporcionar al menos beneficios parciales, dos jueces federales también le dieron la opción de transferir otros fondos al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) para que pudiera pagar los beneficios completos en noviembre, pero la agencia se negó, alegando riesgos para otros programas de nutrición.
Los beneficios completos ascenderían a aproximadamente US$ 8.200 millones para noviembre.
Sin embargo, algunos beneficiarios podrían recibir menos del 65 % de sus beneficios habituales debido a la forma en que se calcula la ayuda alimentaria.
La fórmula requiere restar el 30 % del ingreso neto mensual del hogar al beneficio máximo correspondiente al tamaño del hogar. La mayoría de los hogares tienen algún ingreso y no reciben la asignación máxima.
El análisis previo del centro, basado en el recorte del 50 %, reveló que casi 5 millones de beneficiarios de cupones de alimentos no recibirían ningún fondo en noviembre. Esto se debe a que su asignación habitual es menor que la reducción prevista en los beneficios.
Y muchos hogares con al menos algunos ingresos habrían recibido menos de la mitad de su ayuda habitual, según el estudio.
“Al recortar los beneficios aún más de lo necesario, la Administración —que anteriormente argumentó (en contra de la ley federal y de la propia práctica anterior de la Administración) que los fondos de contingencia del SNAP no están legalmente disponibles para cubrir los beneficios regulares— una vez más se ha esforzado por infligir más daño a las familias de bajos ingresos”, escribió el centro.
CNN se ha puesto en contacto con el Departamento de Agricultura para obtener comentarios sobre el análisis.
El Departamento de Justicia, que representa al USDA ante los tribunales, declaró en la presentación judicial del miércoles por la noche que el cambio no se realizó en respuesta a una demanda presentada por los querellantes esa misma noche que incluía el análisis del centro.
La demanda, una de las dos que exigen que el USDA utilice el fondo de contingencia, fue presentada por una coalición de ciudades, organizaciones sin fines de lucro, sindicatos y pequeñas empresas.
El momento exacto en que los beneficiarios del programa de cupones de alimentos recibirán sus ayudas parciales depende de su lugar de residencia.
Los estados deben reconfigurar sus sistemas para tener en cuenta la reducción de los pagos. Esto podría tardar semanas, o incluso meses, en implementarse en algunos estados que utilizan tecnología obsoleta, según declaró un alto funcionario del USDA en un documento judicial.
En Carolina del Norte y Massachusetts, los inscritos deberían recibir sus beneficios la próxima semana, según comunicados publicados en los sitios web de los estados.
Pero Pensilvania envió una carta al USDA el miércoles avisando que la agencia había elegido el “enfoque más complejo y laborioso posible” para otorgar beneficios parciales.
El proceso requerirá 10.000 horas —un mínimo de nueve a doce días hábiles— para modernizar el sistema estatal, y posteriormente se necesitarían otros diez días para emitir las prestaciones, según la carta de Valerie Arkoosh, secretaria del Departamento de Servicios Humanos del estado, a la que CNN tuvo acceso.
Además, el plan podría aumentar la tasa de errores en los pagos en Pensilvania.
En cambio, el USDA debería permitir que los estados envíen a los beneficiarios de cupones de alimentos la mitad de su beneficio habitual como una emisión única para noviembre, dijo Arkoosh, señalando que la agencia utilizó este método para proporcionar asistencia alimentaria durante la pandemia de covid-19 durante la primera administración de Trump.
“Esto solo retrasará aún más la disponibilidad de asistencia alimentaria para casi 2 millones de habitantes de Pensilvania que actualmente no reciben los beneficios a los que tienen derecho, y resultará en un desperdicio de dinero de los contribuyentes y un daño a largo plazo al programa SNAP de Pensilvania”, escribió Arkoosh sobre la guía del USDA.
El retraso en los pagos ha suscitado nuevas cuestiones legales en los casos que impugnan la decisión inicial del Gobierno de no proporcionar los beneficios del SNAP para noviembre.
En su fallo de la semana pasada, en el que ordenó a la administración que recurra al fondo de contingencia para proporcionar al menos beneficios parciales del SNAP este mes, el juez de distrito estadounidense John McConnell, de Rhode Island, ordenó al Gobierno que trabaje “rápidamente” para garantizar que se realicen los pagos.
Pero la coalición que impulsó la demanda volvió rápidamente a los tribunales a principios de esta semana, argumentando que los pagos atrasados significaban que la administración había incumplido la directiva de McConnell e instó al juez a emitir una nueva orden que exigiera al Gobierno financiar completamente los beneficios del SNAP para noviembre.
La administración rechazó enérgicamente esas afirmaciones en documentos judiciales presentados el miércoles por la tarde, diciendo que, dado que ya había liberado el dinero de su fondo de contingencia a los estados y proporcionado orientación sobre cómo los funcionarios estatales pueden calcular los pagos reducidos, “no hay nada más que el USDA pueda hacer”.
“Los estados no son parte en este litigio, y el tribunal no les ha ordenado, por ejemplo, contratar personal técnico adicional ni cumplir plazos específicos. Además, los demandantes no han encontrado ninguna base legal que faculte al USDA para obligar a los estados a hacer algo más que distribuir los beneficios reducidos una vez que los estados hayan sido autorizados y los fondos proporcionados, como ya lo ha hecho el USDA”, escribieron los abogados del Gobierno.
McConnell ha fijado una audiencia sobre el tema para el jueves.
Esta noticia y su titular han sido actualizados con información adicional.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.