Una votación que podría convertir a Elon Musk en el primer billonario, o motivarlo a dejar Tesla
Por Chris Isidore, CNN
Elon Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo bajo los términos del plan de remuneración que los accionistas de Tesla están votando actualmente.
Los accionistas de Tesla podrían pronto darle al CEO Elon Musk, actualmente la persona más rica del mundo, la oportunidad de convertirse en el primer billonario del mundo, o arriesgarse a que se marche por completo.
El nuevo plan de remuneración de Musk es la medida clave que se someterá a votación en la reunión anual de Tesla la tarde del jueves. Los accionistas han aprobado ampliamente los planes de pago de Musk en el pasado, pero este año conlleva un riesgo adicional: la empresa advirtió en septiembre que Musk “planteó la posibilidad de que podría dedicarse a otros intereses” si se le niega.
La remuneración vendría en forma de una concesión de acciones que le daría a Musk hasta 423,7 millones de acciones adicionales de Tesla en los próximos 10 años. Esas acciones valdrían alrededor de US$ 1 billón, asumiendo que la empresa alcance la capitalización de mercado de US$ 8,5 billones necesaria para que Musk califique para el pago total potencial.
Además de aumentar la capitalización de mercado de Tesla durante este período de 10 años, la empresa también tendría que alcanzar una serie de objetivos operativos o financieros para que él obtenga la totalidad de las opciones.
Para que Tesla alcance un valor de mercado de US$ 8,5 billones, necesitaría un aumento del 466 % respecto al precio actual de las acciones. Eso es también aproximadamente un 70 % más alto que la empresa más valiosa del mundo, Nvidia, que la semana pasada alcanzó un récord de capitalización de mercado de US$ 5 billones.
Sin embargo, la empresa ha tenido un desempeño financiero inestable hasta ahora este año, con caídas en ventas y ganancias en la primera mitad del año, y enfrenta fuertes vientos en contra financieros debido a la pérdida del apoyo del Gobierno estadounidense para las ventas de vehículos eléctricos.
No obstante, Musk y ejecutivos de Tesla restan importancia a esos problemas, diciendo que Tesla está cambiando su enfoque de simplemente vender automóviles eléctricos a vender autos autónomos, incluida una flota de vehículos autónomos de transporte, así como robots humanoides.
Sin embargo, esos productos y conceptos aún están en desarrollo y no han salido al mercado. Por lo tanto, incluso si el plan de remuneración se aprueba, no es seguro que Musk llegue a ver alguna de las potenciales cientos de millones de acciones. Primero tendrá que resolver los problemas que enfrenta la empresa y empezar a cumplir con las grandes promesas que ha hecho para el futuro.
Pero Musk, así como algunos analistas e inversores de Wall Street, creen que la empresa está en camino de alcanzar ese objetivo de US$ 8,5 billones y más allá, al cambiar el enfoque de simplemente vender vehículos eléctricos a vender autos autónomos, robots humanoides y viajes en una flota de vehículos autónomos de transporte.
Aun así, los seguidores de Musk insisten en que él es fundamental para el futuro, lo que los hace estar aún más convencidos de que el plan debe aprobarse.
“Los accionistas van a apoyar esto abrumadoramente, porque Musk es el principal activo de Tesla”, dijo Dan Ives, analista de Wedbush Securities y uno de los mayores entusiastas de Tesla en Wall Street. “Tesla necesita a Musk para llevarla hacia el futuro de la conducción autónoma y la robótica”.
Incluso aquellos que no apoyan la visión de Musk dicen que tienen pocas dudas de que el plan de remuneración será aprobado. En la votación más reciente sobre su remuneración, el 84 % de las acciones votaron a favor.
“Creo que se aprobará pase lo que pase”, dijo Ross Gerber, CEO de Gerber Kawasaki Wealth & Investment Management, quien fue uno de los principales accionistas de Tesla en sus inicios, pero que ahora es un fuerte crítico de Musk y la empresa.
Gerber describe algunos de los objetivos operativos y financieros vinculados al plan de remuneración como “muy fáciles de lograr”. También cuestiona el tamaño del plan, sin importar lo bien que le vaya a la empresa y al precio de sus acciones en el futuro.
“Así que si recibes un US$ 1 billón en 10 años, eso equivale a US$ 275 millones al día”, dijo, calculando cuánto ganaría Musk diariamente, en promedio, si el plan rinde como está previsto.
“Simplemente no sé quién en el mundo puede pensar que eso es justo para los accionistas”, señaló.
Numerosos fondos de inversión ya han anunciado que votarán en contra del plan, incluido Norges Bank Investment Management, que es el enorme fondo soberano de Noruega. Algunos fondos públicos de pensiones de Estados Unidos en California, Nueva York y otros lugares también se han manifestado en contra del plan y han instado a otros a votar en contra. Algunos de ellos ya han votado en contra en el pasado.
Influyentes firmas de asesoría como Glass Lewis e ISS también han recomendado a los inversionistas institucionales que voten en contra del plan, argumentando que las opciones que Musk podría recibir diluirían las participaciones de los accionistas.
“Los objetivos de desempeño incluidos en el (plan de remuneración propuesto para Musk) son en muchos casos vagos, poco exigentes y están sujetos a una considerable discreción por parte del consejo”, afirmó Glass Lewis en una nota que recomienda votar en contra del plan.
Musk atacó a ambas firmas durante la reciente llamada a inversionistas de Tesla, calificándolas de “terroristas corporativos”. Añadió que su influencia sobre algunas firmas inversoras que poseen acciones y ejercen su voto es la razón por la que necesita una mayor participación en la empresa.
“No es como si fuera a gastar el dinero”, dijo Musk durante la llamada. “Necesita haber suficiente control de voto para darme una fuerte influencia, pero no tanto como para que no pueda ser despedido si me vuelvo loco”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.