Skip to Content

Costa Rica inició una preparación especial para ir al Mundial 2026 y el Piojo Herrera llamó a un histórico como Joel Campbell

Por Federico Leiva, CNN en Español

No hay margen de error para Costa Rica rumbo a la Copa del Mundo de 2026, y Miguel Herrera lo sabe mejor que nadie. Por eso, “El Piojo”, entrenador de la selección Tica, diagramó una preparación especial pensando en la doble fecha de Eliminatorias de la Concacaf, la última, que tendrá lugar desde la semana próxima.

Con la idea de llegar de la mejor manera a los mano a mano ante Haití y Honduras, el seleccionador realizó una convocatoria de 24 futbolistas que comenzaron a entrenarse este miércoles y hasta el sábado 8. Los jugadores llegaron el martes a las instalaciones de la Federación Costarricense de Fútbol, entrenaron a doble turno este miércoles y volverán a hacerlo el jueves y viernes, según el plan que difundió la propia federación.

Para el sábado está previsto un solo entrenamiento, tras el cual se dará a conocer el corte definitivo de convocados para el viaje a Curazao, donde el seleccionado haitiano hace las veces de local por el estado de violencia que vive el país, y el último partido, de local, ante Honduras.

Entre los convocados, destaca el regreso de un histórico como Joel Campbell. El experimentado delantero de 33 años tiene en su espalda tres Mundiales (2014, 2018 y 2022) y fue el héroe de la clasificación a la Copa del Mundo de Qatar, cuando convirtió el único gol en el repechaje ante Nueva Zelandia.

Campbell, sin embargo, lleva una larga ausencia con el seleccionado. Su último partido con los Ticos fue en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf el 19 de noviembre de 2024, cuando Costa Rica empató ante Panamá y quedó eliminada, aún bajo la dirección técnica de Claudio Vivas.

La presencia de Campbell dividió opiniones entre los aficionados costarricenses.
Algunos valoran su convocatoria por los éxitos del pasado, pero otros señalan su prolongado parate con el seleccionado y las lesiones que lo han tenido a maltraer en el último año y medio. De hecho, en la presente campaña jugó 13 partidos y se perdió otros siete por molestias físicas.

El paso de la selección de Costa Rica por las Eliminatorias de la Concacaf no está siendo tan placentero como muchos pensaban. La ausencia de México, Estados Unidos y Canadá (ya clasificados por ser organizadores de la Copa del Mundo de 2026) presentaba una oportunidad inmejorable para meterse sin contratiempo en la próxima cita mundialista, pero los empates ante Nicaragua, Haití y Honduras en los primeros tres partidos del Grupo C complicaron las cuentas de los dirigidos por el Piojo.

La goleada en casa ante Nicaragua por 4-1 acomodó a Costa Rica en el segundo lugar, pero ahora necesitará otros dos triunfos si no quiere depender de resultados ajenos para meterse de forma directa en el Mundial.

El 18 será la primera “final” ante Haití, que también debe ganar si quiere seguir con posibilidades, mientras que en la última jugaría un mano a mano ante Honduras por el boleto a cita máxima.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.