El Gobierno de Trump reducirá el tráfico en 40 aeropuertos de EE.UU. a partir de este viernes si el cierre continúa
Por Alexandra Skores y Pete Muntean, CNN
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció el miércoles en una conferencia de prensa que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reducirá los vuelos en decenas de aeropuertos importantes desde el viernes si no se llega a un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno.
El 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos concurridos se reduciría, lo que podría afectar a miles de vuelos, aunque no se anunciaron los detalles sobre cuántos y cuáles aeropuertos específicos serían afectados.
Los 30 aeropuertos principales del país —incluidos los tres grandes aeropuertos de Nueva York, además de los principales aeropuertos de Washington, Chicago, Atlanta, Dallas y otros del oeste, desde Phoenix hasta Seattle— están en una lista preliminar de lugares que se verían afectados, según dijo a CNN una fuente de la FAA con conocimiento directo de la situación.
“A medida que comenzamos a implementar este recorte en el servicio, se limitará a estos 40 mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que trabajen con nosotros de manera colaborativa para reducir sus horarios”.
La reducción “es lo correcto”, publicó el jueves temprano en X la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Jennifer Homendy, y agregó que “las presiones están aumentando en el sistema”.
El anuncio ocurre mientras la escasez de controladores de tráfico aéreo durante el cierre está retrasando un número cada vez mayor de vuelos en todo el país. Los controladores perderán su segundo cheque de pago completo la próxima semana y algunos están tomando segundos empleos para llegar a fin de mes o llamando para reportarse enfermos en señal de protesta.
Los controladores, al igual que los inspectores de la Administración de Seguridad en el Transporte, se consideran empleados esenciales y deben trabajar durante el cierre, pero no están recibiendo su salario.
“Los controladores son profesionales dedicados a la seguridad”, publicó Homendy. “Esto es gestión de la seguridad, la base misma de nuestro sistema de aviación, y es lo correcto”.
La FAA tenía previsto reunirse con las aerolíneas este miércoles por la noche para discutir la implementación del nuevo plan. Bedford calificó el cambio de “prescriptivo” y “quirúrgico”.
“Vamos a tomar decisiones de forma proactiva para mantener el espacio aéreo seguro”, dijo Duffy.
“Les hemos pedido a los controladores aéreos que se presenten a trabajar, pero entiendo que están intentando encontrar la manera de cumplir con sus obligaciones diarias”, dijo Duffy. “Por eso, hemos visto problemas de personal en todo nuestro espacio aéreo. Quienes viajan notarán que hemos tenido más retrasos y más cancelaciones”.
Más de 400 faltas de personal se han reportado en instalaciones de la FAA desde el inicio del cierre, según un análisis de CNN. La cifra es más de cuatro veces superior a la registrada en los mismos días del año pasado.
Las aerolíneas fueron notificadas del plan apenas una hora antes de que se anunciara, dijo a CNN una fuente del sector.
“Estamos trabajando con el Gobierno federal para entender todos los detalles del nuevo mandato de reducción y haremos todo lo posible para mitigar el impacto en los pasajeros y transportistas”, dijo en un comunicado Airlines for America, el grupo comercial de la industria.
Bedford dijo que las nuevas medidas también irían más allá del espacio aéreo comercial e incluirían restricciones a los lanzamientos espaciales y al tráfico de aeronaves pequeñas en ciertos mercados.
“Quiero aplaudir a los controladores que siguen presentándose a trabajar cada día y mantienen nuestro sistema seguro”, dijo Bedford. “Pero también quiero reconocer que los datos nos indican que debemos hacer más”.
La mayoría de las aerolíneas principales dijeron que el impacto sería limitado o afirmaron que aún están evaluando las posibles repercusiones.
Pero la aerolínea de bajo costo Frontier advirtió a los pasajeros que reserven un boleto de respaldo o corren el riesgo de “quedar varados”.
“Si su vuelo es cancelado, las posibilidades de quedar varados son altas, así que yo simplemente tendría un boleto de respaldo en otra aerolínea”, escribió en un comunicado el director ejecutivo de Frontier Airlines, Barry Biffle. “Lamento que esto esté ocurriendo. Con suerte, el cierre termina pronto”.
También instó a los viajeros a evitar reservar tarifas básicas no reembolsables.
El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, dijo en un memo a los empleados que los vuelos internacionales de larga distancia y los vuelos entre centros de operaciones no se verán afectados. La aerolínea concentrará los recortes en vuelos regionales y vuelos nacionales que no conectan centros de operaciones.
“Eso es importante para mantener la integridad de nuestra red, ofrecer a los clientes afectados tantas opciones como sea posible para reanudar su viaje y sostener nuestros sistemas de rotación de tripulación”, escribió.
Todos los pasajeros con vuelos durante este periodo son elegibles para un reembolso, incluso aquellos con boletos no reembolsables, escribió Kirby.
American Airlines dijo que espera que la “gran mayoría” de los vuelos de sus clientes no se vean afectados.
Un vocero de Southwest Airlines instó al Congreso a “resolver de inmediato su estancamiento” y dijo que la aerolínea está evaluando cómo las restricciones afectarán su programación.
Delta Air Lines remitió comentarios al Departamento de Transporte de EE.UU. y a la FAA.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.