Skip to Content

Quién es Betssy Chávez, la exministra peruana que está en el centro de la crisis diplomática entre Perú y México

Por Anabella González, CNN en Español

Betssy Chávez está en el centro de las tensiones entre Perú y México. El Gobierno de Perú anunció el lunes que rompía relaciones diplomáticas con México por la decisión del país de otorgar asilo a Chávez, investigada por su presunta participación en el supuesto intento de golpe de Estado de 2022.

Expresidenta del Consejo de Ministros durante el Gobierno de Pedro Castillo, Chávez es investigada en Perú por los presuntos delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado, tras el intento del expresidente Castillo de disolver inconstitucionalmente el Congreso el 7 de diciembre de 2022.

La exfuncionaria ha negado su participación en el presunto intento de golpe de Estado.

Betssy Chávez nació en 1989, en la región de Tacna, en el sur de Perú, cercana al límite con Chile. Es abogada y fue electa legisladora en 2021 por el partido Perú Libre, con el que Castillo llegó a la jefatura de Estado.

Ese mismo año, Chávez comenzó a formar parte del Gabinete del por entonces gobierno: primero como ministra de Trabajo y luego en el ministerio de Cultura, para finalmente ser presidenta del Consejo de Ministros. Cercana a Castillo, Chávez estuvo al frente del cargo apenas dos semanas hasta que se produjo el presunto golpe de Estado.

La entonces funcionaria acompañó a Pedro Castillo durante la lectura del mensaje a la Nación en la que anunció la disolución del Parlamento peruano. Por ese motivo el Ministerio Público de Perú investiga a Chávez y a otros exfuncionarios del Gobierno de Castillo por su posible responsabilidad en el intento del exmandatario de disolver inconstitucionalmente el Congreso, acusaciones que ella niega.

En 20 de junio de 2023, Chávez fue detenida luego de que el juez César San Martín dictó 18 meses de prisión preventiva y dispuso su “inmediata captura”. Desde el 4 de marzo de este año se presentaba tres veces por semana a las audiencias del juicio, en las que defendió su inocencia. Fue liberada en septiembre para asumir su defensa en libertad, según Reuters.

Raúl Noblecilla, uno de sus abogados defensores, dijo el lunes a la emisora de radio local RPP que desconocía el paradero de Chávez desde hace varios días.

Más tarde, junto a otros dos abogados que integran su defensa, publicaron un comunicado en X en el que señalan que Chávez ha sido objeto de “persecución política” en Perú.

En relación con la decisión de México de otorgar asilo a la expresidenta del Consejo de Ministros, la defensa planteó que “se enmarca plenamente en el Derecho Internacional” y que México “ha actuado conforme a los principios de protección de los derechos humanos y a los tratados internacionales vigentes”.

Los abogados agregaron que no brindarán más declaraciones ya que se trata de un asunto que “corresponde ser tratado directamente” entre los Gobiernos de México y Perú. CNN intenta contactarse con la defensa de Chávez.

La tensión en las relaciones entre ambos países se remonta a años atrás, cuando el Gobierno del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó a Pedro Castillo, razón por la que el Congreso peruano declaró persona non grata al entonces presidente en mayo de 2023. En las últimas horas, la situación se profundizó cuando Perú anunció que rompía relaciones diplomáticas con el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, argumentó la decisión al señalar que México ha difundido “una versión tendenciosa e ideologizada” del supuesto intento de golpe de Estado de Castillo en 2022 y que intentó presentar a los involucrados como víctimas de persecución política.

Para el Gobierno de México se trata de una determinación “unilateral, excesiva y desproporcionada” a un acto legítimo y apegado al derecho internacional, y sostuvo que el accionar de México no interfiere en los asuntos internos de Perú.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de EFE, Rocío Muñoz-Ledo y Jimena De La Quintana.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.