Skip to Content

Studio Ghibli y otras empresas japonesas le piden a OpenAI que deje de usar sus contenidos para entrenar su IA

Por Gonzalo Jiménez, CNN en Español

Los principales creadores de anime y manga de Japón se han unido para hacer frente a la inteligencia artificial.

La Asociación para la Distribución de Contenidos en el Extranjero (CODA, por sus siglas en inglés), que promueve los contenidos japoneses en el exterior y los protege de la piratería –y que tiene entre sus agremiados al estudio de animación Studio Ghibli, entre otros–, envió una carta pública a OpenAI exigiendo que la empresa de inteligencia artificial deje de usar sus contenidos para entrenar su plataforma de generación de video Sora 2.

El comunicado de CODA también insinuó que el sistema de exclusión voluntaria de OpenAI para los titulares de derechos de autor infringe las leyes de derechos de autor de Japón. Esto significa que los propietarios de propiedad intelectual deben notificar a OpenAI si no quieren que sus obras protegidas se incluyan en el modelo de IA generativa. En pocas palabras: si no lo notifican a OpenAI, ésta considera que puede usar sus obras.

Según Variety, este modelo de exclusión voluntaria de OpenAI también ha suscitado preocupación en empresas de entretenimiento con sede en EE.UU.

La carta se envió el 27 de octubre a solicitud de las empresas miembros de CODA como respuesta al lanzamiento en septiembre de Sora 2, generador de videos creados con inteligencia artificial, con alta calidad y apariencia realista.

“CODA confirmó que una gran parte del contenido producido por Sora 2 se asemeja mucho a contenido o imágenes japonesas. CODA determinó que esto es resultado del uso de contenido japonés como datos para el aprendizaje automático. En los casos, como con Sora 2, en los que se reproducen obras protegidas por derechos de autor o se generan salidas similares, CODA considera que el acto de replicación durante el proceso de aprendizaje automático puede constituir una infracción de derechos de autor”.

CNN en Español se comunicó con OpenAI para solicitar un comentario.

Fundada en 2002, CODA reúne a las empresas más prestigiosas productoras de anime, videojuegos, películas y serie de televisión, así como sellos editoriales de manga (cómics) del Japón, entre los que se incluyen Studio Ghibli, Square Enix, Toei, Toho, Bandai Namco Filmworks, Fuji Television Network y Universal Music.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.