Skip to Content

Sheinbaum dice que no está de acuerdo con los operativos de EE.UU. en aguas internacionales cercanas a México

CNN en Español

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que no está de acuerdo con los ataques militares del Gobierno de Estados Unidos a embarcaciones que presuntamente transportan drogas en el Caribe y el Pacífico, por lo que pidió a Washington cambiar su protocolo de combate al crimen organizado en aguas internacionales.

“No estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados. Si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e interviene Secretaría de Marina o las instituciones del Gobierno de Estados Unidos y se detiene a los presuntos delincuentes”, argumentó.

Así se refirió Sheinbaum a la operación de EE.UU. llevada a cabo el lunes, en la que lanzó tres ataques contra cuatro embarcaciones que, según el Pentágono, “traficaban drogas” en aguas internacionales del este del Pacífico, con un saldo de 14 muertos y un sobreviviente, según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Ayer hubo una intervención de Estados Unidos con una embarcación que supuestamente transportaba drogas en aguas internacionales. Ahora, necesito verificar a cuántas millas náuticas o kilómetros se encontraba la embarcación de nuestro país, pero estaba en aguas internacionales, aunque ya en relación con la ubicación de nuestro país”, sostuvo Sheinbaum.

La presidenta informó que solicitó al canciller, Juan Ramón de la Fuente, que se reúna con el embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, para discutir estas intervenciones.

“Le pedí que citara al embajador para decirle que lo que queremos es que se mejore este protocolo, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos”, aclaró Sheinbaum.

La mandataria explicó que la intención es “que las operaciones continúen, ante todo, porque nunca queremos que haya una violación a nuestra soberanía, ni queremos este tipo de operaciones en la zona económica, precisamente porque se está actuando”.

Sheinbaum explicó que el Gobierno de México aún desconoce la nacionalidad de los 14 fallecidos y del sobreviviente del ataque ocurrido en aguas internacionales del Pacífico. Confirmó además que aún no se logra el rescate del sobreviviente.

“El rescate no tuvo éxito”, dijo.

En caso de que se logre, no especificó si esa persona sería entregada a EE.UU. “Eso tendría que determinarse en el marco de nuestra legislación y el derecho internacional”, dijo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.