Skip to Content

Qué sabemos y qué hay detrás del sangriento enfrentamiento entre la policía y el crimen organizado en Río Janeiro

Por Mauricio Torres, CNN en Español

El Gobierno de Río de Janeiro, en el sureste de Brasil, realizó este martes un gran operativo contra miembros del crimen organizado que operan en la capital del estado, que respondieron violentamente y emplearon armamento que incluyó drones, según las autoridades estatales.

La operación de las fuerzas de seguridad y la respuesta de criminales agrupados en el Comando Vermelho (Comando Rojo, en español) han dejado hasta ahora un saldo de 64 personas fallecidas —60 civiles y cuatro policías— y 81 detenidos, dijo el Gobierno de Río de Janeiro en un comunicado.

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Cláudio Castro también aseguró que las autoridades seguirán “firmes en la lucha contra el crimen organizado” porque, argumentó, este ya no actúa solamente como delincuencia común sino como “narcoterrorismo”.

El Gobierno de Río de Janeiro desplegó este martes la llamada Operación Contención en los complejos habitacionales Alemão y Penha, en las favelas de la capital del estado.

En el comunicado, el Gobierno dijo que el objetivo del operativo “es capturar a los líderes criminales y contener la expansión del Comando Vermelho”, una de las principales organizaciones delictivas de Brasil y de toda Sudamérica.

De acuerdo con el Gobierno, la Operación Contención se llevó a cabo después de más de año y medio de investigación y 60 días de planeación, con el propósito de cumplir “cientos de órdenes de captura y allanamiento e incautación”.

En el despliegue, según el Gobierno, participaron 2.500 policías y militares, dos helicópteros, 32 vehículos blindados terrestres, drones, 12 vehículos de demolición y ambulancias.

De acuerdo con el Gobierno, integrantes del Comando Vermelho respondieron al operativo con violencia, mediante el uso de “drones, bombas y armamento pesado”. En sus redes sociales, el Gobierno difundió imágenes que supuestamente muestran cómo drones fueron utilizados para atacar a la Policía en el complejo Penha.

Esta no es la primera ocasión que autoridades de América Latina reportan el uso de drones armados por parte de delincuentes.

En Michoacán, un estado del suroeste de México, el Gobierno estatal dijo en marzo de este año que tiene identificado que grupos delictivos usan tanto drones como minas que han causado la muerte de varias personas.

Comando Vermelho es una de las principales organizaciones criminales de Brasil, junto con el Primer Comando Capital.

De acuerdo con Insight Crime, una organización no gubernamental que se dedica a analizar el fenómeno de la criminalidad en América Latina y el Caribe, Comando Vermelho es el grupo delictivo más antiguo de Brasil, pues se creó en Río de Janeiro en la década de 1970 como un grupo de autoprotección de prisioneros de cárceles, que inicialmente se dedicó a delitos de bajo perfil como asaltos y robos bancarios.

Según Insight Crime, en la década de 1980 la agrupación expandió sus actividades e incursionó en el tráfico de cocaína, para lo que se alió con los cárteles de Colombia. Además, formó una base de apoyo social en vecindarios marginales de Río de Janeiro.

“Desde entonces ha crecido hasta convertirse en una amenaza nacional e internacional. Mientras ha mantenido su base de poder en vecindarios pobres alrededor de Río de Janeiro, Comando Vermelho tiene una influencia mayor en prisiones de todo el país, con la región de Amazonas y el oeste de Mato Grosso como sus bastiones secundarios”, dice la ONG.

Agrega que en 2023 el grupo logró superar a otros hasta encumbrarse como el de mayor control territorial en Río de Janeiro.

El Gobierno de Río de Janeiro dijo en su comunicado que en el operativo se incautaron 72 fusiles y “una gran cantidad de droga”, sin dar más detalles.

De acuerdo con Insight Crime, es posible que Comando Vermelho obtenga armamento de redes de tráfico y de las alianzas que tiene con otras organizaciones criminales.

Según la ONG, hasta 2016 estuvo aliado con el Primer Comando Capital, y de 2015 a 2018 con Familia del Norte, una agrupación que opera en la zona metropolitana de Manaus, en el estado de Amazonas. También ha tenido acuerdos con la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para intercambiar armas por cocaína.

CNN contactó al Gobierno de Río de Janeiro para pedir más información sobre el armamento y los drones usados para atacar este martes a las fuerzas de seguridad, así como sobre su posible origen, y espera una respuesta.

CNN también contactó a la Presidencia de Brasil para pedir comentarios sobre la Operación Contención.

En su más reciente alerta de viaje, el Departamento de Estado de Estados Unidos ubica a Brasil en el nivel 2 de riesgo, lo que significa que los estadounidenses que quieran bajar al país deben incrementar su nivel de precaución para evitar la posibilidad de crímenes violentos, robos o secuestros. Sobre Río de Janeiro en particular, la alerta dice que los asaltos “son comunes” y que en ellos se utilizan sedantes u otras drogas para atacar a las víctimas.

Río de Janeiro se prepara para albergar la semana que viene a la cumbre mundial C40 de alcaldes que abordan el cambio climático. En total, unos 100 alcaldes y sus comitivas llegarán a la ciudad para participar del evento entre el 3 y el 5 de noviembre.

El 5 de noviembre Río de Janeiro será también sede del Premio Earthshot —creado por el príncipe William, heredero del trono británico—, en el que participarán celebridades como la estrella del pop Kylie Minogue y el cuatro veces campeón mundial de Fórmula Uno Sebastian Vettel.

Estos eventos se enmarcan en los preparativos para la COP30, la cumbre climática de las Naciones Unidas que se celebrará en la ciudad de Belém, en el amazonas brasileño, del 10 al 21 de noviembre.

Es usual que la policía lleve a cabo operaciones a gran escala contra grupos criminales antes de eventos importantes en la ciudad, que fue una de las sedes del Mundial de Fútbol 2014, albergó los Juegos Olímpicos de 2016, la cumbre del G20 de 2024 y la cumbre de los BRICS en julio.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Gonzalo Zegarra y Germán Padinger.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.