Israel ataca Gaza tras acusar a Hamas de violar el alto el fuego y simular el hallazgo de un rehén
Por Abeer Salman, Jeremy Diamond y Oren Liebermann, CNN
Una nueva serie de ataques israelíes este miércoles en Gaza provocaron la muerte de al menos 42 personas después de que Israel acusó a Hamas de violar el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos y de escenificar el hallazgo de un rehén fallecido.
El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó a las fuerzas israelíes realizar “ataques inmediatos y contundentes en Gaza”, según un breve comunicado de su oficina. Un funcionario estadounidense dijo a CNN que Estados Unidos fue notificado de la decisión.
Hamas denunció lo que calificó como el “bombardeo criminal” por parte de Israel, que, según afirmó, violó el acuerdo de alto el fuego. Asimismo, negó haber atacado a soldados de las FDI y reafirmó su compromiso con el alto el acuerdo.
Un funcionario militar dijo que Hamas había atacado a las fuerzas israelíes al este de la llamada línea amarilla, que separa la Gaza ocupada por Israel del resto del territorio. Las fuerzas, en el área de Rafah, en el sur de Gaza, fueron atacadas con disparos de arma de tipo RPG y francotiradores, dijo el funcionario.
El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo que Hamas pagaría un “alto precio” por el ataque contra soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y prometió que Israel respondería “con gran fuerza”.
Al menos 42 personas murieron en los posteriores ataques en Gaza, según hospitales del enclave.
Entre los muertos había al menos tres mujeres y un hombre en el barrio de Al-Sabra en la ciudad de Gaza y al menos cinco personas, incluidos dos niños y una mujer, en Khan Younis, en el sur de Gaza, según la Defensa Civil de Gaza.
CNN se ha puesto en contacto con las FDI para obtener comentarios sobre los ataques.
El presidente Donald Trump manifestó que, según su conocimiento, “mataron a un soldado israelí”, sin mencionar a Hamas.
“Así que los israelíes contratacaron”, dijo a los periodistas a bordo del Air Force One, de camino a Corea del Sur. “Nada pondrá en peligro” el alto el fuego, añadió, reiterando las amenazas de que Hamas sería “eliminado”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron al soldado como el sargento mayor Yona Efraim Feldbaum, de 37 años, originario del asentamiento de Zayit Raanan, en la Ribera Occidental. Miembro del Cuerpo de Ingenieros de Combate de la División de Gaza, Feldbaum falleció en combate en el sur de Gaza, según informaron las FDI.
Más temprano el martes, la oficina de Netanyahu afirmó que Hamas estaba en una “clara violación” del acuerdo de alto el fuego de Gaza después de devolver a Israel restos que no pertenecían a ninguno de los 13 rehenes aún desaparecidos en el enclave.
Un funcionario israelí dijo a CNN que entre las opciones que se están considerando están expandir la llamada línea amarilla (la línea de retirada de Israel en Gaza), reocupar territorio adicional o retomar el corredor Netzarim, que atraviesa Gaza.
Otra fuente israelí dijo a CNN que cualquier respuesta sería coordinada con Estados Unidos, y agregó que Israel también estaba considerando restringir el flujo de ayuda humanitaria, pero Washington se opone a tal medida.
Las FDI difundieron este martes un video de dron que, según dicen, muestra a miembros de Hamas enterrando un cuerpo envuelto en una tela blanca en la Ciudad de Gaza y luego simulando su hallazgo ante la Cruz Roja.
En el video de casi 15 minutos, se ve a tres hombres arrastrando un sudario blanco hacia un terreno excavado cerca de un edificio y cubriéndolo con tierra. Luego, una excavadora recoge la tierra y la deposita en un montón cercano. Momentos después, funcionarios de la Cruz Roja llegan al lugar mientras el sudario es sacado de la tierra. Con la Cruz Roja presente, el video muestra cómo la tela blanca es enterrada y desenterrada nuevamente mientras alguien graba la escena con un celular.
Las fuerzas israelíes dijeron que el video demuestra que Hamas “intenta crear una falsa impresión de esfuerzos para localizar los cuerpos” de los rehenes fallecidos restantes.
La Cruz Roja afirmó que su equipo “no sabía que una persona fallecida había sido colocada allí antes de su llegada, como se ve en las imágenes”.
“Es inaceptable que se haya simulado una recuperación falsa, cuando tanto depende de que se cumpla este acuerdo y cuando tantas familias esperan ansiosas noticias de sus seres queridos”, dijo la Cruz Roja en un comunicado.
La organización señaló que aceptó operar como intermediaria “de buena fe” y destacó que la situación en Gaza es “extremadamente desafiante”.
CNN solicitó comentarios a Hamas sobre el video.
Poco después de que Netanyahu anunciara nuevos ataques en Gaza, el ala armada de Hamas informó que pospondría la entrega del cuerpo de un rehén recuperado en el sur de Gaza este martes, debido a las “violaciones” de Israel.
El grupo extremista también advirtió que cualquier escalada israelí “dificultará las operaciones de búsqueda y recuperación de los cuerpos” de los rehenes israelíes fallecidos.
Hamas tenía previsto transferir los restos de un rehén fallecido a Israel a través de la Cruz Roja este martes. El grupo dijo que el cuerpo fue recuperado de un túnel en Khan Younis.
Un segundo cuerpo fue hallado en Nuseirat, en el centro de Gaza, entre los escombros de un edificio donde Israel realizó una operación de rescate en junio de 2024. En esa operación fueron rescatados tres rehenes israelíes.
Hamas afirmó entonces que otros rehenes murieron durante la operación israelí, lo que tanto Israel como Estados Unidos negaron.
No obstante, CNN ha geolocalizado imágenes de la recuperación del cuerpo que muestran que es el mismo edificio donde ocurrió el rescate, lo que genera nuevas preguntas sobre si rehenes israelíes murieron durante la misión.
El Ministerio de Salud palestino informó que más de 270 palestinos murieron y cientos resultaron heridos como resultado de la operación de rescate.
Hamas devolvió el lunes a Israel restos parciales que no pertenecían a ninguno de los 13 rehenes aún desaparecidos en la Franja de Gaza.
Israel identificó los restos como pertenecientes a Ofir Tzarfati, un rehén secuestrado durante el festival de música Nova el 7 de octubre y recuperado durante una operación militar israelí en Gaza en noviembre de 2023.
Israel lanzó su guerra contra Hamas tras los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que el grupo extremista y sus aliados mataron a más de 1.200 personas y llevaron a 251 rehenes a Gaza.
En los dos años transcurridos desde entonces, al menos 68.527 palestinos han muerto y 170.395 han resultado heridos en Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza.
Se cree que miles de palestinos están enterrados bajo los escombros.
Israel aprobó el alto el fuego el 9 de octubre de 2025. El acuerdo incluía varias condiciones, entre ellas la liberación de todos los rehenes israelíes, vivos y fallecidos, y la retirada de algunos militares israelíes de Gaza. Hasta este martes, Hamas solo había devuelto 15 de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que permanecían en Gaza al momento de la firma del alto el fuego.
Esta es una historia en desarrollo y se actualizará.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Mohammad Al Sawalhi, Mohammed Tawfeeq y Eugenia Yosef contribuyeron con este reportaje.