Skip to Content

Maduro suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por la presencia militar de EE.UU. en el país

Por Rocío Muñoz-Ledo, CNN en Español

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la suspensión “inmediata” de todos los acuerdos en materia de gas con Trinidad y Tobago, tras calificar como una “amenaza” las declaraciones y acciones del Gobierno de la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, a quien acusó de convertir al país “en el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Sudamérica”.

“Ante la amenaza de la primera ministra de convertir a Trinidad y Tobago en el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela, contra Sudamérica, queda una sola alternativa (…) he aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del acuerdo energético”, dijo Maduro en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

CNN contactó a la Oficina de la Primera Ministra de Trinidad y Tobago para solicitar comentarios sobre el anuncio de Maduro y espera respuesta.

Además, Maduro acusó a Persad-Bissessar de ser una “propulsora de la guerra” luego de la llegada la semana pasada del destructor estadounidense USS Gravely a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares durante varios días.

El presidente de Venezuela volvió a asegurar, como informó antes su Gobierno, que sus fuerzas de seguridad capturaron a un supuesto grupo de mercenarios “preparado y financiado por la CIA”, con información que, según el mandatario, habría permitido descubrir “un plan de autoataque” contra naves militares estadounidenses en la zona.

CNN contactó a la CIA, que declinó hacer comentarios. También se comunicó con el Comando Sur de Estados Unidos, que derivó la consulta a la Casa Blanca. CNN espera la respuesta del Gobierno estadounidense.

Por su parte, el Gobierno de Trinidad y Tobago dijo previamente en un comunicado que la presencia del buque estadounidense busca “reforzar la lucha contra el crimen transnacional y construir resiliencia a través de la capacitación, las actividades humanitarias y la cooperación en seguridad”. Además, aseguró que valora la relación del país con el pueblo venezolano.

El USS Gravely ancló este domingo en Puerto España, la capital trinitense, bajo estrictas medidas de seguridad. El buque forma parte del despliegue naval de Washington en el mar Caribe, a pocos kilómetros de la costa venezolana.

Persad-Bissessar ya había expresado el sábado su apoyo al despliegue de tropas en las aguas de su país para luchar contra el crimen organizado internacional y defendió la soberanía de su país.

En las últimas semanas, el Gobierno del presidente Donald Trump ha intensificado su presencia militar en el Caribe, con el despliegue de equipamiento en Puerto Rico y más recientemente con el envío del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande y poderosos de la flota estadounidense, en operaciones que dice son contra el narcotráfico.

Estados Unidos ya ha atacado 10 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 43 muertos. La administración de Trump asegura, sin presentar pruebas, que se trataba de embarcaciones que traficaban con drogas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KION 46 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.